Fernando Hernández Gómez
LA DEPENDENCIA
CONTINÚA… En el
corto y mediano plazos, Tabasco seguirá dependiendo, para subsistir, de los
recursos que le envía la Federación, entre aportaciones, participaciones y
otros apoyos… Y aunque este año y el siguiente –según la proyección que se hace
en la iniciativa de Ley de Ingresos 2014–,
se rompe la tendencia de una dependencia del orden del 96 por ciento que se
mantuvo la última década, la sujeción a los recursos federales seguirá siendo
altísima: de más de 92 puntos porcentuales... Y ESO QUE la participación de
ingresos propios se ha elevado notablemente, gracias al esfuerzo recaudatorio
desplegado por la administración del cambio
verdadero… Cuatro puntos arriba de la tendencia de los últimos diez años no
hablan mucho en términos porcentuales, pero en pesos y centavos representan bastantes
millones. Veamos… En la Ley de Ingresos
2013 –aprobada 10 de diciembre de 2012 por la 60 Legislatura– se preveían
para este año ingresos estatales por dos mil 624 millones 708 mil 449 pesos,
que representaban 7.3 por ciento de los ingresos totales estimados en 36 mil
566.7 millones de pesos… Pues bien, al corte del 30 de septiembre de 2013, los
ingresos alcanzaron dos mil 680.7 millones de pesos… Esto ya representa un
incremento de diez por ciento respecto del mismo periodo del 2012 y de 33 puntos
por encima de lo estimado para el tercer trimestre de este 2013… Quiere decir
que al cierre de 2013 todavía entrarán más recursos al cochinito estatal… SI LAS ESTIMACIONES no le fallan al secretario
de Planeación y Finanzas, Víctor Manuel
Lamoyi Bocanegra, para 2014 el estado tendrá ingresos estatales por tres
mil 32 millones 145 mil 107 pesos, que representarán ocho por ciento de los
ingresos totales estimados –en la iniciativa de Ley de Ingresos 2014 que en este momento tienen en sus manos los integrantes
de la 61 Legislatura– en 39 mil 652 millones 510 mil 513 pesos… Esto representa
tres mil 85 millones 771 mil 71 pesos más en comparación con la Ley de Ingresos del 2013… AQUÍ ES DONDE
hay que ver los números detenidamente para ver de dónde sale el dinero… No vaya
a pensar que esos tres mil millones extras
que ingresarán a las arcas estatales el año entrante son de ingresos propios.
No. De ese monto, la captación estatal del próximo año crecería únicamente 407
millones 437 respecto a la estimada para el presente ejercicio… Y DIO USTED en el clavo: Tabasco recibirá más
recursos de la Federación en 2014… Le voy a hablar en números redondos: Según la Ley
de Ingresos 2013, los recursos federales de este año se estimaron en 33 mil
942 millones, de los cuales 33 mil 850 millones corresponden a participaciones
y aportaciones, y 91 millones 985 mil pesos a transferencias, asignaciones,
subsidios y otras ayudas… Para 2014, la Federación nos enviará 36 mil 620
millones 363 mil pesos… De éstos, por participaciones federales nos
corresponderán, 18 mil 506 millones 958 mil 190; del fondo Ramo 33, 11 mil 907 millones 814 mil 489; de acciones convenidas,
cinco mil 556 millones 811 mil 832, y por transferencias, asignaciones,
subsidios y otras ayudas, 648 millones 780 mil 895 pesos… Todo esto representa
92 por ciento de los ingresos del estado… El ocho por ciento restante serán
ingresos propios… Y también vemos que hay dos mil 678 millones más de dinero
federal entre 2013 y 2014… HAY UNA SITUACIÓN que preocupa para la viabilidad
financiera del gobierno estatal –la planteó el miércoles Víctor Lamoyi durante
su comparecencia ante el Congreso local para la glosa del Primer Informe– y tiene que ver con un diagnóstico elaborado (de
febrero a octubre de este año) por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),
del que se derivó un Plan Fiscal de Mediano
Plazo… En su estudio, el BID subraya la altísima, casi total dependencia de
los ingresos del estado con las transferencias de la Federación, que está por
debajo de la participación promedio observada en otros estados… ADVIERTE EL BID
en el estudio aludido por Lamoyi Bocanegra, que esta situación de dependencia,
aunada al rápido crecimiento del gasto corriente, no sólo han llevado al estado
a reducir su capacidad de inversión pública, sino que complica la
sostenibilidad fiscal y financiera de Tabasco en el mediano plazo… Y entre los cambios
estructurales que propone el banco en su Plan
Fiscal de Mediano Plazo, ocupa un lugar preponderante la necesidad de incrementar
el flujo de ingresos tanto federales como estatales… Los federales, ya vimos
que siguen creciendo, y el gobernador Arturo
Núñez Jiménez, no descansa en sus gestiones para que se le retribuya a
Tabasco parte de la riqueza extraída de su subsuelo… POR LO QUE hace a ingresos
propios, confiemos en lo que le dijo el secretario de Finanzas a los diputados
el miércoles 4, que “los resultados alcanzados al tercer trimestre del año en
materia de recaudación son producto de una mayor eficiencia recaudatoria, la
cual se ha conseguido gracias a los programas de fiscalización, vigilancia,
depuración de padrones y requerimiento de obligaciones a contribuyentes, así
como la revisión de la situación fiscal para la determinación de los créditos
fiscales y cobro de los mismos”… Y todavía más, algo que dijo el 29 de
noviembre cuando llevó el paquete fiscal 2014 al Congreso local, que “no se
incrementarán los impuestos, porque tendremos una mayor eficiencia recaudatoria
en el 2014”… Así sea… ¿QUÉ
TANTO ESTÁ enterado de las reformas político-electorales?... ¿Sabía que el
Senado aprobó que las nuevas reglas electorales entren en vigor en las
elecciones federales y estatales de 2015?... Según esto, los gobernadores de 16
estados serán los primeros en resentir sus efectos, porque no influirán en las
decisiones de los órganos electorales para los procesos en los que se elegirán
a sus sucesores, alcaldes, jefes delegacionales y congresos locales… En 2015 se
registra el cambio de gobernador en Colima, Campeche, Querétaro, Michoacán,
Nuevo León, San Luis Potosí y Sonora, mientras que habrá renovación de
congresos estatales y/o alcaldías en Chiapas, DF, Estado de México, Guerrero,
Guanajuato, Jalisco, Morelos, Tabasco y Yucatán… Y de acuerdo con la reforma constitucional,
ya serán organizadas por el Instituto Nacional Electoral INE)… A RÍO REVUELTO, ganancia de pescadores…
Y a explosiones, fugas y derrames de Pemex, ¡ganancia de vivales!… Eso se
intuye de lo que dijo este jueves el secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, quien lamentó
que ‘líderes’ sociales y políticos busquen beneficios personales a raíz de la
explosión del pozo petrolero Terra 123,
en Oxiacaque, Nacajuca… Si bien aseguró que se atenderá las reclamaciones de la
población, indicó que las indemnizaciones llegarán únicamente a los lugareños
asentados en la zona de riesgo… Y es
que decía que en la lista de afectados, los líderes
anotaron hasta a pobladores de comunidades que ni pertenecen a esa zona
chontal, y están exigiendo 100 mil pesos por
cabeza… ES IMPORTANTE QUE Pemex atienda los reclamos de la gente que ha
sido afectada por este accidente –del que aún no se deslindan responsabilidades–,
pero lo es más que se detenga la fuga de hidrocarburos que están dañando el
entorno y la salud de los lugareños… Y comentaba Ojeda Zubieta que para la
atención de los quejosos, estaban planteados 60 días… “Esperemos que sea antes
que se resuelva la fuga de manera definitiva, ya que el problema, como bien
dicen, está bajo control, mas no resuelto” remarcó… ESTO QUE LES voy a contar
es no tener m… Tras conseguir que se
les cubra un bono que se les adeudaba a sus agremiados federalizados por un monto global de 20 millones de pesos, el Sindicato
Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, ahora exige que se les
pague el Día del Padre… Ante tal
actitud, el secretario de Gobierno llamó a la dirigencia del SNTSA a ‘flexibilizar’
su posición, pues tal pretensión es improcedente legalmente… “El gobierno ha
cumplido más allá de sus posibilidades; es más gestionando por ellos”, dijo
Raúl Ojeda… Y mientras, la población que requiere servicios médicos es la que
paga los platos rotos… ¿UN RAFAEL POR otro Rafael?... En el Congreso local
corre la versión que Rafael Abner Balboa
Sánchez tiene los días contados…
Los que saben el teje y maneje de los
grupos al interior de la fracción mayoritaria –la perredista–, cuentan que ya
tienen listo el mariachi para que le
cante Las Golondrinas al teapaneco,
que ha hecho hasta lo imposible porque todo salga mal… En su lugar, los focilistas impulsarán a Rafael Acosta León para que sea jefe de
bancada y presidente de la Junta de Coordinación Política en 2014… Y si se da
el cambio, la más feliz será la diputada Rosalinda
López Hernández, quien no se cansa de denunciar las torpezas en la
conducción del órgano de gobierno del Poder Legislativo, sobre todo la falta de
transparencia… FÍJESE QUE LA Policía Estatal de Caminos (PEC) informa que por
los “trabajos de ampliación” que se realizan al puente Grijalva I, el carril con dirección Villahermosa-Macuspana será
cerrado a partir de las 22 horas del viernes 6 y reabierto el domingo 8 a la
misma hora… El otro cuerpo del puente, dirección Macuspana-Villahermosa, se
habilitará en ambos sentidos, como ha estado sucediendo todas las noches desde
hace más de una semana... Dicho puente no se está ‘ampliando’ –como cita Comunicación Social estatal– sino rehabilitando por parte de Capufe, que
parece no tiene para cuándo acabar… Lo que sí quisiéramos saber es cuándo le
darán su manita de gato al puente Grijalva II, que está peor que la
carretera Pa’Jonuta:
¡intransitable!... ¿Y CÓMO VE que el día 21 regresará a la titularidad de la
Policía Estatal de Caminos (PEC), Sergio
Guerra, tras cumplir la suspensión de dos meses que recibió de la
Secretaría de Contraloría como ‘sanción’ por haber otorgado indebidamente
licencias de conducir en forma gratuita?... Y dicen que regresa el 21 y al día
siguiente se va de vacaciones, porque no las ha tomado. ¿O sí?... Tan bien que
estábamos con el encargado del despacho de la PEC, Eduardo del Rivero… Buenas noches.
No hay comentarios:
Publicar un comentario