Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Especial para diario Rumbo Nuevo
Cuando
parecía que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI estaba desentendido del
proceso interno de renovación de la dirigencia estatal, que muchos vaticinaron
erróneamente que degeneraría en conflicto e iría a parar a los tribunales
electorales, y que dejaría a este partido en Tabasco al garete, hoy sus principales figuras muestran lo contrario y
hacen patente que hay disposición a hacer cuanto sea necesario para recuperar
este bastión electoral, que lo es
ahora de Andrés Manuel López Obrador
–que no del perredismo–, y a año y medio de las siguientes elecciones
intermedias, comienza la primera fase en este propósito: su reagrupamiento.
Y según se
aprecia, el alto mando del tricolor en México no ve que el desprestigio que le
generó a este partido la desastrosa administración encabezada por Andrés Granier Melo, y el amargo sabor de la derrota personificada
en quien fue candidato a la gubernatura en 2012, Jesús Alí de la Torre, sean impedimentos para que en 2015 se dé el
primer gran paso en ese sentido, con el rescate de la mayoría en el Congreso
local, las principales alcaldías y los seis distritos federales.
Para
conseguir ese reagrupamiento, esa obligada cohesión de sus liderazgos, cuadros
destacados y militantes, lo primero es fortalecer a su dirigencia en la entidad.
Y el CEN lo está haciendo.
En dos
semanas, el dirigente priista en la entidad recibió el ‘espaldarazo’ de los líderes nacionales de su partido: a su toma de
protesta el 1° de diciembre acudió el presidente César Camacho Quiroz, y ayer estuvo en recorrido por los tres
municipios de mayor importancia del estado –Centro, Cárdenas y Comalcalco– la
secretaria general Ivonne Ortega Pacheco.
Y ni uno ni
otra le regatearon al nuevo dirigente estatal, Erubiel Alonso Qué, un ápice de su apoyo. Al contrario, los ex
gobernadores mexiquense y yucateca hicieron ver y saber a propios y extraños
que el PRI de Tabasco no tiene otro líder que este joven político balancanense,
por si todavía quedaba alguna duda.
Junto a
Erubiel Alonso y Gloria Herrera, la
secretaria general local, Ivonne Ortega se reunió con el priismo de los dos
municipios de la Chontalpa, y de Centro. Y a sus correligionarios de esta
tierra les exclamó: “No se rajen paisanos. Vamos para adelante porque tenemos
con qué ganar. Los invito a luchar, a luchar de verdad, primero para
reencontrar a nuestro partido y luego para mostrar nuestra fuerza en un solo
bloque que nos permitirá ganar las elecciones y cambiar la vida de los
tabasqueños y de los mexicanos”.
La número 2
del CEN priista, enfatizó: “Cerremos filas para tener un partido organizado y
propositivo, con el que vayamos a la elección no tan solo a competir sino a
ganar y recuperar los espacios que hemos prestado”.
¿De verdad
le prestaron Tabasco al PRD?
Si el PRI a
nivel nacional –y como lo ha hecho en muchas entidades– fue capaz de
reagruparse, de lograr que sus militantes trabajen como un solo bloque y
reconquistar posiciones perdidas en las urnas con buenos candidatos, como lo
fue Ivonne Ortega en Yucatán, Tabasco puede ser el siguiente ejemplo de
recuperación electoral, de confirmar esa máxima política que dice que ‘no hay
derrotas para siempre’.
Todo
dependerá del trabajo de la nueva dirigencia, de la ‘química’ que haga con sus
liderazgos diseminados en toda la entidad, de que haga procesos internos limpios,
que designe candidatos con carisma y trayectoria honorable, y de que presente a
la sociedad propuestas serias que le permitan rescatar la confianza ciudadana,
que tampoco es propiedad de nadie.
DE MI BLOG
No hay comentarios:
Publicar un comentario