Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Hija
de tigre…,
Tatiana Clouthier Carrillo no podía
ser menos controvertida que su padre, el fallecido Manuel J. Clouthier –candidato presidencial del PAN en 1988–, quien
rompió moldes en la política. Ella,
que no está en las filas panistas sino se sumó a la candidatura presidencial de
Andrés Manuel López Obrador, quien
la designó coordinadora general de su campaña, ha metido en aprietos al tabasqueño
pues algo que la caracteriza es que no siempre avala sus decisiones.
La invitación para que Napoleón Gómez Urrutia –ex líder minero refugiado en Canadá tras
una acusación de desvíos millonarios–, fuera senador plurinominal no gustó a Tatiana
Clouthier. “No estoy de acuerdo, y Andrés Manuel lo sabe”, aseguró la
colaboradora de López Obrador que decidió no militar en Morena. (Animal Político, 16Abr.2018)
“No, y no lo estoy. No estoy de acuerdo” –repite
tajante–. Y así se lo dije a Andrés Manuel: que no estoy de acuerdo”.
–¿Y él qué le
dijo?
“Me respondió que este es un movimiento plural. Que
podía no estar de acuerdo y que lo podía decir públicamente. Y aquí te lo estoy
diciendo”.
El martes
1°, Clouthier Carrillo soltó otra bomba
que pega en el centro de los propósitos de López Obrador: ganar el 1° de julio además
de la Presidencia de la República, las dos cámaras federales y las posiciones
locales en disputa.
En su participación en el programa Txoro Matutino –que se difunde desde Cuernavaca–, la coordinadora
de la campaña presidencial de la alianza Juntos
Haremos Historia, precisó que desde esa posición a ella sólo le corresponde
pedir el voto a favor de López Obrador, aunque en lo ‘cercano’, en referencia a
su lugar de residencia en un municipio o estado, “puedo votar por quien yo creo
que pueda ser el mejor candidato o candidata. Y al momento de las coaliciones
es importante ver cuál es la sigla que votas”.
Entonces –prosiguió–,
“yo los invito a votar por Morena y por Andrés Manuel a nivel Presidencia de la
República. Si no les gusta lo demás (senadores, diputados federales,
gobernador, legisladores locales y alcaldes), pues no nos den el voto".
Esto contrasta
con lo que ha venido expresando el abanderado presidencial de Juntos Haremos Historia. “Nada
de votos diferenciados. No es a ver
si me cae bien el candidato.
No, pues no es cualquier elección. No estén viendo quién es el candidato; les
pido, les recomiendo que apoyen a este señor”, dijo en Cárdenas –durante
su reciente visita a la entidad– refiriéndose al aspirante a gobernador de
Tabasco por su coalición. (Portal La Jornada, 29Abr.2018)
“Los
partidos tienen que poner a sus mejores hombres y a sus mejores mujeres. Y si
yo como votante veo que no me lo están ofreciendo, para eso es el voto: para castigarlo. Y puede ser Morena, en su
momento, que haya elegido equivocadamente a nivel local, para eso es el voto: castígalo”, indicó.
“Y si yo
voto para Presidente de una manera, no quiere decir que yo tengo que votar de ‘chorrito’ como en la Lotería Nacional para lo demás. Si no te
gusta (el candidato local), danos tu voto por Andrés y te invitamos a que lo
demás votes por lo que te convence”,
puntualizó.
–Esa es la mejor respuesta que he
escuchado... –le
expresó el comunicador Juan José Arrese,
titular de Txoro Matutino.
En efecto, es una respuesta que denota
madurez, más allá de posiciones afectivas o autoritarias que pretendan
imponerse al grueso de votantes. Para eso es el voto, como asienta Tatiana Clouthier,
para ‘castigar’ a los partidos que
hacen malas designaciones, pero más que eso: para votar por los mejores, por premiar a quienes de verdad convenzan
con sus propuestas.
Y subrayamos
lo último que dijo la hija del inolvidable Maquío:
‘vota por lo que te convence’. No se está pidiendo votar o no hacerlo por
determinado candidato, pero sí que sea un sufragio razonado por algo que genere
confianza de que una vez en el cargo se hará un buen papel y se cumplirán
compromisos.
AL GRANO
LA INCIDENCIA DELICTIVA
en la entidad ha ido a la baja y ello es reflejo de la aplicación de los
recursos del empréstito de 700 millones de pesos contratado para fortalecer la
capacidad operativa de las instituciones de seguridad, aseguró el secretario de
Gobierno, Gustavo Rosario Torres… “Lo
que se está ejerciendo se está viendo reflejado en las cifras de la reducción
notable de muchos de los delitos donde Tabasco ocupaba primeros lugares. Ya no
es así… Tenemos información validada de distintas instancias federales en que
hay delitos como robo de vehículos, uno de los que más nos preocupa, que ha ido
a la baja mes con mes”, asentó el responsable de la política interna…
No hay comentarios:
Publicar un comentario