Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Especial para diario Rumbo Nuevo
La viabilidad financiera de Tabasco sigue en riesgo.
Prendida de alfiles. Y si la entidad no modifica de inmediato el comportamiento
entre ingresos y egresos, la administración pública podría colapsarse, pues el
déficit presupuestal que en el presente ejercicio anduvo rondando los seis mil
millones de pesos podría dispararse hacia el 2018, a 15 mil millones,
equivalentes a casi 40 por ciento de los recursos ejercidos este año.
La revelación la hizo el secretario de Planeación y
Finanzas, Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra
durante su comparecencia, ayer, para la glosa del Primer Informe de labores del Ejecutivo, y los legisladores de la
oposición que en ese momento sólo trataban de atiborrarlo de cuestionamientos,
y los del nuevo partido oficial –PRD– que no hallaban cómo cubrirlo de elogios,
quizá no cavilaron en su dimensión la advertencia.
Lo que Lamoyi Bocanegra les señalaba a los diputados era
la alta dependencia de los ingresos estatales de los recursos enviados por la
Federación, que en el presente ejercicio ascendieron a 30 mil 692.1 millones de
pesos, contra una recaudación local que sólo alcanzó dos mil 680.7 millones.
Les citaba un diagnóstico de las finanzas estatales de la
última década elaborado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el
que se subraya que los recursos de procedencia federal representan el 96 por
ciento del total de los ingresos del estado.
Con sus ingresos propios, Tabasco está por debajo de la
participación promedio observada en otros estados.
Y decía el titular de Seplafin –que tuvo un
acompañamiento mayor a quienes les antecedieron en comparecencias, pues
acudieron al Congreso local los titulares de Sedafop, SOTOP y SCT que no se han
perdido ninguna, así como los de Sedet, de Desarrollo Social y de Salud, y los
alcaldes de Centro, Balancán, Jalpa de Méndez, Jonuta y Teapa– que el rápido crecimiento
del gasto corriente ha reducido la capacidad de inversión pública.
Y la receta que preparó el PIB al gobierno estatal,
denominada ‘Plan Fiscal de Mediano Plazo’ –que llevó ocho meses en elaborarse–
contiene purgas, mucha medicina amarga e inyecciones dolorosas. Y ninguna
transfusión de sangre fresca.
“Es necesario realizar cambios estructurales en nuestra
hacienda pública”, planteaba el responsable de las finanzas estatales a quienes
deben autorizar esas modificaciones.
Les exponía que, por un lado, debe incrementarse el flujo
de ingresos, tanto federales como estatales.
Por otro lado, advertía, debe contenerse el crecimiento
del gasto corriente y focalizar mejor las asignaciones hacia rubros
prioritarios, avanzar en el saneamiento de las finanzas públicas, darle
viabilidad al sistema estatal de pensiones y reducir la deuda pública y su
costo financiero.
Y les recordó que en el paquete económico que el
Ejecutivo puso a su consideración, se incorporan ya “varias de las
recomendaciones” del PIB.
Nadie se preocupó por preguntarle en qué consistían esas
modificaciones, si el gobierno seguiría ‘apretándose el cinturón’, y hasta
cuándo estaría ‘atado de manos’ para evitar el colapso de la administración
pública.
Los legisladores no ahondaron en este delicado asunto
porque estaban ‘en lo suyo’: el protagonismo. En el ataque al funcionario, los
de la nueva oposición; en la lisonja,
los de la nueva mayoría, esos que se
ostentan como ‘izquierda progresista’.
Y es que los diputados del PRI, el del PAN y la del Panal
no tuvieron otro propósito que machacarle
temas como el subejercicio presupuestal y el desmedido crecimiento al gasto no
social asignado a diversas áreas adscritas a la gubernatura.
Y los perredistas, como su subcoordinador Francisco Javier Cabrera, además de
adular al funcionario –que no necesitaba ‘vejigas para nadar’, pues mostró un
dominio de los temas de su competencia, que hasta se lo reconoció la priista Esther Alicia Dagdug– olvidaron que la
sesión era para glosa del informe y no para conocer detalles del paquete fiscal
2014.
Paco faltó para que el jalpaneco Francisco Cabrera lo
sacara en hombros.
DE MI BLOG
No hay comentarios:
Publicar un comentario