Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Nueve años después, Evaristo Hernández Cruz, regresó a la plaza La Ceiba, en el centro del Palacio Municipal de Tabasco 2000 para marcar la historia
como el primero que repite en la alcaldía capitalina –para el periodo 2018-2021–,
anunciar que “hoy iniciamos la cuarta
transformación de México en el municipio de Centro”, y comprometer que la
capital tabasqueña volverá a ser “el municipio líder en el sureste del país”.
Con el enorme mural del internacional artista chontal
Eliazar Hernández Arias de fondo y
al pie de la ceiba que él plantó allí en su anterior paso por la alcaldía
(2007-2009), Hernández Cruz aseguró que sentará un precedente de trabajo, “pues
el bono democrático no será
suficiente para gobernar”, y remarcó que el compromiso que hizo en la
administración pasada de gobernar hasta el último día, “hoy lo reitero: no
abandonaré el ayuntamiento en busca de otro cargo; gobernaré hasta que concluya
mi encargo”.
La plaza estuvo abarrotada, y Evaristo Hernández fue
arropado por invitados de lujo: los gobernadores en funciones Arturo Núñez Jiménez, y el electo, Adán Augusto López Hernández; los ex
gobernadores Enrique Priego Oropeza
y Manuel Andrade Díaz; seis ex
antecesores (Edgar Azcuaga, Florizel Medina, Antonio Compañ, Jesús Alí,
Humberto de los Santos y Francisco Peralta); los presidentes de
la Jucopo, Beatriz Milland y de la
Mesa Directiva del Congreso local, Tomás
Brito, así como dirigentes y legisladores de los cuatro partidos con
registro, dirigentes empresariales y líderes religiosos, entre éstos el obispo Gerardo de Jesús Rojas.
El primer edil surgido de las filas de Morena –que gobernará
la capital tabasqueña a partir de las cero horas de este viernes 5, hasta el 4
de octubre del 2021– comprometió que se entregará en cuerpo y alma a su encomienda, sin utilizar el cargo como trampolín político, por lo que no pedirá
licencia.
“No más futurismos
con cargo al presupuesto, mientras las comunidades se caen a pedazos careciendo de agua potable y alumbrado público, entre
otros servicios, o mientras las colonias de villahermosa se inundan con la
primera lluvia que cae”, garantizó en presencia de la hoy ex alcaldesa Casilda Ruiz Agustín, y los miembros del
Cabildo que le acompañarán estos tres años.
“Gobernaremos con el ejemplo”, enfatizó al
puntualizar que el 1° de julio la ciudadanía puso el ejemplo para dar paso a
una alternancia histórica, “y nos otorgó su confianza para lograr un municipio
con servicios modernos y socialmente incluyente”.
Enumeró una serie de acciones en materia de
seguridad, agua potable y drenaje, pavimentación, servicios municipales, la
creación de una universidad en línea,
programas sociales y adelgazamiento
burocrático, que emprenderá su administración para acortar las brechas de
desigualdad social, hacer un municipio sustentable, y lograr que Centro sea otra
vez motivo de orgullo y alegría para todos. “No le vamos a fallar a la gente”.
Hernández Cruz aseveró que su gobierno va a
contribuir con la propuesta del gobernador electo Adán Augusto López, de reconciliar Tabasco. “Nadie que ame a
esta tierra, busca su división... que no haya duda: este gobierno
municipal acompañará la transformación de Tabasco”.
En presencia de su equipo de colaboradores –una conjugación
de gente cercana que lleva años acompañándolo y de miembros del sector
empresarial, a los que
presentó más tarde–, Evaristo Hernández estableció: “no llegamos al
ayuntamiento con una visión patrimonialista del presupuesto; tampoco, a administrar compromisos de grupos, a pagar facturas o a cubrir cuotas a costa de hipotecar la gobernabilidad de esta
administración”.
En la sesión solemne de Cabildo intervino el
gobernador Núñez Jiménez, quien manifestó su compromiso de trabajar los
próximos tres meses en conjunto con los nuevos gobiernos que ayer se
establecieron en los 17 municipios, para que el estado siga adelante. “Estoy
seguro que a Tabasco le esperan tiempos mejores, ya que se quedará atrás la
debacle petrolera…”, dijo.
El mandatario electo, Adán López
Hernández, quien acompañó en su asunción a Evaristo Hernández –éste reconocería
que él le abrió las puertas en Morena
y lo acercó con el hoy Presidente
electo, Andrés Manuel López Obrador–,
se dio tiempo ayer para estar presente, también, en las tomas de protesta de otros seis alcaldes: Roberto Villalpando, Macuspana; Armando Beltrán,
Cárdenas; José del Carmen Torruco, Huimanguillo;
Lorena Méndez, Comalcalco; Antonio Alejandro Almeida, Paraíso, y Janicie Contreras, Nacajuca, ante
quienes refrendó que “es hora de dejar atrás las estériles luchas políticas. México
y Tabasco requieren de una reconciliación a fondo. No se puede seguir divididos,
los tabasqueños tenemos que dar el ejemplo de ello”.
AL
GRANO
LO DICHO el miércoles por el ex
gobermador Roberto Madrazo Pintado,
en Telerreportaje, de que en 2006 López
Obrador aventajaba, según sus actas, al panista Felipe Calderón en la contienda presidencial, llegó a oídos del
Presidente electo… “Hay
pruebas suficientes de que hubo un fraude electoral”, comentó el oriundo de
Tepetitán… Y acotó: “Por eso no se abrieron los paquetes electorales, no se
cumplió con la demanda de la gente de que se contaran los votos”… Pero esa es…
otra historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario