Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Hace dos semanas –un imborrable martes
15 de mayo– estaba previsto el primer debate entre candidatos a la presidencia
municipal de Centro organizado por la empresa Radio Fórmula, con aval del IEPCT. El lamentable atentado que costó
la vida al comunicador Juan Carlos
Huerta obligó a posponerlo para el lunes 28. Ayer, otro incidente ocurrido
en Nacajuca (un supuesto intento de secuestro al alcalde Francisco López Álvarez) pudo haber aplazado nuevamente este ejercicio en
el que aceptaron participar cuatro contendientes.
Para fortuna, el debate con los
aspirantes a ocupar la silla principal del Palacio Municipal de Tabasco 2000 se
celebró como estaba previsto bajo la impecable conducción del periodista
radiofónico Gilberto Quezada, y la
participación de Ady García López,
candidata del PVEM; Jaime Mier y Terán
Suárez, de la coalición Por Tabasco
al Frente; Adrián Hernández Balboa,
del PRI, y Juan Manuel Trujeque Russi,
del Panal.
Días antes de la primera fecha (15 de
mayo), el candidato de la coalición Juntos
Haremos Historia, Evaristo Hernández
Cruz –quien aparece como puntero
en mediciones de intención del voto– canceló su participación. Argumentó
motivos de agenda y en mítines de campaña señaló que su debate era con los
ciudadanos. Debo decir que salvo los misiles
que le lanzó ayer Mier y Terán al morenista,
los cuatro contendientes se trataron con mucho respeto; hubo en el encuentro
gran camaradería.
A los candidatos les hicieron preguntas
del staff de Radio Fórmula y otras enviadas por ciudadanos, en temas
relacionados con la seguridad, incentivos a las inversiones y generación de
empleos, transparencia y combate a la corrupción, servicios municipales y medio
ambiente.
Cada candidato habló de sus estrategias.
Lo hicieron con franqueza ante los micrófonos de Radio Fórmula, como fue el caso de Ady García, quien se pronunció
porque no haya más corrupción en Tabasco y ofreció un gobierno de transparencia
en tiempo real. “A quien cache en una transa, se irá consignado… no habrá más moches en el municipio”, sentenció.
La ex
diputada federal se definió como “una mujer a la que solo enseñaron en su casa a
trabajar, que no tiene cola que le pisen
y sí, sí quiero gobernar este municipio para dejarlo bello, saludable y con
mucha cultura”.
Jaime Mier y Terán se presentó como un político con
experiencia. “En los lugares donde he estado, he dado resultados. Nosotros ya
hicimos historia y fue una historia de éxito. Vamos a hacerlo de nuevo, como lo
hicimos en la Secretaría de Salud o en el Colegio de Bachilleres”, aseveró el
ex funcionario estatal y ex legislador local.
Ofreció una política de ‘cero tolerancia’ a la
corrupción, porque aseguró que va a haber un ayuntamiento de Centro
absolutamente transparente y honesto.
Adrián Hernández habló de la importancia de la
elección del 1° de julio, en la que se verá –indicó– “si ganamos o perdemos los
ciudadanos”. Refirió que hace seis años su partido recibió en las urnas el voto de castigo y lo que sobrevino
después de la elección “no fue mágico; nos tienen atorados”.
El candidato priista pidió al electorado “ver bien quién
tiene la capacidad, la trayectoria y los méritos. Es fundamental darle un
proyecto y destino al municipio; no se puede gobernar con ocurrencias”, asentó.
Juan
Manuel Trujeque dijo que él pretendió ser candidato
independiente y hoy gracias al Panal está contendiendo por la Presidencia
Municipal de la capital del estado. Subrayó: “Somos candidatos ciudadanos y hay que acabar la corrupción”.
Las redes
sociales que también permitieron ver la transmisión del debate de Centro en tiempo real, reflejaron qué candidatos
no sólo tuvieron mejor elocuencia sino también propuestas efectivas para
atender los problemas del municipio sede de los poderes estatales. Hubo una
medición en la tarde-noche en la que la candidata del Partido Verde sacaba
ventaja a sus adversarios.
Por otro lado, el tema Nacajuca debe ser
esclarecido pronto, para evitar que se contamine
el proceso electoral en la entidad. En Cárdenas fue asesinado el hijo de quien
será alcalde interino y ayer en esta demarcación –hasta donde se sabe– un comando
armado intentó levantar al edil López
Álvarez.
El fiscal general del Estado, Fernando Valenzuela Pernas atendió personalmente al presidente
nacajuquense. Esperemos que la FGE lo esclarezca –al igual que los demás
sucesos que han enlutado hogares– a la brevedad. Aunque la esposa de Francisco
López sea candidata a la alcaldía por otro partido –la impulsó por el PVEM– es
muy prematuro y aventurado para asegurar que “esto es producto del recalentamiento político que existe en
el municipio”. ¿O tiene alguna información que no haya aportado?
AL GRANO
LA CANDIDATA del PRI al gobierno estatal, Georgina Trujillo Zentella, le
respondió ayer al presidente nacional del PAN, Damián Zepeda, quien el viernes dijo que en Tabasco el tricolor ‘no
pinta’… Le contestó: “No tiene la menor idea de lo que está hablando… Yo vengo
en una línea ascendente, estoy creciendo, soy la única que ha tenido un
crecimiento sostenido. Ya estoy en el segundo lugar y voy a ganar la elección”…
¿Será?
No hay comentarios:
Publicar un comentario