Fernando Hernández Gómez
FUE UNA ABOMINABLE descortesía. Y no importó que, al igual que los miembros de la nueva mayoría
que controla el Congreso local, el visitante también formara parte del régimen
del cambio verdadero… Y si lo que
pretendía Rafael Abner Balboa Sánchez,
jefe de la bancara perredista y presidente de la Junta de Coordinación Política
del Poder Legislativo, era hacer sentir incómodo o ridiculizar al secretario de
Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, lo
que consiguió fue un gesto de irreverencia hacia el Poder Ejecutivo… Y RAÚL
OJEDA acudió puntual –a las cinco de la tarde de este lunes– a la Cámara de
Diputados en atención a la invitación que se le hizo de ir a exponer a los
integrantes de la 61 Legislatura lo que se ha hecho en materia de política
interna en la entidad este 2013… Acompañado por su subsecretario Manuel Rodríguez González y otros
colaboradores, el titular de la Secretaría de Gobierno debió aguardar media
hora en el vestíbulo hasta que se apareció con su diminuta figura el oficial
mayor del Congreso local, Gilberto
Mendoza Rodríguez, para invitarlo a pasar al salón de sesiones… LO QUE
SIGUIÓ fue una grosería mayor. A diferencia de lo que se estila en la práctica
parlamentaria en sesiones públicas de comparecencias para la glosa de informes
de gobierno, al primero de los nueve enviados del Ejecutivo –en este ejercicio
de rendición de cuentas que se retoma en Tabasco tras casi una década de
reducirse a reuniones informativas en
comisiones– no se le pasó de inmediato a la
más alta tribuna del estado… Se le mantuvo sentado en la primera fila de la
sección de butacas para el público casi dos horas, donde escuchó –al igual que
todos los ciudadanos atraídos por la glosa
del informe, entre éstos los titulares de SOTOP, Manuel Ordóñez; de SCT, José
Antonio de la Vega, y de Sedafop, Pedro
Jiménez– la lectura de una interminable lista de puntos del orden del día,
incluidas nueve iniciativas, que abarcaron las primeras dos de las cuatro horas
que duró la sesión… AUNQUE A RATOS veía en su reloj cómo corrían los minutos,
Raúl Ojeda no mostró señas de enfado… Y parecía atento a los textos de las
iniciativas que leían los integrantes de la mesa directiva que preside la
priista Liliana Madrigal… Y quienes
no prestaban atención eran… ¡los diputados!... Unos charlaban y otros se entretenían
con sus teléfonos celulares… Y Ojeda Zubieta, aguardaba. En el público ya había
signos de cansancio y fastidio… DOS HORAS DESPUÉS hicieron bajar a Ojeda al
espacio de los diputados. De mano y sin dejar de sonreír, saludó a los
diputados del PRI, del PAN, PVEM, Panal, PT, Movimiento Ciudadano y del PRD, su
partido… Vendrían otras dos horas, para su exposición inicial y para una sesión
de preguntas y respuestas, réplicas y contrarréplicas… Dos horas que exhibieron
la impericia de muchos legisladores, que preguntaban lo mismo que otros, o que
pensaban que sus dos minutos para réplica eran para más preguntas… Y Raúl Ojeda
mostró dominio de la situación y esa experiencia en lides legislativas que adquirió
tras haber sido diputado local y federal, y senador de la República… ERA EL
PRIMER secretario de Gobierno en comparecer ante el Congreso local para la
glosa de un informe del Ejecutivo. Era un momento histórico y no iba a
desaprovecharlo. Ni a caer en trampas de quienes buscaron incomodarlo o
ridiculizarlo… Fue a destacar lo mejor de su quehacer como responsable de la
política interna; un trabajo que ha desactivado conflictos por la vía del
diálogo y que ha encauzado productivamente las voces discordantes, reuniéndolas
y motivándolas a construir acuerdo en torno a un interés que les es común:
Tabasco… “HEMOS CUMPLIDO CON tareas de diálogo permanente para construir una
gobernabilidad democrática, atendido con vocación de acuerdo constructivo las
propuestas de los representantes de los partidos políticos, y adoptado un
respetuoso rol de interlocución con los tres órdenes de gobierno y con los
órganos constitucionalmente autónomos”, destacó el funcionario estatal que le
presumió a los diputados su mejor carta
de presentación: el Acuerdo Político
por Tabasco, que signó el gobernador Arturo
Núñez Jiménez a un mes y once días de haber rendido protesta al cargo… EN
PRESENCIA DE tres de los representantes partidistas en ese espacio de diálogo: Armando Padilla, del PAN; Nicolás Haddad, PRI, y Guillermo Torres, de Movimiento
Ciudadano, el secretario de Gobierno, mencionó que se han celebrado 35 sesiones
con el propósito de avanzar en la reconfiguración de las leyes del estado, y
uno de sus principales frutos fue el diseño de dos iniciativas de reformas a la
Constitución local en materia de derechos humanos y político-electoral, las
cuales fueron aprobadas de forma unánime en el seno de la 61 Legislatura… PONDERÓ
QUE UNA iniciativa impulsada por el panista Armando Padilla en materia
hidráulica, se vislumbra como una propuesta formal de grandes alcaldes con el
tema del agua y que va a ser un producto
adicional del llamado Pacto por
Tabasco… Y desde su óptica, dicha mesa de diálogo y concertación no se
agotará en el corto plazo… “Vamos a impulsar con todo la continuación del Acuerdo Político por Tabasco. Es mucho
el rezago que tenemos y da para trabajar muchos años más”, enfatizó… EL
SECRETARIO DE Gobierno dio respuesta puntual a los legisladores en temas como
las mesas de diálogo para atender los reclamos de llamada Alianza Magisterial y para desahogar la recomendación 61/2011 de la
CNDH relacionada con afectaciones a lugareños por obras hidráulicas emergentes…
Puso énfasis en la relación Tabasco-Pemex…
Señaló que la explosión de los pozos Terra
123, en Oxicaque y Tizón 222, en
Centla, “no sólo mostraron la fragilidad de los controles de las empresas que
trabajan para Pemex, sino que reactivaron viejos reclamos de justicia social
que presentan las etnias y las comunidades rurales de la entidad”… Existe –indicó–
un contraste inadmisible entre la riqueza millonaria que genera la producción
de crudo y gas, y la pobreza y la marginación que padecen los pueblos de
Tabasco, “lo que no nos permite bajo ninguna consideración, ser omisos y no
exigir un trato resarcitorio justo y tangible”… CONSIDERÓ INELUDIBLE
NECESIDAD de replantear el modelo de distribución de participaciones federales
que reciben las entidades productoras de hidrocarburos; “nos asiste el derecho
histórico y la razón fiscal para acceder a recursos adicionales que nos fueron
suprimidos en 2008, bajo una reforma a la que en su momento pocos nos opusimos
y que nos restó un ingreso promedio de siete mil millones de pesos anuales”… Y recalcó: “Tabasco merece una compensación fiscal
equivalente a la riqueza que produce, comparable con la que logró en su oportunidad
el ex gobernador Leandro Rovirosa Wade”… Y CERRÓ SU intervención con una advertencia a quienes
detentaron el poder ocho décadas y lo perdieron en las urnas el 1° de julio de
2012: “Ya no es tiempo de reclamar o añorar privilegios indebidos”… Y a quienes
son parte de la nueva clase gobernante, del cambio
verdadero, les aconsejó también: “No hay lugar ya para el dispendio, ni
para la extracción clandestina del erario”… Y quedó para algo más que el
anecdotario el fuerte reclamo que le hizo la priista Esther Alicia Dagdug a los legisladores del PRD, cuando la
increparon por rebasar del tiempo y salirse del formato que nadie respetó: “Si
tienen enemigos el gobernador y el secretario de Gobierno, son precisamente los
diputados del PRD”… FUE PRIMICIA DE Mi Blog y la confirmó este lunes el
gobernador Arturo Núñez cuando dio posesión a Óscar Ferrer Ávalos como subsecretario de Enlace Legislativo en la Secretaría
de Gobierno… El ex alcalde de Huimanguillo llega a la nueva área para reforzar
el equipo del secretario de Gobierno, Raúl Ojeda, y se le ha encomendado mantener
una “adecuada relación” con las fuerzas políticas que convergen en el Congreso
del Estado… Tal vez el primer escollo que tenga que librar sea la fracción de
su propio partido: el PRD… AUNQUE DISTA mucho de tener los conflictos que a
fines del 2012, en las postrimerías del granierato,
degeneraron en la peor crisis hospitalaria y de servicios médicos en la entidad
–a causa del desvío de recursos para el sector que causó desabasto de
medicamentos, descompostura de equipos especializados e insuficiencia de dinero
para cubrir salarios y prestaciones del personal–, la Secretaría de Salud
estatal enfrenta en tiempo del cambio
verdadero nuevos reclamos del personal sindicalizado de la Sección 48 del
SNTSS, que se queja de la falta de pagos… Y es tanta la preocupación del
titular de la dependencia, Ezequiel
Toledo Ocampo, que lanzó un desesperado llamado a los trabajadores
sindicalizados a “no descuidar sus labores” y a “priorizar por encima de
demandas sindicales, la salud de los enfermos”… Y es que para este martes está
anunciado en un paro de labores… La noche del lunes no se informó de que ya
hubo arreglo. O al menos diálogo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario