Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
A Andrés
Manuel López Obrador, Roberto
Madrazo Pintado lo enfrentó en dos ocasiones: en 1994, por la gubernatura
de Tabasco, y en 2006, por la Presidencia de la República. En la primera, lo
venció; en la segunda, los dos perdieron. Ahora –retirado de la política– el ex
mandatario estatal reveló que en aquella contienda presidencial tuvo
información de las actas en poder del PRI, de que su eterno rival aventajó en la votación al panista y a la postre
Presidente, Felipe Calderón Hinojosa.
Esa y otras revelaciones hizo ayer el ex
candidato presidencial en una amplísima conversación que tuvo en Telerreportaje, con su nuevo director
general, Emmanuel Sibilla Oropesa,
quien le hizo preguntas de todo calibre,
y que el entrevistado respondió sin ambages, desde su óptica pero con amplitud.
Y no dejaron cabo suelto, sobre todo
cuando trataron sus relaciones o confrontaciones con otros actores políticos,
como el hoy Presidente electo.
–¿El
pleito con Andrés Manuel es personal?
“No,
nunca ha sido”.
–¿Siempre
fue político?
“Siempre
ha sido”.
–¿Y lo
han entendido así, los dos?
“De mi parte, sin duda,
y yo creo que él como un político profesional, también”.
–¿Qué
opinión tienes de él? Me interesa mucho saber qué piensa Roberto Madrazo, que
lo combatió, le ganó. Vaya. Qué no hiciste contra él, políticamente…
“Sí, la lucha siempre ha sido
por visiones, por ideas, por principios, por propuestas y esto es lo que
permite que los políticos puedan construir hacia adelante…”.
–Los odian y los aman…
“Estoy consciente, y mira: creo que eso no es malo, creo que en que la
gente sepa qué pueda obtenerse con uno o con otro es importante, y ese es un
momento de esas emociones encontradas como las que yo tuve cuando fui a votar (1°
de julio del 2018)”.
–¿Prevaleció el paisanaje?
“Yo sabía y lo escribí en mi cuenta de Twitter en donde era evidente que
Tabasco quería votar por el paisano, porque anhelamos tener un Presidente
tabasqueño”.
–¿Aunque sea López Obrador?
“Sí, porque yo creo que un paisano merecía la Presidencia,
pero mi voto fue por Pepe Meade y Gina Trujillo, porque
como lo dije en el Twitter:
tenía un voto comprometido”.
Roberto
Madrazo confesó ayer:
“cuando fui a votar me hubiera encantado poder votar por él, como tabasqueño;
pero mi voto estaba definido y así se dio. Sin embargo, yo quiero que le vaya
bien a Tabasco y a México”.
–¿Qué opinión
tienes de Andrés Manuel? –le insistió
Emmanuel Sibilla.
“Pienso que
él está atrapado en un laberinto”.
–Pero, ¿qué piensas de él como persona?
“Nos dio la
muestra a todos de que el que persevera alcanza. Andrés Manuel luchó una y otra
y otra vez, tres veces para alcanzar la Presidencia de la República. Andrés
Manuel nunca se dio por vencido…”.
–¿Cómo lo defines?
“Como un fajador, un idealista, un hombre de convicciones”.
–Esto es, ¿sí le crees?
“Le creo.
Estamos en la definición de la persona… ya hablaremos del político y de su
propuesta política. Con la persona yo debo de reconocerte que no se dobla, que
es un hombre íntegro en sus con convicciones; puedes compartirlas o no, pero él
lucha por sus convicciones; está a la vista de todo mundo y las defiende”.
Prosiguió: “A veces es autoritario, necio, a
veces es impositivo, es un estilo que han dicho quienes no quieren mucho a
nuestro paisanaje y que así somos los
tabasqueños, que así nos define el trópico; a lo mejor somos un poco así,
un poco arrebatados, pero debo decirte que como persona ha mantenido una
familia; muere Rocío (Beltrán de López) y sigue adelante;
rehace su familia con Beatriz (Gutiérrez Müller), tiene un hijo. Está realizado como ser humano, como
persona; yo creo que como persona tiene muchos valores y tiene muchos
principios que no se le pueden escatimar”.
–¿Alguna vez platicaste con él ‘en corto’; han hablado por teléfono? ¿Nunca,
jamás?
“No. La última vez que hablamos por
teléfono fue a través de tu hermano Chuy Sibilla, en Telereportaje, el 19 de enero de 1995… No hay pleito,
hay diferencias de opiniones, hay diferencias de visiones en algunos puntos, pero
hay otros en los que debemos coincidir…”.
Habló enseguida del ‘López Obrador
político’:
“Al Andrés político que yo veo, te decía que lo veo atrapado en un laberinto en algunos
temas: lo veo atrapado en el laberinto
del Aeropuerto, lo veo atrapado en el
laberinto de la Guardia Nacional… lo
veo atrapado en el laberinto de la Reforma
Educativa…”.
Y abundó:
“Al Andrés
político lo veo con el riesgo de quedar atrapado en dos dogmas: o el dogma de los radicales que quieren partir de cero y que nada es bueno, que
eso no es construir una nueva oportunidad porque la gente votó en 2018 y como
última posibilidad dentro de la legalidad y la civilidad para que esto sea
viable; el dogma que partes de cero porque todo está mal, hay que destruir todo
e iniciar de cero y levantemos nuevamente la ciudad a partir de eso, no es
correcto, el país no se puede construir a partir de eso...
“O el dogma de quienes solamente están fingiendo
aceptar el cambio que propone Andrés Manuel, y entonces, mantener sus intereses
creados; ninguno de los dos dogmas debe haber. ¿Cómo romper esos dogmas? Con el
debate, ir a un debate serio, profundo, de análisis, en donde haya apertura de
todas las corrientes, grupos, posiciones, para entender la situación del país”.
Madrazo Pintado dijo que “algunos
nombramientos no me gustan”. Citó el caso de Manuel Bartlett, “criticadísimo… pero es un conocedor de la CFE”, y
de Octavio Romero, que “se fajó con Andrés cuando había éxodos…
pero no sé si sea la persona adecuada…”.
¿Habrá reconciliación entre estos dos polémicos personajes,
parte de la historia política moderna de Tabasco… y México?
AL GRANO
NUEVOS TIEMPOS: Hoy asumen los 17 alcaldes… Quince
son de Morena, uno del PRD y otro del PVEM… Por primera vez el PRI no tiene ni
un solo edil… En seis irán al frente de los Cabildos quienes ya fueron
alcaldes, incluido Centro con Evaristo
Hernández Cruz…
No hay comentarios:
Publicar un comentario