Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
A menos de dos meses y medio de asumir
las riendas del gobierno de Tabasco, Adán
Augusto López Hernández salió ayer a hacer puntualizaciones acerca de los
cambios que ha promovido su partido –Morena– al marco jurídico de la entidad y
que han generado polémica; definió cuál será el destino de la Zona Económica Especial (ZEE) y, de
paso, denunció un presunto hecho de corrupción en la compra de terrenos para
este proyecto que coadyuvaría al rescate económico de la entidad.
En una extensa conversación con Emmanuel Sibilla Oropesa, en la edición
de Telerreportaje de este martes 16,
el gobernador electo habló también de la obra pública que habrá de realizar en
materia de vías de comunicación y desarrollo social, y de la inminencia de
contratar un crédito bancario de hasta por seis mil millones de pesos iniciando
su gestión.
Acerca de las críticas a las reformas a
las leyes de Obras Públicas y de Adquisiciones por la 63 Legislatura local –dominada
por Morena–, López Hernández justificó que las modificaciones que permitirán asignar, sin licitación pública, obras para la refinería de Paraíso, obedece a que “Tabasco requiere de mucha inversión pública”, tras décadas
de rezago y abandono, y ahora se está en la posibilidad de revertir este
escenario con un tabasqueño al frente de Presidencia de la República que
canalizará grandes inversiones federales en el estado.
“¿Qué tenemos que hacer los tabasqueños? Primero,
estar unidos, y segundo, anteponer ‘lo
tabasqueño’ y facilitar cada uno en el
ámbito de nuestras responsabilidades que esos proyectos nacionales aterricen”,
expuso el gobernador electo, al citar entre las grandes inversiones la
refinería que se construirá en Paraíso, y que por la urgencia de comenzar
cuanto antes a erigirla, requerirá una barda perimetral de 20 kilómetros, que
por convenio con Pemex realizará el gobierno estatal y para ello contratará a
constructores tabasqueños con experiencia y que ofrezcan las mejores
condiciones de precio.
“Va a haber mucha obra pública federal y estatal a
partir del 2 de enero del próximo año y yo espero que los tabasqueños nos
tengan la confianza; esto no va a ser el paraíso
de los contratistas como fue hace muchísimos años; aquí hubo obra pública
en la que había camadas de nuevos
ricos”, señaló.
En torno a los señalamientos que hizo la Comisión
Federal de Competencia Económica (Cofece), puntualizó que el órgano no tiene
facultad para revisar este tipo de reformas legislativas locales; lo que hizo
fue solo emitir una opinión. Y cuestionó la actuación de Cofece en diversas
obras federales. “Es la misma que seguramente revisó con lupa la ampliación del contrato de Higa o la ampliación de contrato de Tele-peaje de Capufe”, refirió.
Y agregó: “yo invito a los señores comisionados a
que vengan a Tabasco y que conozcan la realidad: la crisis económica que se
vive en Tabasco y que tengan la misma confianza que nos dieron los ciudadanos
con una votación histórica para intentar de revertir esta difícil situación. Vamos
a hacer las cosas bien”, sostuvo.
Adán López mencionó que su gobierno construirá
distribuidores viales en Cunduacán y Comalcalco; el libramiento de Paraíso;
plantas potabilizadoras en la región Chontalpa, Centla y Macuspana, hará
inversiones en seguridad pública y en mejorar los centros de salud y
hospitales, entre otros rubros, para lo que requerirá de recursos estimados
entre cinco mil y seis mil millones de pesos que espera obtener vía
financiamiento bancario.
“El estado tiene capacidad (para endeudarse); sí es
un dineral, pero hay que hacerlo y hay que tomar decisiones. El estado no puede
seguir así. ¿De dónde vamos a pagar el empréstito? Pues primero, yo creo que va
a haber mucha inversión privada y ello genera ingresos por concepto de
impuestos, que nos van a permitir ir más allá de utilizar las participaciones
para pagar. Van a haber ahorros sustantivos que vamos a utilizar también
para pagar el empréstito. Mi compromiso es que al término de la administración
esté pagado cuando menos el 50 por ciento de este empréstito”, explicó.
Anotó que el gobernador Arturo Núñez Jiménez, con quien “tenemos diferencias políticas
de fondo y pertenecemos a partidos políticos diferentes, pero los dos hemos
actuado con profesionalismo y hemos tratado de que las cosas se lleven bien”,
podría ayudarle en este propósito realizando los trámites del crédito para que
el recurso esté disponible desde enero del 2019.
Y con lo de la Zona Económica Especial –que dijo
no tiene viabilidad–, se fue a la yugular: “Primero, no es la panacea; está embarrada por la corrupción
y aquí se los digo”. Acto seguido exhibió al entrevistador una serie de
documentos que, afirmó, avalan que se compró a sobreprecio el terreno de 80
hectáreas para establecerla en Paraíso. Responsabilizó a la Secretaría de
Administración de haber pagado 100 millones por un predio que habría sido
comprado en 40 millones de pesos. “Se llevaron 60 millones de pesos y tengo la
copia de los cheques y tengo la factura y tengo las notitas”, remarcó. Una denuncia que seguramente tendrá amplias
repercusiones políticas, legales y que… ya obtuvo respuesta.
AL
GRANO
ACERCA DE los señalamientos que hizo el
gobernador electo, el gobierno estatal emitió un boletín, que expone: La
administración estatal no permitirá actos de corrupción ni protegerá a algún
funcionario en caso de incurrir en mal manejo del presupuesto público, sostuvo
el gobernador Arturo Núñez Jiménez respecto a los señalamientos de una supuesta
compra irregular de terrenos en el municipio de Paraíso, para la instalación de
la Zona Económica Especial (ZEE)… “CONOCÍ LOS SEÑALAMIENTOS en la materia y de inmediato
convoqué a mi oficina a la titular de la Secretaría de la Contraloría, Lucina Tamayo Barrios, a quien instruí
que iniciara una investigación administrativa sobre el tema e interpusiera una
denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado, que es un órgano
constitucional autónomo, para que en su caso inicie una carpeta de
investigación”, asentó Núñez… Se indica en el boletín que los trámites para la
compra del terreno los hizo la SDET y no Administración…
No hay comentarios:
Publicar un comentario