viernes, 18 de mayo de 2018

SIN RODEOS: Violencia y contienda electoral


Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

La delincuencia que se ha enseñoreado en la entidad –pese a los esfuerzos de los gobiernos estatal y federal por disminuirla– sigue causando estragos y ha tocado fibras sensibles de la sociedad tabasqueña cuando entre sus víctimas figuran personajes de su vida pública.
Hay registro en este mes de mayo ardiente de, al menos, tres eventos que han costado la vida a igual número de hijos de esta tierra, y de cierta forma –porque han coincidido en tiempo de actividad política– se les ha querido relacionar con el proceso electoral.
Se relacionen o no con el quehacer político o con la actividad periodística que desempeñaba una de las víctimas, los tres hechos han venido a enrarecer el ambiente en Tabasco y a generar incertidumbre en la población.
¿De qué estamos hablando? Veamos:
El 4 de mayo fue secuestrado por sujetos armados, en la carretera Tacotalpa-Barreal, Luis Adrián Álvarez Pérez, de 32 años de edad, hijo de Leocadio Álvarez Gutiérrez, integrante de la planilla del candidato independiente a la alcaldía tacotalpense, Juan Carlos Meza Fuentes. Su cuerpo, sin vida, fue hallado el lunes 7 en el poblado Noypac de aquel municipio.
La madrugada del domingo 6, dos personas a bordo de una motocicleta hicieron disparos sobre la vivienda de Eduardo Fuentes Naranjo, alcalde suplente de Cárdenas, ubicada en calle 27 de Febrero, colonia Pueblo Nuevo de aquella ciudad. En el ataque murió su hijo Manuel Fuentes Torruco, de 65 años. Este hecho ocurrió en medio de un clima de crispación por la negativa del Cabildo a tomarle protesta a Eduardo Fuentes, como alcalde interino en relevo de Rafael Acosta León, candidato perredista a la alcaldía.
El martes 15, sujetos desconocidos asesinaron a balazos al periodista y empresario radiofónico Juan Carlos Huerta Gutiérrez cerca de su domicilio  en el fraccionamiento Zafiro de la ranchería Emiliano Zapata, por la zona de El Country en Villahermosa. El comunicador transitaba esa mañana en su automóvil por la calle Flores del Trópico, cuando sus victimarios le cerraron al paso, al parecer con dos vehículos. Según las autoridades fue un atentado y descartaron el robo como móvil.
En ninguno de estos tres reprochables actos las autoridades han precisado las causas que los motivaron. En el caso del secuestro en Tacotalpa no puede decirse que fue porque no se pagó el rescate; en el del hijo del regidor suplente de Cárdenas sería aventurado señalar que fue para impedir que Eduardo Fuentes asumiera el interinato, y por lo que toca a Juan Carlos Huerta no puede afirmarse ni descartarse nada, hasta que se esclarezcan los hechos.
Hay otro incidente, aunque sin víctimas que lamentar. Lo refiero: el 3 de mayo por la tarde, sujetos desconocidos habrían tratado de amedrentar al candidato a la alcaldía de Macuspana de la coalición Por Tabasco al Frente, Juan Álvarez Carrillo. Durante un recorrido de campaña por la comunidad Venustiano Carranza con su comitiva, se escucharon varios disparos al aire.
Estuvo ayer en la capital tabasqueña el presidente de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Adín Antonio de León Gálvez y habló del clima que se vive en la entidad. Señaló que ante los hechos violentos suscitados, el proceso electoral de Tabasco se encuentra en una circunstancia ‘muy lamentable’.
Cuando reporteros que cubrieron su asistencia al Curso-Taller ‘Paridad libre de violencia política en razón de género’ –organizado por el IEPCT– en el teatro Esperanza Iris le requirieron su opinión sobre este tipo de sucesos, el magistrado De León Gálvez manifestó: “Como todos los ciudadanos, advertimos que es un estado de una circunstancia muy lamentable que no deseamos; sin embargo, como Tribunal estamos atentos a seguir trabajando y a poner todo nuestro empeño”.
Desde luego que son hechos ‘muy lamentables’ y por supuesto que los tabasqueños exigen que se esclarezcan pronto; empero, este punto de vista del presidente de la Sala Xalapa del TEPJF no cuestiona la vigencia del estado de derecho ni la actuación de las instituciones que velan por la seguridad, la aplicación de la ley a quienes cometen delitos, el orden social y el desarrollo de los procesos electorales federal y estatal en territorio tabasqueño.
La delegada de la Secretaría de Gobernación, Liliana Díaz Figueroa lo dijo en una palabra: “Hasta el momento la gobernabilidad está garantizada pese a los brotes violentos que se dan en algunos puntos del estado”, afirmó.
Creemos que todos los líderes de opinión, principalmente los dirigentes de partidos y candidatos están obligados a hacer llamados a sus correligionarios y simpatizantes a ser prudentes, a mantener la calma, a no caer en provocaciones y a actuar de manera civilizada. De nada servirá que a Tabasco se quiera reconciliarlo después si, desde ahora, no somos capaces de abonar a mantener un clima de paz social y de armonía.

AL GRANO

REGISTRÓ LLENO ayer el teatro Esperanza Iris con el curso-taller sobre paridad de género y violencia política… El presidente de la Sala Xalapa del máximo órgano jurisdiccional del país se mostró complacido de que en la entidad el 52.8 por ciento de las candidaturas a cargos de elección sean encabezadas por mujeres… Y afirmó: “Es muestra del trabajo que se ha hecho en el estado por las autoridades electorales para hacer posible que un número importante de mujeres (mil 831 en total) estén en los principales cargos”…

No hay comentarios:

Publicar un comentario