Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
–Oyes,
¿y cuando vas a nombrar el gabinete? –la pregunta se la lanzó a Adán Augusto López Hernández, el
próximo secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien viajaba con el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador, en la
camioneta suburvan en que se
trasladaban el sábado 13 de Ciudad del Carmen a Villahermosa.
López Hernández, quien ese día acompañó
a López Obrador a una segunda reunión con gobernadores en funciones y electos
sobre el proyecto Tren Maya, soltó
una leve sonrisa; no alcanzó a responder porque lo interrumpió el próximo
mandatario nacional que viajaba en el asiento del copiloto y, dándose la vuelta, dio la respuesta:
–Es
que en Tabasco si lo saca hoy, no llegan a diciembre.
El gobernador electo ha fijado como
fecha para dar a conocer a los integrantes de su equipo de colaboradores, los
días finales de noviembre o a principios de diciembre. Ha sabido capotear el acoso mediático en torno a
ese tema. Sólo ha soltado algunos nombres de quienes conforman su equipo de transición.
Aunque en redes sociales ya le han
armado hasta tres gabinetes, Adán Augusto López se ha reservado, celosamente,
los nombres de quienes serán parte del equipo con que iniciará su gobierno el
1° de enero. Y quizá para generar expectación, frecuentemente se hace acompañar
de sus más cercanos colaboradores: Emilio
Contreras Martínez de Escobar, Jaime
Humberto Lastra Bastar, Jesús Antonio Piña Gutiérrez y Marcos
Rosendo Medina Filigrana –casi todos notarios–, entre otros.
En la entrevista que le concedió el martes 16 a Emmanuel Sibilla Oropesa, en Telerreportaje, habló de perfiles, y
jugó con nombres y situaciones. Le mencionó que “yo había pensado en dos o tres gentes
en la posibilidad del sector salud; he estado platicando con otra persona… y ya
son cuatro”.
Sabedor de que el terreno es suyo, le dijo que “hay algunos que ya hemos definido,
que ya nos están ayudando en algunas casas; otros con los que ya medioplatiqué, pero que…”.
Le interrumpió su entrevistador:
–‘Medioplatiqué…’, ¿qué es?
“Que les dije así, brevemente: ‘oyes, me
interesaría, quiero invitarte a esto…’, y ahí vamos pues, estamos siendo
cuidadosos”, asentó.
Le confió que “muchos de ellos ya están ayudándonos en lo que van
a ser sus tareas; por ejemplo, mira, hay un área: Obras Públicas; yo no he
tomado ahí una decisión, es un área delicada…”.
–Y muy peleada, por muchos intereses...
“Con muchos intereses… pero quien vaya
al frente de Obras Públicas, tiene que entender que va a haber esa Comisión Consultiva, que va a haber una
especie de suprapoder… y que se acabó
de que ‘ahí viene mi compadre; mira:
dile que nos ejecute esa obra’; o ‘¿sabes qué?, ahí te manda el hermano de Adán
a ese contratista; nada más cóbrale el 15 y dale cinco pa’ti y 10 pal’hermano’. Eso
se acabó, hombre. Va a haber transparencia en la obra pública”, aseguró.
–Hay un nombre que ha generado mucha especulación,
comentarios, hipótesis: José Antonio de
la Vega Asmitia…
–le soltó Emmanuel Sibilla.
“Es nuestro amigo”, indicó el gobernador
electo.
–¿Va a estar en tu gabinete?
“Es nuestro amigo”, le enfatizó. Pero su
interrogador fue persistente:
–Te ha acompañado a eventos, lo llevas aquí, lo
llevas allá, lo invitas aquí, lo invitas allá…
“Te voy a decir una cosa: es mi amigo de
toda la vida; políticamente tenemos coincidencia, tenemos diferencias. Nos tocó
ser integrantes de la misma Legislatura; él sabe de tempestades, pero yo te diría que es un tabasqueño profesional,
está muy bien preparado, es un político preparado; no he platicado con él sobre
algo en específico, pero es probable que lo invitemos”.
–¿Lo tienes considerado para tu gabinete?
“Sí, va a estar en el gobierno”, asintió
el mandatario electo. Y le soltó
otros nombres, sin señalarle los cargos a los que irán: Romeo Gurría, Jorge Suárez,
María Luisa Somellera, Mario Llergo…
–Preocupa mucho el tema de seguridad…
“Habrá un abogado, un conocedor del
Sistema Penal Acusatorio...”.
–Se deslizaba ahí la posibilidad del doctor Jesús
Piña…
“Chuy
(Piña) es una gente conocedora. No sé si a él le interese estar al frente de
Seguridad Pública”.
–Pero, ¿tú lo ves ahí?
“Es experto, es abogado, es doctor en
derecho, conocedor del Sistema de Justicia Penal Acusatoria. Habrá que ver los pros y los contras de Chuy”.
Le hizo ver que la incorporación de
Jesús Piña dependerá de la posición en que ubique a su hermano Armando Piña Gutiérrez, quien lo apoya
en temas de presupuesto y finanzas. “Voy a cuidar ese aspecto; que esto no se
vea como un asunto de familias… entonces,
tenemos que ir optando”, expuso.
–Es que tienes a muchos muy nerviosos, Adán; que no
te decides…
“No, hay que esperar. Yo espero que el
equipo esté a la altura de lo que requiere Tabasco… Si alguien se equivoca,
pues con el dolor del alma: Adiós, y
a otra cosa”.
AL
GRANO
EN ESO DE GABINETITIS habrá que quedarse con lo que declaraba hace unos días
el ex diputado Marcos Rosendo Medina… Decía que nadie ‘tiene un pie’ en el
equipo de colaboradores de Adán López… “Pueden pasar muchas cosas en dos meses y medio, puede
que cambien la coyuntura…”, apuntó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario