Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Especial para diario Rumbo Nuevo
Sin ‘figurones’ de la política choca en la nueva estructura del PRI
estatal, el dirigente Erubiel Alonso Qué
apostó por la integración del Comité Directivo Estatal (CDE) en el que si bien
concede espacios a diversos grupos, sobre todo del ex candidato a la
gubernatura Jesús Alí de la Torre,
también da juego a otras expresiones
de su partido –como a tres ex aspirantes al cargo que él ocupa– e integra a
cuadros que han luchado desde la esfera municipal.
Lo novedoso
es que el joven político balancanense cuida mucho la presencia del priismo en
las cuatro regiones de la entidad, da primera
importancia a la gestoría ante los tres órdenes de gobierno y sorprende con un CDE en el que aparecen
ocho nuevas carteras, aunque algunas parecen repetir tareas de otras.
El PRI “va
en serio por recuperar la mayoría del Congreso local, las 17 presidencias
municipales y los seis distritos electorales federales”, aseguró ayer lunes el
nuevo presidente del CDE, al dar a conocer los nombres de sus correligionarios
que le acompañarán en la dirigencia del que es –a partir del 1° de enero de
este 2013– el principal partido de oposición en Tabasco.
Y según
Erubiel Alonso, en el nuevo CDE priista no sólo se encuentran incluidas todas
las corrientes políticas de su partido, sino que “están los mejores perfiles de
políticos que ayudarán a recuperarnos del bache
en que caímos”.
El nuevo
jerarca priista en Tabasco, que se acompañará de Gloria Herrera de la Cerna, en la Secretaría General, no se cansó
de repetir que hará de la inclusión una especie de religión en su partido. “Primero
el priismo, luego el grupismo”, recalcó.
Y dio a
conocer que la Presidencia estará asistida por cuatro secretarios adjuntos: Pedro Palomeque Calzada, ex alcalde y
ex diputado por Tacotalpa; Cutberto de
la Cruz Arellano, ex dirigente cetemista; César Rojas Rabelo, ex secretario del ayuntamiento de Centro
durante el periodo de Jesús Alí de la
Torre, y el cardenense Hugo Muñoz
Colorado.
En la
Coordinación de Delegados despachará Rogelio
Betancourt González, ex coordinador de Servicios Municipales de Centro
durante el periodo de Alí de la Torre.
El único
personaje con larga carrera partidista es el nuevo secretario de Organización, Pedro Gutiérrez Gutiérrez, quien al
igual que el nuevo director de la Escuela de Cuadros, Andrés Madrigal Hernández –muy cercano al senador Humberto Mayans Canabal, fue aspirante
a ocupar la silla que ahora detenta Erubiel Alonso.
Y la
Secretaría de Organización tendrá su propia estructura para operar mejor en las
nuevas tareas del partido, pues se le crearon cuatro subsecretarías regionales:
en la Región Sierra estará el ex diputado cardenense Armando Beltrán Tenorio; en la Zona Centro, José Luis Palomo Sánchez; en Los Ríos, Ramón Carmona Nolasco, y en la Chontalpa, Gregorio Arias Pérez, ex alcalde de Comalcalco y también ex
aspirante a dirigir el PRI.
Lo que no hizo
Alonso Qué fue explicar las funciones de las nuevas carteras y en qué parte de
los documentos básicos están sustentadas. Por ejemplo, se creó la Secretaría de
Operación Política, que estará cargo de Edison
Hernández Pinto, pero pareciera que hará funciones que chocarán o incurrirán en duplicidad con la de Organización.
Otra más: la
Secretaría de Acción Electoral que atenderá Jorge Lazo Zentella, ex director del Creset, y que se refuerza con
tres subsecretarías: de Acción Electoral, con Mario Alberto Alejo García; de lo Jurídico Electoral, con Fidelio Quinto Peralta, y de Estructura
y Capacitación Electoral, con su paisana y dos veces ex secretaria general Rita Rivera Virgilio, como
subsecretaria, pareciera que hará lo mismo que la recién creada coordinación de
Estrategia y Estructuras Electorales, a cargo de Carlos Mario Ramos, vinculado al ex alcalde de Centro, Florizel Medina Pereznieto.
Resalta la
presencia de otras mujeres en el nuevo CDE, sobre todo de quien ocupa la recién
creada Secretaría de Cultura, Laura
Yanet Ara Cantú, que ha hecho toda su carrera política en el priismo de
Tenosique.
Le decía que
la importancia que dará el nueve jerarca priista a la gestoría social es de
primer orden. Por eso, la secretaria de Gestión Social, Ana Beatriz Hernández Peralta, estará apoyada con tres
subsecretarías: la de Gestión con Dependencias Federales que atenderá Tila del Rosario Hernández Javier; con
Dependencias Estatales, Karla Samantha
Payan Fraijo, y con Municipios, Patricia
Hernández Calderón.
En la Secretaría
de Prensa y Propaganda, designó al experto en manejo de medios, Manuel Álvarez Morales.
Y, sí, no
hay figurones en el nuevo PRI. Pero,
¿son las nuevos integrantes del CDE los más capaces para conducir al tricolor
hacia la recuperación del poder perdido a causa de malos gobiernos, la
simulación en las tareas partidistas y la imposición de candidatos impopulares?
¿No es una estructura muy, muy grande? Ya veremos.
DE MI BLOG
No hay comentarios:
Publicar un comentario