Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
–¿El
‘voto cruzado’ te va a afectar? –le preguntó Jesús Sibilla Oropesa, a Evaristo Hernández Cruz, candidato a la
alcaldía de Centro por la coalición Juntos
Haremos Historia, durante la emisión de Telerreportaje,
ayer.
“No tienes que hacer mucho; la verdad
que tú vas a la casa y la misma gente te dice: ‘Ni se preocupen, eh; aquí ya
sabemos: 6 de 6’. Y eso es
generalizado. Casi en todas partes, el 6
de 6 ya lo tiene muy en el ánimo la gente… Yo creo que los que están
tratando de promover el voto cruzado,
no les va a servir de mucho”, afirmó.
–¿Entones me quieres decir que tú también vas
a tener el 70 por ciento de la votación?
“En el 2006 y en 2012
el análisis que se hizo es que de quienes iban a votar por Andrés Manuel (López Obrador),
80 por ciento votaba por los candidatos del partido donde él estaba. Esta vez yo
creo que va a ser superior, porque hoy Andrés Manuel está mucho más cerca de la
Presidencia de la República que las otras veces y la gente está convencida que
es con él que pueden cambiar las cosas”, apuntó.
Ganador
de la elección de presidente municipal en 2007, cuando militaba en el PRI y
tras buscar de nuevo ese cargo en 2015 –quedó en segundo sitio pero la elección
fue anulada–, Hernández Cruz renunció a su militancia tricolor cuando le cerraron el paso para contender en los
comicios extraordinarios de 2016, en que su ex partido fue enviado al tercer
lugar y él ayudó al morenista Octavio Romero para que quedara en
segunda posición.
Su
entrevistador le repitió la interrogante:
–¿Y ahora aspiras a tener el 70 (por ciento) tú?
“Estamos
trabajando muy duro. Andrés Manuel todavía tiene muchas más posibilidades que
las otras veces de ser el Presidente, hoy. Yo caminé en el 2012, que caminaba ‘del otro lado’ y percibía que la gran
mayoría de la gente iba a votar por un cambio, pero si me preguntas: era el 70
por ciento que lo decía, hoy te puedo asegurar que es casi el 90 que dice que
va a votar por un cambio”, aseguró el ex edil capitalino.
Estimó
que en Centro, López Obrador logrará, “cuando menos”, 300 mil votos, y en el
estado, “va a votar más del 75 por ciento de quienes están en el listado
nominal; estamos hablando de más de un millón 300 mil votos, y da y sobra para
que al paisano le den una millón de votos… da y sobra”, enfatizó.
–¿Es igual hacer política en Morena que en el
PRI de dónde vienes?
“Es
un poco diferente, ¿no?”, contestó Evaristo Hernández.
–¿Cuál es la diferencia?
“En el PRI, donde
yo estuve, casi la mayor parte del tiempo tenía el poder, y muchas de las cosas
ya estaban, te las tenían organizadas; el PRI en coordinación con el Estado tenía armada prácticamente toda
la estructura”.
–¿Qué quieres decir con el ‘Estado’?
“Sí, con el gobierno
del Estado había una relación muy cercana y prácticamente la estructura…”.
–Igual que hace tres años que participaste
por el PRI… –acotó Chuy Sibilla.
“No, hace tres
años no teníamos… ya el PRI no tenía el poder, pues…”.
Mencionó
su nueva casa partidaria. “Acá en
Morena es muy diferente, cada quien tiene que armar su estructura… y hemos
armado una gran estructura en el municipio de Centro y en todo el estado…”.
Habló
del equipo que le acompaña en su campaña –a la que, dijo, dedica nueve horas
diarias– y dijo que hay mucha gente nueva, distinta a la que colaboró con él
2007 cuando ganó por primera vez la alcaldía.
–Pero, Humberto
(de los Santos Bertruy) que ahora
apoya a Andrés Manuel, ¿no está contigo?
“No, cuando menos
no está metido en el proyecto con nosotros”, respondió.
–¿Se han suavizado las cosas entre ustedes
dos? ¿Ya no tienen diferencias?
“Con Humberto, mi
diferencia es política, pero él va a seguir siendo mi amigo toda la vida, ¿no?”,
expresó en referencia a la ruptura en 2012, con quien fue su secretario del ayuntamiento
los primeros dos años del periodo 2007-2009.
Enumeró
lo que hará –si gana el 1° de julio– en materia de agua potable y drenaje, en
el arreglo de vialidades, en cambiarle el
rostro al Centro Histórico, en la reubicación del Palacio Municipal, y
rememoró su paso por el gobierno municipal: “Hasta me dicen ‘El Dragón’…”.
AL GRANO
DE
LAS AGRESIONES que sufrió el candidato a gobernador de la coalición Por Tabasco al Frente, Gerardo Gaudiano Rovirosa, la
tarde-noche del sábado en villa Ocuiltzapotlán y
días antes en la colonia Miguel Hidalgo, respondió ayer su equipo de campaña..
Se trata –se indicó– de provocadores que son enviados por el equipo de su
adversario de Morena…
“PARADÓJICAMENTE
ayer Morena nacional se quejó por un tuit
de un periodista por considerarlo violento, pero aquí Morena Tabasco y su
candidato, promueven estas prácticas antidemocráticas como la principal forma
de ganar votos y afectar a su principal competidor”, sostuvo el vocero de la campaña de PRD-PAN-MC, Oswald Lara Borges…
VINO LA CONTRAOFENSIVA… El representante
de Morena ante el IEPCT, Mario Llergo
Latournerie, salió ayer a denunciar que el equipo de campaña perredista
realizó la contratación de una plataforma digital que en redes sociales se
dedica a la guerra sucia…
VOTOS SÍ,
BALAS NO… El gobernador Arturo
Núñez Jiménez lamentó el atentado del que fue objeto el candidato del PRD a
la alcaldía de Macuspana, Juan Álvarez
Carrillo, y puntualizó que “las elecciones son precisamente para que sea el
número de votos y no el peso de las balas
lo que determine quién vaya a gobernar un municipio, un estado o el país”… Civilidad, señores; nadie ganará
en un escenario de violencia y descomposición social… ¿O sí?
No hay comentarios:
Publicar un comentario