viernes, 6 de diciembre de 2013

Columna Mi BLOG: Ordóñez Galán y la multiplicación de las obras

Fernando Hernández Gómez

DEFINITIVAMENTE, ÉSTE NO fue el año de la obra pública de la administración nuñista. No, de obras monumentales y a la vista de todos. Ni de obras faraónicas para el lucimiento de su impulsor… Sin embargo, de los 38 mil 35 millones de pesos que dispuso de presupuesto el gobierno estatal para 2013, mil 544 millones se destinaron a este rubro… Y con esa ínfima cantidad –que equivale a poquito más del cuatro por ciento de todo el presupuesto estatal–, el titular de la SOTOP, Manuel Ordóñez Galán, hizo maravillas: generó 751 acciones de obra pública y proyectos de desarrollo urbano, que le permitieron dos grandes logros: contratar a 456 empresas constructoras y que éstas a su vez dieran empleo a 74 mil 108 tabasqueños… A PESAR DE que fueron pequeñas acciones, todas tienen una ubicación y están enumeradas en el Primer Informe de labores de Arturo Núñez Jiménez, como los 307 proyectos que ejecutó el Instituto Tabasqueño de Infraestructura Física Educativa (ITIFE) con menos de un tercio de esos recursos –403 millones de pesos–, que le permitieron construir 584 aulas, 16 talleres, 18 laboratorios y 390 anexos… ESTA INVERSIÓN ESTATAL, le hablo de los mil 544 millones de pesos, se complementó con la gran inversión que de manera directa ejecutó la Federación este año en Tabasco, por un momento de ocho mil 410 millones de pesos, que impactó en rubros como agua potable, salud, educación, pavimentación, e infraestructura hidroagrícola, carretera y de alumbrado, así como el Plan Hídrico Integral de Tabasco y el libramiento de Villahermosa –que se terminará, ahora sí, en 2014– entre otros… EN TOTAL, LOS gobiernos de Enrique Peña Nieto y de Arturo Núñez destinaron a obras pública en Tabasco un total de nueve mil 954 millones de pesos, que reactivaron la industria de la construcción y toda la actividad económica que gira en torno a ella, y generaron miles de fuentes de empleo… En su comparecencia este viernes ante el Congreso local, para la glosa del Primer Informe, el titular de SOTOP destacó que este monto representa 288 por ciento más que lo que se ejercicio de inversión federal y estatal en el primer año de la anterior administración, cuando se ejercieron tres mil 457 millones de pesos… “ESTO REPRESENTA UN voto de confianza para la presente administración por parte de la Federación”, afirmó Ordóñez Galán ante los integrantes de la 61 Legislatura, y reconoció la “gran participación” de legisladores federales en la gestión de mayores recursos para la entidad… Y muchas de las obras a cargo de la SOTOP no se habrían hecho, de no haber sido por los recursos que ahorró el gobierno estatal con el Plan de Austeridad ordenado por el mandatario tabasqueño al inicio de año, que permitió disponer –según lo enterado a la Legislatura por el titular de Finanzas, Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, el 4 de diciembre– de 150 millones de pesos para obra pública, 100 millones para construcción de vivienda, 70 millones para el paripassu de obras de agua potable y alcantarillado, y 50 millones más para la planta de emulsión asfáltica… A DIFERENCIA DE los tres secretarios que le antecedieron –que enfrentaron fuertes críticas de la oposición (PRI, PAN y Panal) –, a Manuel Ordóñez no le fue nada mal… Los diputados de la oposición no tuvieron argumentos para cuestionarlo. Los del nuevo partido oficial (PRD) –sobre todo Francisco Cabrera Sandoval– no hallaban cómo congraciarse con el funcionario. Pero de las 26 preguntas que pudieron haber hecho los legisladores, únicamente se le formularon 11, de las cuales algunas no tuvieron que ver con la glosa del Primer Informe, pues se referían a las obras de protección hidráulica que ejecuta la Conagua y a las contenidas en la propuesta de presupuesto 2014… Y además de los secretarios de Gobierno, César Raúl Ojeda; de Sedafop, Pedro Jiménez León y de Desarrollo Social, Mónica Fernández Balboa, que junto al alcalde Humberto de los Santos Bertruy ocuparon la primera fila de butacas, el titular de la SOTOP estuvo acompañado por dirigentes empresariales… YA TIENE FECHA el Primer Informe del presidente municipal de Centro: será el martes 17 de diciembre, a las cinco de la tarde… “Ya tenemos listo el informe que entregaré al Cabildo y el mensaje que daré en la plaza La Ceiba, en Palacio Municipal, donde se detalla lo más importante que hicimos durante este año de trabajo y lo que queremos seguir haciendo”, expresó esta tarde el alcalde capitalino, quien destacó que el gobernador Arturo Núñez será su invitado especial… Y LE CUENTO que este viernes, De los Santos Bertruy se reunió con dirigentes de organizaciones del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), que preside José Ventura Priego Madrigal, a quienes les dio un adelanto de lo que contendrá su informe de labores… Les dijo a los empresarios que en el ayuntamiento de Centro “no nos puede limitar la falta de recursos; tenemos el compromiso de buscar el dinero necesario para las obras, es una lucha diaria que tenemos que enfrentar para brindar servicios dignos de limpia, drenaje, agua potable, alumbrado, mercados, cementerios y vialidades, y mientras dure nuestra responsabilidad, siempre nos van a ver trabajando”… Afirmó que en el gobierno capitalino “sí hemos avanzado, pero siempre hay que aspirar a más y a ser mejor todos los días, aparte que uno nunca puede estar satisfecho con lo que se hace, porque entonces se limita y no se continúa haciendo bien la tarea”… HUMBERTO DE LOS Santos presentó a los dirigentes del sector empresarial local un breve repaso de lo hecho estos 11 meses de trabajo, y destacó la gestión de 500 millones de pesos adicionales al presupuesto del 2013, la recaudación de 144 millones por concepto de predial y 110 millones por derecho de agua potable… Mencionó que, como ningún otro gobierno municipal, en éste se adquirieron 50 camiones recolectores de basura –39 con recursos del ayuntamiento–, y se iniciaron la tercera y cuarta etapas de la rehabilitación integral del Centro Histórico de Villahermosa, con inversión de casi 42 millones de pesos… ADEMÁS, CITÓ QUE comenzó el Proyecto Integral de Vialidad para la Ciudad de Villahermosa, en Paseo Tabasco; dio a conocer que para la zona conurbada Villahermosa-Nacajuca se invertirán 100 millones de pesos en la ampliación de las vialidades, y anunció que su gobierno está proponiendo otra vialidad de Medellín y Madero a Nacajuca, con inversión de 500 millones, y la construcción del nuevo mercado José María Pino Suárez, que contempla entre 800 y mil millones de pesos de recursos públicos y privados… Y resaltó la capital tabasqueña será iluminada por 25 mil lámparas de luz blanca, y que el año próximo se invertirá para mejorar 15 cárcamos, tres plantas potabilizadoras y dos de tratamiento de aguas residuales… ANOTE ESTO QUE le voy a contar: en su reunión con empresarios, José Luis Dagdug Contreras, presidente de la CMIC sostuvo que Humberto de los Santos “es el único presidente municipal que no pide diezmo, lo cual se lo seguiré reconociendo en el lugar donde yo esté”… ¿Sabrá algo de los antecesores de De los Santos Bertruy en Centro, o de los otros 16 alcaldes?... Es pregunta… ESTE VIERNES, EN la capital del país, el director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, y el gobernador Arturo Núñez firmaron un acuerdo marco para impulsar el desarrollo sustentable y la responsabilidad social… ¿Qué incluye dicho convenio? ¿En qué nos beneficia?... Leamos algunos de los puntos sustanciales del documento suscrito y tratemos de entender sus beneficios y alcances… UNO, SE REALIZARÁN obras de infraestructura y equipamiento de beneficio mutuo en las zonas de influencia petrolera… Dos, Pemex y sus subsidiarias realizarán programas y obras de beneficio comunitario, como infraestructura social, equipamiento urbano y rural, apoyos a la producción y empleo; servicios públicos; educación; cultura; salud; medio ambiente e investigación… Tres, se consolidarán los puertos de Chiltepec y Dos Bocas, en Paraíso, y de Frontera, en Centla, como centros de apoyo logístico, administrativo y de proveeduría de las instalaciones petroleras… SE RESALTÓ QUE en el marco de este acuerdo se promoverá la participación de contratistas, proveedores, y pequeñas y medianas empresas asentadas en el estado, en las obras que realice la paraestatal… Tal vez no se precisan montos económicos de este acuerdo, porque el mandatario tabasqueño insistió que los tabasqueños “debemos dejar de ver a Pemex sólo como donador o indemnizador”… No pos sí. ¿O no?... Y NÚÑEZ JIMÉNEZ debió reunirse también con el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, para hacerle dos planteamientos: uno, que la dependencia se haga cargo de la mantenimiento de todas las carreteras alimentadoras de vías federales, y dos, que apoye la rehabilitación de los puentes ubicados en dichas carreteras. Y son mil 500 estructuras… Ya nos informarán… EL LUNES 9 continúan las comparecencias en el Congreso local… A las cinco de la tarde está citado el secretario de Educación, Rodolfo Lara Lagunas… Dicen que el diputado Roger Arias formará parte de la comisión de recepción… Buen fin de semana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario