lunes, 9 de diciembre de 2013

Columna Sin RODEOS: Ordóñez y la multiplicación de las obras

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Especial para diario Rumbo Nuevo

Éste no fue el año de obras monumentales, que benefician a toda una ciudad o región y quedan para la posteridad. Ni de obras faraónicas para el lucimiento de su impulsor. Y es que cuando armaron el presupuesto 2013 se olvidaron etiquetar recursos para la obra pública.
De los 38 mil 35 millones de pesos que dispuso de presupuesto el gobierno estatal para 2013, apenas mil 544 millones se destinaron a este rubro.
Y con esa ínfima cantidad –que equivale a poquito más del cuatro por ciento de todo el presupuesto estatal–, el titular de SOTOP, Manuel Ordóñez Galán, hizo maravillas: generó 751 acciones de obra pública y proyectos de desarrollo urbano, que le permitieron dos grandes logros: contratar a 456 empresas constructoras y que éstas a su vez dieran empleo a 74 mil 108 tabasqueños.
A pesar de que fueron pequeñas acciones, todas tienen una ubicación y están enumeradas en el Primer Informe de labores de Arturo Núñez Jiménez, como esos 307 proyectos que ejecutó el Instituto Tabasqueño de Infraestructura Física Educativa con menos de un tercio de esos recursos –403 millones de pesos–, que permitieron construir 584 aulas, 16 talleres, 18 laboratorios y 390 anexos.
Esta inversión estatal –le hablo de los mil 544 millones de pesos–, se complementó con la gran inversión que de manera directa ejecutó la Federación este año en Tabasco, por ocho mil 410 millones de pesos, la cual impactó en rubros como agua potable, salud, educación, pavimentación, e infraestructura hidroagrícola, de carreteras y de alumbrado, así como el Plan Hídrico Integral de Tabasco y el libramiento de Villahermosa que se concluirá, ahora sí, en 2014.
En total, los gobiernos de Enrique Peña Nieto y de Arturo Núñez destinaron a obras públicas en Tabasco, este año que termina, nueve mil 954 millones de pesos, que reactivaron la industria de la construcción y toda la actividad económica que gira en torno a ella, y generaron miles de fuentes de empleo y siguen generándolos, como ocurre con los trabajos del libramiento La Pigua para aliviar los mega-congestionamientos viales diarios en Ciudad Industrial.
En su comparecencia el viernes 6 ante el Congreso local, para la glosa del Primer Informe, el titular de SOTOP destacó que estos casi 10 mil millones de pesos representan 288 por ciento más que lo ejercido de inversión federal y estatal en el primer año del granierato, esto es, tres mil 457 millones de pesos.
“Esto representa un voto de confianza para la presente administración por parte de la Federación”, afirmó Ordóñez Galán.
Y muchas de las obras a cargo de la SOTOP no se habrían hecho, de no haber sido por los recursos que ahorró el gobierno estatal con el Plan de Austeridad ordenado por el mandatario tabasqueño al inicio de año, que permitió disponer –según lo enterado el día 4 por el titular de Finanzas, Víctor Lamoyi– de 150 millones de pesos para obra pública, 100 millones para vivienda, 70 millones para el ‘paripassu’ de obras de agua potable y alcantarillado, y 50 millones más para la planta de emulsión asfáltica.
Por el bien de la economía, de los empleos y de las familias esperamos que 2014 sí sea el año de la obra pública en Tabasco. Se puede. Ya se eliminaron algunos gastos superfluos; hay todavía mucha tela de dónde cortar y reorientar esos recursos que aún si la dilapidan en gastos innecesarios. Y es que la obra pública tiene un efecto multiplicador, inmediato.

DE MI BLOG

YA TIENE FECHA el Primer Informe del alcalde de Centro: será el martes 17 de diciembre, a las cinco de la tarde cuando comparezca ante su Cabildo Humberto de los Santos Bertruy… “Ya tenemos listo el informe que entregaré al Cabildo y el mensaje que daré en la plaza La Ceiba, en Palacio Municipal, donde se detalla lo más importante que hicimos durante este año de trabajo y lo que queremos seguir haciendo”, expresó De los Santos Bertruy, quien destacó que el gobernador Arturo Núñez será su invitado especial… Y LE CUENTO que el fin de semana, el alcalde se reunió con el Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET) que preside José Ventura Priego, ante quienes hizo un breve recuento de lo realizado estos 11 meses de trabajo, y destacó la gestión de 500 millones de pesos adicionales al presupuesto del 2013, la recaudación de 144 millones por concepto de predial y 110 millones por derecho de agua potable… Mencionó que, como ningún otro gobierno municipal, en éste se adquirieron 50 camiones recolectores de basura… ANUNCIÓ QUE EN la zona conurbada Villahermosa-Nacajuca se invertirán 100 millones en la ampliación de vialidades, y adelantó que busca abrir una nueva vialidad de Medellín y Madero a Nacajuca, con inversión de 500 millones, y la construcción del nuevo mercado José María Pino Suárez, que contempla entre 800 y mil millones de pesos de recursos públicos y privados… Y resaltó que la capital tabasqueña será iluminada por 25 mil lámparas de luz blanca… EN ESE ENCUENTRO, José Luis Dagdug, presidente de la CMIC aseguró que Humberto de los Santos “es el único presidente municipal que no pide diezmo, lo cual se lo seguiré reconociendo en el lugar donde yo esté”… ¿Sabrá algo de los antecesores de De los Santos Bertruy en Centro, o de los otros 16 alcaldes?... Es pregunta… QUE AHORA SÍ, el dirigente del PRI, Erubiel Alonso Qué dará a conocer esta semana la integración del Comité Directivo Estatal… Sostuvo que no premiará deslealtades ni cederá a chantajes… Lo mismo será para el CDE que para las candidaturas del 2015… Estuvo con priista de Cunduacán y habló claro: “No quiero entregar malas cuentas, por eso irán a los puestos de elección quienes garanticen el triunfo; no habrá imposiciones, amiguismo ni compadrazgos”. ¡Órale!

No hay comentarios:

Publicar un comentario