Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Sitio por
excelencia democrático, porque en su seno se conjuga la diversidad mediante el debate
de ideas, el diálogo reflexivo y el entendimiento, la Universidad Juárez
Autónoma de Tabasco (UJAT) recibió la semana pasada a los candidatos a diversos
cargos federales y estatales. Estuvieron en el Teatro Universitario quienes aspiran a posiciones de gobierno y
legislativas, tanto federales como locales. A todos se ofreció el mismo trato.
Fue un sano ejercicio en un momento en que faltan espacios y opciones para confrontar
ante los ciudadanos las propuestas de quienes aspiran a gobernarnos.
Aunque hubo
quienes quisieron convertir el espacio brindado por la máxima casa de estudios estatal
en un lugar para medir fuerzas atiborrando
el teatro, o generarle conflictos al adversario enviando provocadores, fue una
ocasión magnífica para que los candidatos convocados expusieran sus respectivas
visiones y asumieran ante el estudiantado sus compromisos con Tabasco, a fin de
darles a ellos –de los que muchos apenas estarán estrenando su credencial del
INE– elementos para razonar el voto que emitirán el 1° de julio.
Me concentraré
en los contendientes al gobierno estatal por las tres principales fuerzas. Los
citaré en el orden en que acudieron y retomaremos las reflexiones o propuestas
que nos parecieron más interesantes del material disponible.
El martes
22 acudió la candidata del PRI, Georgina
Trujillo Zentella. En su participación, garantizó a los universitarios que
serán sus aliados en la transformación que se emprenderá en Tabasco con miras a
recuperar la grandeza tabasqueña.
Pidió a los jóvenes que revisen la trayectoria y quiénes son hoy los candidatos.
Ella se presentó así: “Yo soy una política de carrera, no soy una política a la carrera”.
Afirmó
Trujillo Zentella que en 26 años en el servicio público, “he logrado construir
un nombre y un apellido y les garantizo que ni mis peores adversarios pueden
decir que soy una gente corrupta”. Manifestó que Tabasco no merece tener a
nadie en el gobierno que no tenga las manos
limpias. La priista respondió a preguntas del auditorio en temas de
inseguridad, inclusión, desarrollo económico y apoyos a estudiantes. Y ofreció poner
en marcha la tarjeta Súbete, con la
que brindará subsidio al transporte para estudiantes.
El jueves 24 acudió el abanderado de la coalición
Juntos Haremos Historia, Adán Augusto López Hernández, quien anunció
el fortalecimiento del programa estatal Cambia
Tu Tiempo –emprendido por el actual régimen– con mayor presupuesto. Dijo que
actualmente hay unos 30 mil jóvenes inscritos, y en su gobierno serán, en el
primer año, casi 100 mil los beneficiarios.
En sus compromisos con los estudiantes, les anunció que “desde
ahora ya no van a pagar la mitad de tarifa en el transporte público; va a ser
gratuito para los universitarios a partir del próximo año, totalmente gratuito,
con una tarjeta que les vamos a entregar a finales del próximo año”.
Enfatizó López Hernández que “los universitarios tienen que
ser el eje fundamental de la reconciliación
y estar involucrados en las tareas de gobierno”. Refrendó un compromiso del
candidato presidencial de su coalición, en el sentido de que a partir de 2019
habrá acceso directo y gratuito a todas las universidades del país.
El
viernes 25 tocó el turno al candidato de la coalición Por Tabasco al
Frente, Gerardo Gaudiano
Rovirosa. Frente a la comunidad de la UJAT, aseveró: “Vamos a
recuperar la relevancia histórica de Tabasco. Me comprometo a llevar a Tabasco
a otro nivel. Tabasco va a ser en poco tiempo la envidia del sureste; sí, vamos a volver a ser la potencia que
fuimos hace muchos años”.
Gaudiano
Rovirosa habló de su trayectoria política a contracorriente,
porque le incomoda a políticos tradicionales que un joven avance, hable
directo a la gente y gobierne desde la
calle. Y se definió como el candidato
de los jóvenes: “Estoy comprometido por ser también un joven, a abrir
espacios a los universitarios, a apoyarlos con becas, con programas sociales y
con empleo”.
Subrayó el candidato del Frente que busca impulsar un cambio
generacional para darle viabilidad al progreso de Tabasco. “Los políticos
tradicionales ya tuvieron su oportunidad de hacer cambios y no lo hicieron. Es
la hora de la nueva generación”, enfatizó. Y garantizó que en
su gobierno generará oportunidades de empleo para que quienes egresen de las
universidades no huyan del estado y se queden aquí.
Los
estudiantes que ya cuentan con su ‘INE’
serán un caudal importante de votos el 1° de julio. Por el Alma Mater de Tabasco desfilaron todos los candidatos;
corresponderá ahora a los universitarios votar por su futuro. Que sea un voto
informado y razonado, no comprado ni
manipulado.
AL GRANO
EN LA RECTA FINAL
de la contienda presidencial y por la gubernatura de Tabasco, la disputa está
entre los candidatos de las coaliciones Por
México al Frente y Juntos Haremos Historia,
apuntó aquí
el dirigente nacional del PAN, Damián
Zepeda… “La verdad es que sólo hay dos proyectos que pueden ganar esta
elección”, expresó el jerarca panista, quien pidió a los tabasqueños que tomen
una decisión por cualquiera de estas dos opciones, porque votar por una opción
distinta, “no va a tener un impacto en quien va a gobernar”...
ASEGURÓ QUE Ricardo
Anaya “está a tiro de piedra” de
alcanzar a Andrés Manuel López Obrador,
y citó que según las encuestadoras GEA-ISA,
BGC-Ulises Beltrán, y Mendoza Blanco y Asociados la brecha se
ha reducido de cinco a ocho puntos entre el puntero y quien va en segunda
posición… Y en Tabasco, abundó, la pelea es entre Gaudiano Rovirosa y López
Hernández… “El PRI, con respeto, no tiene nada qué hacer”… ¿Nada?
No hay comentarios:
Publicar un comentario