Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
El
pronóstico meteorológico dice que en los primeros días de este mes tendremos
temperaturas de hasta 40 grados a la sombra. Habrá un ambiente muy, muy caluroso
y esto exaspera a mucha gente, las hace impacientes, provoca que se irriten con
facilidad, que se caldeen los ánimos.
En una
ocasión pregunté porqué se hacía la feria estatal en el mes de más calor y me
respondieron que fue una decisión sabía realizarla a fines de abril-inicios de
mayo porque la gente anda enfiestada
y se olvida de enfadarse.
No sé qué
tanto tengan que ver con este clima cálido sucesos violentos que vuelven a
repetirse en las villas de Tamulté de las Sabanas, Centro y Vicente Guerrero,
Centla, donde a fines de abril lugareños enardecidos lincharon a presuntos
maleantes; a uno le quitaron la vida quemándolo, al otro le causaron heridas
graves con machetes.
Los
habitantes de estas comunidades con presencia mayoritaria de la etnia chontal
argumentan que están cansados de la inseguridad y que por tanto decidieron
hacerse justicia por propia mano.
“Hay un tablero donde se les advierte a todos los
delincuentes que de meterse en la zona serán linchados; hace año y medio que se
les advirtió”, sostuvo Prisciliano
Hernández, residente de Tamulté de las Sabanas. (Telerreportaje, 01May.2018)
“Estamos cayendo en un pueblo sin ley y no debe de ser. Tenemos
que ser respetuosos de las leyes, aun cuando sean delincuentes. Entendemos que
hay una situación de enojo y rabia de parte del ciudadano al ver que cuando
estas personas puestas a disposición (de la autoridad), enseguida los dejan en
libertad y es una falla del Nuevo Sistema
de Justicia Penal; hay que decirlo también”, apuntó Leonor Ramírez, presidenta del Comité de Derechos Humanos de
Tabasco (Codehutab) que –citada por el noticiero de la XHVT– reveló que en lo que va de 2018 han contabilizado 24 casos de
linchamiento.
De este tema ya hemos hablado en este
espacio en tres ocasiones (¿Mata, luego
averigua?, 10Ago.2016; ‘Usos y
costumbres’, 25Jul.2017, y ‘Autodefensas’,
tres intentos, 03Ago.2017) en las que hemos expresado nuestros puntos de
vista por estos actos de barbarie,
injustificables y que, desde luego, ameritan la aplicación estricta de la ley.
Como en las ocasiones anteriores, el
gobierno estatal manifestó que “reprueba enérgicamente” los hechos ocurridos en las
villas Tamulté de las Sabanas y Vicente Guerrero, y que “en apego a la ley y a
su autonomía, la Fiscalía General actuará en consecuencia para el deslinde de
responsabilidades”.
En comunicado del 30 de abril se advierte a la
población (a toda) que “la justicia por
propia mano no es, ni será aceptada bajo ninguna circunstancia”, y que a
quienes incurran en acciones de esta naturaleza “les implicará responder ante
las autoridades por los delitos que se configuren”.
Eso es lo que se espera: que las
acciones ilícitas en que incurrió la turba cegada por la ira sean castigadas,
pero también que se refuercen las acciones de coordinación con los liderazgos
comunitarios que desde hace meses viene realizando la Secretaría de Seguridad
Pública en aquellas zonas. Habrá que hacerles ver que en Tabasco no hay pueblos sin ley, pero tampoco inseguros.
Lo dijo muy claro el obispo Gerardo de Jesús Rojas López: querer
hacer justicia por propia mano “no es
el camino” para alcanzar la paz en Tabasco.
“Nuestra gente que es buena
y trabajadora no tiene porqué mancharse
las manos de sangre; que nos deje eso a nosotros. Si traemos deficiencia en
el cumplimiento, ya será rendición de cuentas de nosotros, no de ellos, pero
hay que evitar ese tipo de actitudes”, indicó el fiscal general Fernando Valenzuela Pernas. (Telerreportaje, 30Abr.2018)
Hay que serenarse y evitar politizar estos temas. Actores políticos
y sociales deben pedir a sus seguidores actuar con cordura. Prudencia ante todo.
Quienes aspiran a gobernar el estado los próximos seis años deben honrar su
compromiso de conducirse con civilidad y de cuidar la unidad de Tabasco.
AL
GRANO
DE LA QUINTA Grijalva al malecón Carlos
A. Madrazo marcharon el martes 1° miles de obreros para conmemorar en
Tabasco –sin incidentes– el Día del
Trabajo… Al frente del contingente, junto a dirigentes de organizaciones
sindicales, estuvo el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres… “Aquí estamos caminando junto con nuestros
trabajadores; participando y conviviendo con los obreros tabasqueños”, aseveró
el responsable de la política interna de la entidad… LAS CAMPAÑAS, a todo lo que da… Desde esta semana
haremos una revisión de lo que hacen y proponen los candidatos a la gubernatura
y también a la presidencia municipal de Centro…
No hay comentarios:
Publicar un comentario