Fernando Hernández Gómez
INUSUAL EN ELLA para con
los miembros del régimen del cambio
verdadero, la diputada priista Esther
Alicia Dagdug Lutzow, ensalzó al secretario de Planeación y Finanzas, Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, durante
su comparecencia este miércoles para la glosa del Primer Informe de labores del Ejecutivo… Lo elevó a un punto que, incluso, no consiguieron legisladores del PRD
que no logran acomodarse a su nuevo rol de partido en el poder y llegan a confundir
lo que es enaltecer a un personaje público, con una lisonja, o que creen –como lo
estila el subcoordinador de la bancada de ese partido, Francisco Javier Cabrera– que confrontar al adversario es
abuchearlo… SORPRENDIENDO A PROPIOS y a extraños, Mayté Dagdug le reconoció a Víctor Lamoyi que, a diferencia de los
dos secretarios del gabinete nuñista
que le antecedieron en sus comparecencias, él no utilizó el escritorito –la diminuta mesa colocada
atrás de la tribuna, para que desde allí los asistentes apoyen a los
funcionarios con tarjetas informativas–; “eso habla de su profesionalismo y del
dominio del tema”, le ponderó… TRAS SUBIRLO A la nube más alta, le lanzó un disparo para que cayera al vacío… Si el
objetivo era suprimir gastos superfluos, ¿cómo es que la Gubernatura –que se
compone de la Representación en el DF, las secretarías Técnica y Particular, y
la Coordinación de Comunicación Social y Relaciones Públicas– inició con un
presupuesto de 98 millones de pesos y ya dispone de 350 millones?, cuestionó la
subcoordinadora de la fracción tricolor… Y remató al funcionario sentenciando: “Eso
es un insulto al pueblo de Tabasco de parte del gobierno ‘honesto y
transparente’ que ofreció el cambio
verdadero”... APENAS SE ACOMODABA el micrófono el secretario de Finanzas, para
responderle que esa reasignación se debe a que la administración pasada “nos
dejó un presupuesto mal programado”… Y entre las rechiflas y gritos de miembros
de la bancada perredista tratando de descalificarla, se sobrepuso la voz de la
priista que interrumpió al funcionario para esputarle que “la propuesta (del
presupuesto 2014) la envió Wilver Méndez
Magaña –actual coordinador de Planeación, presente en el recinto
legislativo– y es la que se aprobó en diciembre del 2012”… CON VOZ PAUSADA pero
firme, el responsable de las finanzas estatales le expuso que áreas como la
Secretaría Técnica no traían presupuesto asignado, y se le han proporcionado
bimestralmente de acuerdo a sus necesidades, para gasto operativo, para su
nómina y para gasto sustantivo… Y otras áreas de Gubernatura, como la Coordinación
de Comunicación Social, únicamente traía gasto programado para el pago de su
nómina… “Se le dio ampliación de más de 100 millones de pesos para publicidad y
otras cosas… No se hizo a escondidas; lo reportamos en cada uno de los informes
que hemos reportado a esta soberanía”, aseveró. Y su respuesta desató un
aplauso de los asistentes, entre los que se contaron los titulares de Sedafop, Pedro Jiménez León; SOTOP, Manuel Ordóñez Galán, y SCT, José Antonio de la Vega Asmitia, que no
se han perdido ninguna de las comparecencias, así como los de Sedet, David Gustavo Rodríguez Rosario; de
Desarrollo Social, Mónica Fernández
Balboa y de Salud, Ezequiel Toledo
Ocampo… También acudieron los alcaldes de Centro, Humberto de los Santos Bertruy; Balancán, Pedro Argüello Hernández; Jalpa de Méndez, Domingo García Vargas; Jonuta, Felipe
Torres Arias, y Teapa, Elda Llergo
Asmitia… LAS CIFRAS Y datos que aportó el funcionario en su exposición, no
llevaban esa carga de triunfalismo como se estila en estos casos –de por sí no
había mucha tela de dónde cortar–; en
su presentación más que en los logros, puso énfasis en los retos: “Aún queda
mucho por hacer, para seguir avanzando en el saneamiento de las finanzas
públicas, en el fortalecimiento de los ingresos propios y en tener un gasto
público mejor focalizado hacia las funciones prioritarias de desarrollo social
y económico e inversión en infraestructura”… FUE MUY CUIDADOSO y en su lenguaje
no habló de saqueo al erario, de desorden financiero, de arcas vacías,
etcétera, de que se han ocupado estos once meses actores del PRD y funcionarios
gubernamentales… “Se ha actuado para atender una compleja situación de inicio
del ejercicio fiscal 2013, y se están tomando las medidas pertinentes para
resolver el problema estructural que presenta la hacienda pública del Estado”,
señaló únicamente… Y NO PINTÓ un panorama color
de rosa… Por el contrario, advirtió que la viabilidad financiera de Tabasco
sigue en riesgo. Prendida de alfiles…
Indicó que si la entidad no modifica de inmediato el comportamiento entre
ingresos y egresos, la administración pública podría colapsarse, pues el
déficit presupuestal que en el presente ejercicio anduvo rondando los seis mil
millones de pesos podría dispararse hacia el 2018, a 15 mil millones,
equivalentes a casi 40 por ciento de los recursos ejercidos este año… ¿Y SABE
QUÉ?... Los diputados que le escuchaban no dieron muestras de preocuparse de
ello, pese a que Víctor Lamoyi les citaba un diagnóstico de las finanzas
estatales de la última década elaborado por el Banco Interamericano de
Desarrollo (BID), en el que se subraya que los recursos de procedencia federal
representan el 96 por ciento del total de los ingresos del estado… Nadie
preguntó cómo revertir esa alta dependencia de los ingresos estatales de los
recursos enviados por la Federación, que en el presente ejercicio ascendieron a
30 mil 692.1 millones de pesos, contra una recaudación local que sólo alcanzó
dos mil 680.7 millones… Y nadie le pidió que explicara qué significa eso de que
“es necesario realizar cambios estructurales en nuestra hacienda pública”… Y ES
QUE los diputados del PRI, el del PAN y la del Panal no tuvieron otro propósito
que machacarle temas como el
subejercicio presupuestal y el desmedido crecimiento al gasto no social
asignado a diversas áreas adscritas a la gubernatura… Y los perredistas, como
su subcoordinador Francisco Cabrera, además de adular al funcionario –que dio
muestras de no necesitar vejigas para
nadar– olvidaron que la sesión era para glosa del informe y no para conocer
detalles del paquete fiscal 2014… EL SECTOR SALUD amaneció semiparalizado
el miércoles… Y es que desde la mañana del martes los trabajadores federalizados
de la Secretaría de Salud –adscritos a la Sección 48 del SNTSA, que dirige Jorge Herrera– se declararon en paro de
labores, lo que afectó los servicios que brindan 46 centros médicos… Reclamaban
el pago de prestaciones y estímulos que no se les cubrieron en el plazo
convenido… Y COMO EN diciembre de 2012, cuando los servicios se colapsaron y el
estado cayó en una grave crisis hospitalaria, el gobierno federal entró una vez
más para evitar que el conflicto pusiera en riesgo la atención a la salud de
los tabasqueños… El gobernador Arturo Núñez dio a conocer hoy que la secretaria
de Salud federal, Mercedes Juan López,
autorizó la noche del martes el pago de un bono a dos mil 899 trabajadores
federales regularizados… Y RECONOCIÓ PÚBLICAMENTE –durante la entrega de
la Medalla al Mérito Químico 2013–, la
ayuda de la funcionaria federal… “Quiero agradecer –dijo el mandatario– a mi muy
querida amiga Mercedes Juan, su rápida disposición para resolver el problema, y
apreciarle hoy, como ayer en la crisis hospitalaria que tuvimos, su inmediata respuesta
a favor de Tabasco”… Acotó que “en el momento en que nos llegue (el recurso
emergente) se los depositaremos de inmediato a nuestros trabajadores”… Y confió
en con esto quede concluido el paro de labores… Aprovechó para exponer que su
administración va dando, progresivamente, la pelea para superar las condiciones
adversas en las que se recibió el sector salud, y afirmó que, en la medida que
los problemas se dejen atrás, se irán consolidando los servicios con mejor
calidad, eficiencia y oportunidad a favor de la población… LA RECAÍDA EN la
salud del máximo líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, puso a pensar a muchos en qué ocurrirá
si llegase a faltar el ex candidato presidencial y de arriba lo llaman para
otras luchas, pues al fin y al cabo, nadie es eterno… Un reporte de El Universal, expone que de todos los
hijos de López Obrador, Andrés Manuel López
Beltrán “es el más interesado en la política y en impulsar la agenda de su
padre, por lo que es visto entre los cercanos al tabasqueño como un sucesor
nato en las decisiones de Morena”… ANDRÉS
ES EL segundo de cuatros hermanos, estudió en la UNAM y desde hace unos años
intenta construir su camino en la política, específicamente en Morena… Él fue el encargado –de la mano
del ex oficial mayor del Gobierno de DF, Octavio
Romero Oropeza– de la organización de la estructura electoral y de la
defensa del voto en el proceso electoral federal de 2012… Andrés López tomó
notoriedad cuando se difundieron imágenes suyas usando tenis diseñados por el
cantante Kanye West, de la marca Louis Vuiton, que costaban 900 dólares
(11 mil 900 pesos)… Y se augura que se le verá de lleno en escena política cuando Morena consiga registro como partido político en 2014… Y LE CUENTO
que –según el diario 24 Horas–, la
seguridad de López Obrador, tras ser intervenido de emergencia por un infarto
agudo, fue tomada por las fuerzas armadas... La razón por la cual se desplegó
esta acción, fue por considerarlo un líder social cuya salud es un ‘factor de
estabilidad’ en el país… Según el diario, que citó a fuentes federales, el
dispositivo de seguridad desplegado en el hospital Médica Sur, no interfiere ni con los cuidados médicos, ni con las
decisiones que tome su familia y los doctores para la recuperación del político
tabasqueño… ESTA MIÉRCOLES, EN entrevista
de banqueta, el gobernador de Tabasco confió en la pronta recuperación del
ex candidato presidencial y líder nacional de Morena… Arturo Núñez dijo que tuvo oportunidad de conversar con
familiares del oriundo de Tepetitán, a quienes expresó su solidaridad… Y le aseguró
a los reporteros que “México necesita a Andrés Manuel López Obrador”… Eso dice
hoy también, en su columna Arsenal, de
Excélsior, Francisco Garfias: “México lo necesita vivo; es el líder que
equilibra a los gobiernos”… Que ni qué.
No hay comentarios:
Publicar un comentario