martes, 10 de diciembre de 2013

Columna Mi BLOG: Granierato, delincuencia organizada

Fernando Hernández Gómez

LA NUEVA ACUSACIÓN que le achacan a Andrés Granier Melo y que es la primera del orden común que la Procuraduría General de Justicia (PGJ) consigna, desde aquel 14 de junio cuando gestionó que un juez estatal ordenara su arraigo por 30 días por los delitos de ejercicio indebido del servicio público y peculado –cumplimentado por la PGR en momentos en que el ex gobernador era atendido en el hospital privado Ángeles del Pedregal, en la Ciudad de México–, sintetiza lo que fueron él y sus principales colaboradores al frente del gobierno de Tabasco en el sexenio 2007-2012: una pandilla de funcionarios carente de la más mínima ética, que llegó a asaltar el erario estatal para su provecho personal… PUES HOY, LA dependencia que dirige Fernando Valenzuela Pernas, que parecía que iba a cerrar el año sin dar luces en torno al caso Granier, sorprendió con la noticia de que consignó ante un juez estatal la averiguación previa DGI067/2012 por el probable delito de ‘peculado en pandilla’ en contra del ex gobernador Andrés Granier y otros tres de sus ex colaboradores por desvío de dos mil 604 millones de pesos, sólo en el ejercicio 2012… Lo que sigue en términos de ley es esperar que el juez dicte el auto de formal prisión al ex mandatario tabasqueño recluido en la Torre Médica del penal femenil Tepepan, del DF, así como al ex secretario de Finanzas, José Manuel Saiz Pineda, que también se encuentra preso, pero en el Creset de Villahermosa; al ex subsecretario de Egresos, Miguel Ángel Contreras García, y el ex director de Tesorería, Alejandro Villegas Aparicio… LA PGJ HIZO todo un mapa de la ruta que siguió el dinero, desde que salió de las cuentas bancarias del gobierno estatal en que fue depositado por la Federación, hasta que desapareció de las arcas que resguardaban Sáiz, Contreras y Villegas… Explicó Valenzuela Pernas que en el reporte de contabilidad gubernamental firmado por Granier Melo en junio de 2012 se falsearon al Congreso local los informes financieros, ya que se descubrió un faltante de mil 608 millones de pesos, por lo que se presume la responsabilidad del ex gobernador en el peculado… FUERON MUCHOS DÍAS, semanas y meses de trabajo, de pesquisas y de desvelos, para integrar un expediente con más de 31 mil páginas, lo que inició el 2 de abril cuando la Secretaría de Contraloría estatal presentó la denuncia ante la PGJ por retiros irregulares en efectivo detectados durante 2012 en varias cuentas bancarias por dos mil 604 millones de pesos… Y no vaya a pensar que eso sólo ocurrió el último año del granierato. ¡No! El procurador subrayó que ese tipo de retiros se realizaron desde que Ganier y compañía llegaron al poder en 2007, y se repitieron año con año, acumulándose al 2012 un faltante de nueve mil 887 millones de pesos, sin que exista sustento documentado… AHORA BIEN, HAY que acotar que la consignación que está haciendo ahora la PGJ es únicamente por el último ejercicio de 2012, pues mucha de la información documental de los cinco años anteriores anda extraviada o simple y sencillamente la desaparecieron… ¿Se acuerda de aquel asalto a una camioneta de la Secretaría de Finanzas que transportaba papelería relacionada con cuentas públicas?... Pues eso explica mucho del saqueo que las actuales autoridades no han podido justificar o terminar de armar… Y POSIBLEMENTE LOS funcionarios que ahora son perseguidos por la justicia pensaron que no quedaba huella alguna de sus fechorías, que permitiera documentar ilícitos. Pero no hay crimen perfecto… Fíjese que la fiscal especial del caso Granier, Luz del Alba Pardo Cruz, expuso este martes que la cantidad por la cual se consignó a Granier y coacusados se cuantificó con base en estados de cuenta, traslados de efectivo mediante la empresa Cometra, y otros métodos que determinaron el modus operandi para retirar el dinero en efectivo, en montos que ascendieron hasta 500 millones de pesos por mes… Para que se dé una idea le comento que sólo en enero de 2012 sacaron 550 millones de pesos, y las cantidades fueron disminuyendo mes con mes, pero les permitieron sacar ese año dos mil 604 millones de pesos, en retiros de dos a tres millones de pesos que se repetían hasta 59 veces en el día, según oficios de retiro que firmaba el propio Sáiz Pineda… ¿A DÓNDE FUE a parar todo ese dinero que ingresó al estado como participaciones federales y que era depositado en Scotiabank y Banamex? ¿Dónde están los casi diez mil millones de pesos (más de 755 millones de dólares) que desaparecieron de la cuenta madre –la 7046, de Bancomer, que concentraba todo el dinero– del gobierno durante todo el sexenio?... Eso tendrán que decirlo todos los implicados y deben esclarecerlo las autoridades… Un buen paso es que ya se solicitó no sólo el ejercicio de acción penal persecutoria en contra del ex gobernador Andrés Granier y los otros tres ex funcionarios públicos, sino también la reparación del daño al patrimonio del estado… GRANIER MELO NO podrá alegar que no sabía nada… En su momento fue informado sobre los malos manejos financieros hechos en las secretarías de Educación y de Salud, y tampoco corrigió o hizo los ajustes necesarios para evitar el dispendio de recursos públicos, se planteó hoy en la PGJ… Ya desde el 13 de junio, cuando el ex gobernador alegaba que era inocente y se decía ‘perseguido político’, Núñez Jiménez lo emplazó: “Tendría que probar que no hay desviación de recursos, que no hay cuenta concentradora, que no hay retiros en efectivo de la cuenta Bancomer, o que el dinero llegó oportunamente para la ejecución de los programas”… Ahora no sólo hay dos averiguaciones previas en su contra, sino también existen otros 30 expedientes penales derivados del saqueo que involucran a otros ex colaboradores… ERA TODA UNA banda bien organizada dedicada a saquear el erario y a enriquecerse valiéndose de sus cargos públicos… Una pandilla que hizo de Tabasco “ejemplo de la devastación producida por acciones deliberadas y planeadas de abuso de poder”, como señaló el 30 de septiembre el mandatario tabasqueño al inaugurar aquí el Foro Internacional para Prevenir la Corrupción… POR AHÍ YA se afirmaba que Granier Melo iba a pasar las festividades de fin de año con su familia… Y es que un juez federal le concedió un amparo en contra del proceso penal que se le inició en junio pasado por el delito de defraudación fiscal por dos millones de pesos, ya que consideró que el inculpado sí pagó sus contribuciones durante el ejercicio fiscal de 2009… ¡Peeeero!, la resolución judicial no implica que el ex gobernador obtendrá su libertad, ya que aún enfrenta dos procesos penales por delitos graves y tiene una orden de aprehensión pendiente en el ámbito local… Lo que no se ve factible en el corto plazo es que el ex gobernador sea traído al Creset a hacerle compañía a José Sáiz… ¿Y AMÍLCAR SALA Villanueva se va a ir limpio?... Desde que comenzó todo este escándalo hemos tratado de  unir, relacionar, armar datos como si fueran piezas de un rompecabezas. El caso es muy complicado porque no es uno sino son muchos rompecabezas y hay muchísimas piezas sueltas que aún no aparecen, como vimos hoy en la PGJ… Pero hay versiones que aseguran que quien realmente sustraía el dinero de la Secretaría de Finanzas era el súper-asesor financiero y compadre de Andrés Granier… AMÍLCAR SALA –DICEN los que dicen que saben– llevaba al gobernador las maletas de dinero, y de paso, dejaba las suyas a Fabián Granier Calles… Era tanto efectivo que les ponía en sus manos que no preguntaban cómo le hizo, ni con cuánto se quedaba él… Y dicen que el verdadero saqueador del estado es este personaje siniestro. Incluso, hay quienes aseguran haber dialogado en un momento de privacidad con Granier Melo y que éste les confesó que sí había dispuesto indebidamente de dinero público, que no tenía la certeza de cuánto era, pero que estaba convencido de algo: que su compadre Amílcar Sala se llevó la mayor tajada… De Sala Villanueva se han dicho muchas cosas, pero traducidas en acusaciones formales no hemos visto una, como ésta que ahora sí presentó la PGJ contra Granier Melo y otros ex colaboradores… DECIDIDOS A NO ser comparsa de la fracción perredista, la bancada priista decidió este martes no acudir más a las comparecencias de los secretarios del gabinete estatal para la glosa del Primer Informe de labores del jefe del Ejecutivo… “No es un juego. No vamos a avalar más comparecencias a modo”, sostuvo el coordinador parlamentario del PRI, Luis Rodrigo Marín Figueroa… Y lo hicieron. Los miembros del rebaño tricolor no acudieron a la comparecencia del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, José Antonio Pablo de la Vega Asmitia… HOY TOCA SU turno de ser llevados a la hoguera y quemados en leña verde los consejeros del IEPCT… El presidente de la Comisión de Justicia y Gran Jurado del Congreso local, Rafael Acosta León, adelantó que este miércoles podrían definirse las destituciones y sanciones a los consejeros electorales del estado y a funcionarios del IEPCT que participaron en la compra irregular, en 2011, de un edificio que fungiría como nueva sede, y que se adquirió en 32 millones 600 mil pesos y que según avalúos arrojó un sobreprecio de alrededor de 15 millones… Y YA CON ésta me despido… Los vecinos de Gaviotas Norte no se la creen. Ya tienen un centro comercial Chedraui en su colonia que fue inaugurado este martes por el alcalde de Centro, Humberto de los Santos Bertruy y el director de Desarrollo Inmobiliario de ese consorcio, Alfredo Chedraui López… “En Centro seguiremos abriéndole las puertas a la inversión, al desarrollo económico, a empresas como ésta y a empresarios socialmente responsables que generen empleo y derrama económica”, afirmó el presidente municipal antes del corte del listón para la apertura de la tienda número 16 en Tabasco y número 47 en su formato súper Chedraui en la colonia Gaviotas Norte, donde se invirtieron 50 millones de pesos y se generaron 100 empleos directos… En reconocimiento al apoyo recibido del ayuntamiento, el  empresario Alfredo Chedraui aseveró: “Si no fuera por ustedes no estuviéramos el día de hoy aquí”… Y ver para creer, la obra se hizo totalmente en unos seis meses… Ojalá así se edificaran las obras públicas… Buenas noches.

No hay comentarios:

Publicar un comentario