Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
La bancada de Morena metió ayer en el
centro del debate otro tema que –al igual que su recién aprobada iniciativa de
reformas a las leyes de Obras Públicas y de Adquisiciones para que el Ejecutivo
contrate la realización de obras relacionadas con la refinería de Dos Bocas,
sin que medie licitación pública– generará polémica porque no sólo se trata de cancelar
dos programas considerados emblemáticos por la actual administración estatal,
sino porque se suspenderá la ayuda asistencial a grupos vulnerables.
El diputado Daniel
Cubero Cabrales presentó a nombre de la fracción morenista la iniciativa para modificar las leyes de Desarrollo
Social del Estado, sobre los Derechos de Personas con Discapacidad y del Sistema
Estatal de Asistencia Social, que busca eliminar los programas Corazón Amigo y Cambia Tu Tiempo, que fueron creados y elevados a ley en la administración nuñista.
La iniciativa se soporta en el argumento de que se evitarán duplicidades en la entrega de apoyos sociales, dado que el nuevo gobierno
de la República que encabezará Andrés
Manuel López Obrador a partir del 1° de diciembre, entregará pensiones a adultos
mayores, discapacitados, madres solteras y jóvenes por cantidades superiores a
las que actualmente se destinan en Tabasco con ambos programas.
Corazón
Amigo y Cambia Tu Tiempo cuentan con un
presupuesto anual de 250 millones de pesos, más gastos operativos. Ese recurso –según
el diputado Cubero– se puede ahorrar y reorientar a otros rubros prioritarios.
Morena desplegó a sus principales voceros para que
salieran a los medios a defender la iniciativa. Así lo hizo el dirigente
estatal, César Burelo Burelo, quien aseguró
que, de aprobarse la iniciativa, no se dejarán de atender a los grupos
vulnerables, sino que éstos se fortalecerán con los programas federales.
Explicó que los hasta hoy beneficiarios de ambas
estrategias del actual gobierno estatal dejarán de recibir mensualmente 500
pesos, pues con los programas del régimen federal morenista no habrá ningún apoyo menor a mil 300 pesos, e indicó que
ahora habrá un solo padrón nacional de
beneficiarios, con reglas de operación más claras.
Al gobernador Arturo
Núñez Jiménez le preguntaron ayer qué opinaba de la cancelación de sus programas estrellas, y refirió que el mandatario
electo Adán Augusto López Hernández
le comunicó que su desaparición es para liberar
a los estados de la carga económica que
significa otorgar este tipo de apoyos, y que será el gobierno federal el que se
encargue de entregarlos en lo sucesivo.
Hasta
ahí, todo bien. Más allá del debate y las reacciones que está provocando este
anuncio, a ver cómo toman las personas con discapacidad y los adultos mayores que
eran favorecidas por Corazón Amigo, y
los jóvenes inscritos en Cambia Tu Tiempo
la suspensión de ambos programas. Ahora tendrán que hacer nuevamente toda la tramitología para no quedarse fuera del
otorgamiento de estos apoyos.
Para
muchos, este tipo de programas son acciones clientelares
de los gobiernos a fin de mantener cautivos a determinados segmentos de
población para sus fines electorales. Los resultados electorales del 1° de
julio último mostraron que esto es falso; de ser así el PRI habría arrasado con
los apoyos que, a través de Progresa,
otorga el gobierno federal a 800 mil tabasqueños.
Desde
luego, habrá que reforzar los mecanismos de control para evitar que, en lo
sucesivo, programas de esta índole puedan ser objeto de manipulación, ya sea
con fines políticos o de desvío de recursos para enriquecimiento personal… pero
esa es otra historia.
MORENA, A TODO VAPOR
Fíjese que para la presidenta de la Junta de
Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Beatriz Milland Pérez, el hecho de que en un mes la 63 Legislatura dominada
por su partido haya hecho, en un mes, reformas a la Constitución del Estado y a
leyes que regulan la obra pública, no significa que se trabaje al vapor sino con efectividad, y señaló que
la apreciación de que ‘van muy rápido’ se debe a que anteriores legislaturas
trabajaban con lentitud.
Tal vez no habrá que cuestionarle que vayan a toda máquina en el trabajo legislativo,
pues es de suponerse que antes de iniciar su gestión el 5 de septiembre ya
tenían preparado todo un paquete de reformas legales, sino el hecho de que no
buscan consensos con otros actores políticos, sociales y económicos. Debe saber
la diputada paraiseña que hay que cuidar
las formas.
AL GRANO
LA LEGISLATURA local que esta semana
cumplió un mes de funciones no sólo está desahogando propuestas presentadas por
Morena, que serán soporte para muchas acciones del próximo gobierno estatal,
sino también iniciativas del actual Poder Ejecutivo, como la que ayer le envió el gobernador Arturo Núñez para
que se autorice la reorientación de
125 millones de pesos de un empréstito de 450 millones de pesos para la
implementación del Nuevo Sistema de
Justicia Penal, hacia el sector Salud… En la petición se anota que la
capacidad de los establecimientos públicos de salud para la prestación de
dichos servicios “se ha visto rebasada”, y se busca contar con recursos para
inyectar de manera inmediata y superar el problema, principalmente brindar
mantenimiento a equipos y adquirir medicamentos y materiales…
No hay comentarios:
Publicar un comentario