Fernando Hernández Gómez
COMO REGALO DE Navidad, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) anunció este
jueves un ‘reajuste’ a la tarifa de todas las modalidades de transporte de
pasajeros en la entidad del orden de 25 por ciento… El titular de la dependencia
estatal, José Antonio de La Vega Asmitia,
justificó la medida en dos razones: la primera, que el aumento al precio del
pasaje que entrará en vigor este sábado 21, permitirá a los concesionarios y
permisionarios mejorar la calidad del servicio, y la segunda, que no representará
una “carga onerosa” para la economía de las familias tabasqueñas… CON ESTO, LAS
personas que utilizan el servicio de taxi –que nunca dejó de ser colectivo– en
vez de los 10 pesos que venían pagando por dejada
deberán pagar 25… Y quienes frecuentan viajar en combis en lugar de seis pesos,
pagarán siete con 50 centavos por viaje, y los que lo hacen en la línea Transbús, pasarán de pagar siete pesos a
ocho con 50 centavos… Para el transporte suburbano y foráneo se aumentó el
pasaje en un peso; por ejemplo: pasará de seis a siete pesos en viajes cortos
de hasta seis kilómetros… Y como las monedas de 50 centavos están en desuso,
tenga por seguro que el chofer de la combi
le alegará al pasajero que no trae tostones
para dar vuelto, así que el viaje costará ocho pesos… DE LA VEGA Asmitia
subrayó que para autorizar este ajuste –que según acotó quedó por debajo de lo
que los transportistas solicitaban–, la SCT efectuó un análisis que tomó en
cuenta, entre otros factores, el hecho que desde hace cuatro años no se
modificaba la tarifa, y el incremento de más del 50 por ciento en costos del
combustible, insumos y refacciones… En eso, tiene razón el funcionario… La
dependencia a su cargo fue sometida, a lo largo de todo este año que fenece, a
presiones constantes de los prestadores del servicio para que se elevara la
tarifa… Y se mantuvo, hasta hoy… HAY ALGUNAS CUESTIONES que también deben
tomarse en cuenta… La primera, el aumento al precio del pasaje sí le pega al
bolsillo de las familias de escasos recursos. Para muchos que viajan en transporte
colectivo, esos tres pesos que pagarán de más en sus viajes de ida y regreso,
representa mucho… Si en la capital del país está armando una revolución porque el boleto del sistema Metro lo elevaron de tres a cinco pesos,
imaginemos lo que para un trabajador de salario mínimo representa pagar 15
pesos por ir de su casa a su centro laboral y regresar… LA SEGUNDA, CON las
tarifas que estaban vigentes el margen de utilidad para los permisionarios y
concesionarios era mínimo, pero sí había ganancias que, al menos, permitían costear
el combustible, mantenimiento de las unidades y el pago del salario de los cumbieros… Por viaje, en que cada unidad
moviliza de 20 a 30 pasajeros, los ingresos oscilaban entre 120 y 180 pesos por
viaje en unidades tipo urban… Eso sí,
con los constantes aumentos en precios de gasolinas e insumos, los márgenes de
ganancias eran cada vez menores, pero distaban mucho de hacer “incosteable” el
servicio… Y LA TERCERA, se promete que con la nueva tarifa se ‘mejorará la calidad’
del servicio… ¿Cómo la mejorarán? ¿Renovarán unidades? ¿En qué tiempo se hará?...
¿O acaso el servicio de transporte será en unidades climatizadas, y ya no viajarán personas de pie?... Sería bueno que
la SCT nos precisara este punto… CON ESTUDIANTES, ADULTOS mayores y personas
con discapacidad, el aumento no será tan doloroso,
pues la nueva tarifa será de cuatro pesos, esto es, 50 centavos más de lo que
venían pagando desde el año 2004… Así que a partir de este sábado, los usuarios
del transporte público deberán ajustar sus presupuestos de gastos diarios y
tendrán que guardar todas las monedas de 50 centavos, para que en el caso de
las combis no les cobren más de lo
debido… Pero como estamos en temporada decembrina, en que todo mundo anda a las
carreras, los efectos de esta medida
comenzarán a sentirse en el bolsillo de las familias de bajos ingresos a partir
de enero de 2014… A ver cómo reacciona la gente… Y SE VA 2013. Ya hemos dicho
aquí en Mi Blog, quizá no todo, pero
sí mucho de lo poco que se hizo en el primer régimen que surgió de la
alternancia en Tabasco, y también lo que dejó de hacerse, porque no se pudo o
no se quiso… Hemos hablado de lo que prometieron cambiar y sigue igual o peor… Hacemos
votos porque las cosas en verdad cambien para que mejoren las condiciones de educación,
de seguridad, de salud, de transporte público, de servicios públicos y en fin
todo aquello en que el quehacer de un gobierno incide en la calidad de vida de
la población… ¡YA PARA QUÉ!... La sesión extraordinaria del Congreso local de
este jueves, en que se sometió a análisis y ‘reprobación’ la Reforma Energética, ya cuando 27 estados
la habían aprobado y el Congreso de la Unión declarado reforma constitucional
–falta que la promulgue el Presidente Enrique
Peña Nieto–, quedará registrado como uno de muchos episodios ignominiosos
de la 61 Legislatura tabasqueña… De no haber sido por la diputada del PRD, Verónica Pérez Rojas, quien criticó la
tardanza de siete días entre la fecha de recepción del decreto y la de su
presentación ante el pleno, cuando en muchos estados se votó al día siguiente
de aprobarse en la Cámara de Diputados federal, la sesión no habría tenido la
menor trascendencia… LA DIPUTADA PÉREZ Rojas les reclamó a los integrantes de
la nueva mayoría en el Poder Legislativo –a los del PRD, eh– que “tuvimos
tiempo suficiente para argumentar y debatir, de sentar un precedente como
estado productor de petróleo y de mantener una resistencia civil por las altas tarifas eléctricas. Debimos ser los
primeros estados en manifestar nuestro voto en contra”… Y no se hizo… Manifestó
que lo que decidido este jueves en el Congreso local, ya no tendría incidencia.
“Es puro trámite. Será simbólico. Ya para qué”… ¿Ya para qué?... SÓLO PARA EL
anecdotario quedan las posiciones de los demás perredistas que justificaron su
voto en contra a las reformas a los artículos 27, 28 y 29 de la Constitución
Política de México, para dar acceso al capital privado en la explotación del
petróleo en el país… Lo mismo pasará con lo expresado por los priistas, que
encabezados por su coordinador Luis
Rodrigo Marín Figueroa, salieron a hablar de las bondades de la Reforma Energética, que se traducirá en
tarifas más bajas de gas y electricidad… Y pasará también con lo que dijo el
coordinador de la fracción panista, Francisco
Castillo Ramírez, que contra todos los augurios y en sentido diferente a la
línea seguida por su partido en este tema, sumó su voto en contra de dicha
reforma al de los legisladores de la llamada izquierda… ¿Y YA PARA qué… el
coordinador de los perredistas, Rafael
Abner Balboa Sánchez salió, al término de la sesión, a justificar en rueda
de prensa que no hubo “fuerzas externas” para que la Cámara de Diputados local
reprobará, por mayoría, la Reforma
Energética, y a jurar que esa decisión no fue resultado de consignas,
presiones, ni amenazas de ningún tipo?... Como si la mediocridad necesitara de
‘fuerzas externas’… UN DATO INTERESANTE dio ayer el diputado del PAN, Francisco
Castillo, cuando cuestionó el rezago legislativo que atribuyó a la ‘inoperancia’
que existe en muchas comisiones orgánicas de la 61 Legislatura… “Les puedo
decir que hay más de 120 iniciativas que han sido propuestas por los diputados
en este Congreso, sin mencionar los puntos de acuerdo, y creo que la gran
mayoría de esas iniciativas quedaron al margen de tribuna y de la aprobación”,
expuso el panista… Y es que cuando falla la cabeza, el cuerpo tampoco funciona.
¿No?... Es pregunta para Rafael Balboa… DEL INFORME ANUAL que presentó el
alcalde capitalino Humberto de los
Santos Bertruy, destaca el rubro de las inversiones privadas en
Villahermosa: en este 2013 llegaron al municipio de Centro más de tres mil 500
millones de pesos de capital privado que se tradujeron, además de nuevos
empleos permanentes, en sucursales de cadenas comerciales, tiendas de
autoservicio y nuevas plazas comerciales… Anunció que para 2014, fruto de
acercamientos con empresarios de Tabasco y otras partes del país, serán
invertidos más de 10 mil millones de pesos en el desarrollo urbano, espacios de
vivienda, comercios y servicios… “ESTAS CIFRAS NOS hablan de la recuperación de
un factor fundamental para el desarrollo de Centro: la confianza en nuestro
municipio, como un espacio con expectativas favorables para la rentabilidad de
los negocios y la creación de empleos”, afirmó De los Santos Bertruy… Y confió
el alcalde en que Villahermosa recuperará su competitividad, “con el trabajo
coordinado de gobierno e iniciativa privada, para brindar la infraestructura,
servicios, tecnología, seguridad y transparencia que requieren las nuevas
inversiones”… Eso será posible si los gobiernos municipal y estatal siguen
trabajando de la mano, como se vio ahora que comenzó la era del cambio verdadero, y juntos ofrecen al
capital privado facilidades y oportunidades de negocios que no encuentren en
otras partes… UN DATO MÁS: El presidente municipal de Centro aseguró que todas
las obras, bienes y servicios realizados dentro del ejercicio presupuestal 2013,
han sido pagados a los proveedores y contratistas en los tiempos acordados… Y
sin pedir el famoso ‘diezmo’… Esto no es algo que lo diga el alcalde, sino que
lo reconocen los dirigentes empresariales que han dicho que Centro es el único
municipio donde los funcionarios no piden su ‘mordida’ para que se les asignen
obras o servicios, o bien para que se les pague con oportunidad… ¿NOS IRÁ MEJOR
en 2014?... El gobernador Arturo Núñez
Jiménez ha dividido su sexenio en tres etapas: los dos primeros años (2013-2014),
están enfocados a enfrentar los problemas más severos, particularmente los
asociados con la crisis financiera; los dos siguientes (2015-2016), serán años
de consolidación para dejar atrás la ‘pesadilla’, y los dos últimos (2017-2018),
habrán de servir para proyectar a Tabasco a nuevos índices de desarrollo
integral y bienestar de la población… YA LLEVAMOS LA mitad de la primera fase;
esperemos que el tiempo de apretarse el
cinturón hasta el último orificio haya terminado y que comiencen a verse
realizaciones que hagan sentir a la población que la ‘pesadilla’ es cosa del
pasado y no una segunda parte en el porvenir de este pueblo… Y YA CON esta me
despido… Tomaremos unos días de descanso y Dios mediante nos leemos en enero
del 2014, que esperemos venga con cosas buenas para todos, sobre todo, mucha
salud… De parte de mi familia y de este humilde reseñador del acontecer
tabasqueños deseo, de todo corazón, a mis compañeros de El Correo de Tabasco y a quienes hacen el favor de leerme, a
quienes comparten mis textos en Facebook
y a quienes le dan retuit en Twitter, a mis amigos y a quienes no me
aprecian, que tengan una feliz Navidad y el mejor de todos los años en 2014… Preparémonos
para recibir a Jesús en nuestros
corazones… ¡Felicidades!
No hay comentarios:
Publicar un comentario