Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Tabasco
iniciará una nueva era a partir del 1° de enero de 2019. Con un nuevo partido
en el poder –Morena– y un tabasqueño al frente del Gobierno de la República (Andrés Manuel López Obrador) que será
su aliado inigualable, las expectativas de la población de la entidad son
elevadísimas. Nadie pone en duda que al estado le irá mejor y que habrá mayores
oportunidades de progreso y bienestar. Hay la esperanza de recuperar mucho de
lo perdido.
Para
lograr de manera eficiente la cristalización de todos estos anhelos y evitar
que se le relegue del desarrollo nacional –como ha sucedido los últimos cinco
sexenios–, Tabasco requerirá un nuevo líder para conducir sus destinos, y sus
ciudadanos ya lo eligieron con su voto, contundentemente mayoritario, el 1° de
julio: Adán Augusto López Hernández,
a quien ayer le fue entregada la constancia
de mayoría que lo confirma como gobernador electo.
Llegará
Adán Augusto López a la jefatura del Ejecutivo estatal con el mayor respaldo
ciudadano desde que Tabasco tiene vida democrática y tendrá como aliado
incondicional para impulsar cambios a la legislación estatal, a un Congreso
local con mayoría absoluta morenista.
Para sacar adelante reformas constitucionales, deberá construir mayorías calificadas
que requerirán de nuevos aliados entre las fuerzas minoritarias (PRD, PRI y
PVEM).
La
víspera de su cita en el Consejo Estatal del IEPCT para la ceremonia
protocolaria de entrega de la constancia
de mayoría, López Hernández aceptó la invitación que le hizo el director
general de Rumbo Nuevo, Jorge Alberto Javier Quero, para
conversar con su staff de redacción y
su equipo de columnistas de los retos que habrá de enfrentar desde su primer
día de gestión.
El
ahora gobernador electo manifestó su convicción de que tiene que haber un rumbo nuevo en Tabasco. “Ni merece el
estado, ni nos conviene seguir sembrando la división y la discordia… esperemos
que estos seis años sean provechosos para el estado, para que vayamos saliendo
de esta crisis”, asentó.
En
los seis primeros meses de gobierno, deberán cambiar y mejorar muchas cosas;
habrán de llegar inversiones que se han estado impulsando desde la campaña,
expuso López Hernández. Y remarcó: “Tenemos que aprovechar que habrá un
Presidente de la República tabasqueña”.
En
la amena conversación en la sala de redacción de Rumbo Nuevo, hizo notar que no tiene prisa en nombrar a su
gabinete. Explicó que si el Presidente electo ya anunció los nombres de quiénes
serán secretarios de Estado, es por otra dinámica, pues había que dar
tranquilidad a los mercados. En el caso de Tabasco lo hará a principios de
diciembre, para no someterlos desde ahora a un desgaste y para empezar
trabajando el 1° de enero, sobre todo en rubros como seguridad y obra pública.
Y dio un adelanto: todos serán tabasqueños.
Habló
de su lema de campaña: la reconciliación.
Precisó que esto no significa sembrar impunidad. “Yo no la voy a propiciar; lo
primordial será respetar el estado de derecho”, subrayó. Y dejó una
frase-compromiso: “Del tamaño de la participación de los tabasqueños en las
urnas, es el compromiso de gobierno”.
A
las 11:28 horas del domingo, Adán Augusto López recibió –en compañía de su
familia, de amigos e invitados, de la dirigencia morenista y de todos los senadores, diputados federales, legisladores
y alcaldes electos– la constancia de mayoría y validez de la elección que lo
declara gobernador electo para el periodo constitucional 2019-2024.
Minutos
más tarde, frente a miles de partidarios y simpatizantes apostados frente a la
sede del IEPCT, exclamó: “Son ustedes los artífices de esta victoria. Este papel (la constancia) que sintetiza toda una
historia de lucha en Tabasco en realidad les pertenece a ustedes, es de todos
los tabasqueños sin distingo, sin diferencias religiosas, ideológicas y
políticas”.
Sostuvo que el triunfo logrado en las urnas servirá para reconciliar al
estado, y puntualizó que lo obtenido “no va ser el gobierno de Adán Augusto;
tiene que ser el gobierno de todos los tabasqueños más allá de nuestras
preferencias”.
Un punto coincidente en el discurso de los cuatro oradores en el mitin
en la calle Eusebio Castillo (los
senadores electos Mónica Fernández
Balboa y Javier May Rodríguez,
el delegado del CEN de Morena, Leonel
Cota Montaño y Adán Augusto López) fue que no le fallarán a los tabasqueños.
Y el gobernador electo cerró su mensaje recalcando un compromiso de lo
que será rasgo de su mandato: “Vamos a ser un gobierno distinto, de mucho
compromiso con la ciudadanía. Va a haber justicia social. Vamos a acabar con la
inseguridad; va a ser un estado seguro, referente nacional y va a ser un estado
de vanguardia. Es la hora de Tabasco, es la hora del sureste… nunca más Tabasco
será una región olvidada del país”. ¿Cumplirá las expectativas?
AL GRANO
HIZO ADÁN LÓPEZ un reconocimiento al
trabajo profesional, “a la altura de las circunstancia” del órgano electoral de
la entidad… Le dijo a los consejeros del IEPCT que aprobaron se le concediera
la constancia de mayoría: “Su
actuación fue impecable; son un ejemplo. No tenemos una queja; hicieron un
trabajo excepcional”…
EN MANOS FEMENINAS… Si en la actual Legislatura,
el Congreso local está integrado por 13 mujeres y 22 hombres, en la que entrará
en funciones para el periodo 2018-2021 habrá 18 mujeres y 17 hombres; esto es,
51.5 contra 48.5 por ciento… Y gracias a la equidad de género habrá en los
municipios siete alcaldesas y 10 alcaldes, aunque en la conformación de los
cabildos, habrá 113 féminas, esto quiere decir que 53.5 por ciento de los
regidores serán… mujeres, mujeres divinas…
No hay comentarios:
Publicar un comentario