Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Las
inversiones del gobierno de la República que encabezará Andrés Manuel López Obrador, no sólo serán en el ramo energético y
la construcción de una refinería en Paraíso; habrá también apoyos para la
diversificación económica y para que los tabasqueños que habitan en el medio
rural mejoren sus niveles de ingreso y bienestar. No se pondrán todos los huevos en un solo canasto.
Ayer
estuvo en Tabasco María Luisa Albores González, próxima titular de la Secretaría del Bienestar –como
se denominará desde el inicio del próximo régimen federal a lo que ahora
conocemos como Sedesol–, y confirmó que más de 60 mil empleos permanentes se
crearán en la entidad mediante el programa agroforestal Sembrando Vida.
La
agrónoma chiapaneca que colaborará en la administración de López Obrador,
puntualizó que se trata de un mega proyecto que
buscará regresar a los hombres que
abandonaron el campo y sus comunidades de origen para que, mediante la siembra
de árboles frutales y maderables, obtengan empleo e ingresos dignos.
Al presentar
el programa acompañada del gobernador electo Adán Augusto López Hernández y del senador Javier May Rodríguez, quien será subsecretario de
Inclusión Productivo de dicha Secretaría, María Luisa Albores aseguró que se busca promover la inclusión productiva de quienes no han
tenido oportunidad de crecimiento, sobre todo, pequeños productores y
campesinos que viven en condición de pobreza.
Este
programa –expuso– tiene como meta en dos años impulsar la restauración
productiva, con sistemas agroforestales en un millón de hectáreas ubicadas en
19 estados (150 mil serán de la entidad), con lo que atenderá de manera
inmediata la pobreza rural y la degradación ambiental que hoy golpea al país.
El
programa generará 400 mil empleos para productores –60 mil serán para tabasqueños–,
con un ingreso mensual de cinco mil pesos como pago de jornal que haga contener
la migración de zonas rurales, apoyados y asesorados por dos extensionistas o
técnicos productivos y sociales de las propias comunidades.
Sembrando
Vida
arrancará en 12 regiones de Chiapas, Tabasco, Veracruz, además de Campeche, Quintana
Roo y Yucatán –sobre la zona por donde pasará el Tren Maya–, así como Durango con 25 mil hectáreas.
May
Rodríguez señaló que este no es un proyecto asistencialista,
donde sólo se busque ‘administrar la pobreza’, sino un programa de inclusión
productiva basado en un plan de trabajo, asesoramiento, evaluación y
auditorías, integrado en los 25 programas de desarrollo social del Presidente electo.
Suena
bien, todo parece muy bonito. Habrá
que ve cómo responden nuestros habitantes del medio rural, que desde hace años
han ido alejándose de su vocación productiva, primero atraídos por el espejismo del boom petrolero, y después, cuando no hubo empleo para todos en
Pemex, por las políticas paternalistas
de los regímenes priistas.
Habrá que
conocer a fondo no sólo la forma de organización productiva y la entrega de los
recursos del gobierno federal, sino también qué sigue después de la siembra:
cómo se cuidarán los plantíos, cómo se harán las cosechas, cómo se procesará la materia prima y en qué mercados se comercializará.
Por
lo pronto, el gobernador electo aseguró ayer que Tabasco “no le va a fallar” al próximo Presidente
de México. López Hernández garantizó el apoyo de su gobierno a la nueva
política de desarrollo social que impulsará el gobierno que encabezará López
Obrador a través de la Secretaría de Bienestar.
Los
tabasqueños trabajarán de la mano del próximo gobierno de la República para que
todos los programas se consoliden “y Tabasco tenga un mejor destino”, aseveró
el próximo mandatario estatal en el evento al que acudieron alcaldes, senadores, y diputados locales y
federales. “Es hora de que se voltee a ver a Tabasco y al Sureste”, resaltó. Urge…
Urge diversificar la economía. Urge sacar del atraso a Tabasco. Urge remediar
la pobreza en nuestro campo.
SIN DETERIORO, LA
TRANSICIÓN
El
gobernador electo Adán Augusto López le adelantó ayer a Emmanuel Sibilla, en Telerreportaje,
que el caso por la adquisición a sobreprecio
del terreno para la Zona Económica
Especial (ZEE) en Paraíso lo llevará hasta sus últimas consecuencias y que,
a partir del 1° diciembre, pedirá a la Unidad de Inteligencia Financiera y a la
Comisión Nacional Bancaria y de Valores del nuevo gobierno federal que indaguen
la ruta que siguió el dinero empleado para la compra inflada y procedan en consecuencia.
Indicó
que si se le requiere ahora presentará las pruebas ante las instancias locales.
Hay que dejar que la investigación siga su curso, indicó.
Apuntó
que esta denuncia no afecta su relación con el actual gobernador Arturo Núñez Jiménez, “ni tiene por qué deteriorar el buen camino de una etapa
de transición”. Sin embargo, subrayó: “Yo mantengo lo que digo… el caso no está
cerrado… como decimos en Tabasco: Todavía
tiene sangre la tortuga”.
AL GRANO
HACEN DE LAS
SUYAS…
Sin que nadie los pare, sujetos a bordo de motocicletas siguen realizando
asaltos a transeúntes en diversos puntos de la ciudad… Ayer, dos tipos
atracaron a una joven mujer acompañada de su menor hijo en la zona de Gaviotas
Norte… Las fotos de los malhechores y el video cometiendo el asalto, circularon
en redes sociales… ¿Y dónde está la policía?
No hay comentarios:
Publicar un comentario