Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
El debate
que sostendrán la noche de este viernes –durante 124 minutos, a partir de las 20
horas– los seis candidatos a la gubernatura, llega precedido por episodios que,
aislados y provocados algunos, han querido enturbiar el proceso electoral
estatal, y también, por los exhortos de diversos actores para que partidos y contendientes
suscriban un pacto de civilidad que distienda
el ambiente y le dé a la ciudadanía la confianza de que todas las partes de
este juego democrático están
comprometidas con una contienda pacífica, de respeto entre adversarios y de
propuestas en lugar de descalificaciones.
El mismo
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) tiene
interés en que se logre este acuerdo de
caballeros y que lo firmen todos los candidatos después del primer debate
público (el segundo será el 8 de junio), según lo expuesto por Roberto
Félix López, secretario ejecutivo de
dicho órgano, quien subrayó que “no está de más” un acuerdo de esta índole dado
el registro de algunos eventos que han generado fricciones.
El
jefe del Ejecutivo estatal, Arturo Núñez
Jiménez, quien se pronunció porque el debate de este viernes sea de propuestas y
civilizado, dio la bienvenida a la iniciativa para la firma de un pacto de civilidad de cara a las
elecciones del 1° de julio.
Hay
expectativa por lo que ocurrirá hoy por la noche en la sala de sesiones del
IEPCT, desde donde se transmitirá para radio y televisión locales, así como
para plataformas de internet, el primer debate entre los seis aspirantes a la Quinta Grijalva: Georgina Trujillo Zentella, del PRI; Gerardo Gaudiano Rovirosa, de la coalición Por Tabasco al Frente; Adán
Augusto López Hernández, por la alianza Juntos
Haremos Historia; Óscar Cantón
Zetina, por el PVEM; Manuel Paz
Ojeda, del Panal, y Jesús Alí de la
Torre, el candidato independiente.
La vocería del IEPCT apuntó que el alcance que se pretende
tener con el debate es de un millón 600 mil tabasqueños, aunque estimó que el
número de espectadores superará el millón de personas.
Alcanzar un
millón de espectadoras quizá sea una expectativa muy alta, exagerada tal vez, de
quienes están organizando este debate por parte del IEPCT, dado el bajo rating de medios electrónicos locales a
esa hora, y por la escasa y poco contundente difusión que se hizo para invitar
a la ciudadanía a presenciar este primer evento.
Desde luego
no hay que demeritar todo el esfuerzo logístico para que se tenga una
transmisión que llegue por radio y televisión a toda la geografía tabasqueña,
con imagen y sonido de calidad.
Lo que se
espera es que la ciudadanía siga de cerca esta transmisión, aunque los
candidatos estén impedidos a usar los tabloides
con imágenes que se pusieron de moda en el debate presidencial.
Creo que
los seis candidatos están preparados para abordar y presentar sus propuestas en
torno a los tres temas seleccionados: 1) Gobierno, transparencia, corrupción e
impunidad; 2) Seguridad pública y justicia, y 3) Salud. No nos asusta que quieran
lucirse sacando los trapos sucios de
sus rivales, pero si nos avergonzaría que conviertan este instrumento
democrático en un circo.
Esperemos
que quienes presencien esta confrontación, de ideas o de fobias, de propuestas
o de ocurrencias, cuenten al final del
día con más elementos para definir su voto el 1° de julio.
RELEVO EN LA CONAGO
El martes 22 de mayo, el gobernador Arturo Núñez entregará la
Presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) a su homólogo
de Chiapas, Manuel Velasco Coello.
Esto se concretará en el marco de la 54 Asamblea
Ordinaria de la Conago, que tendrá lugar en la capital tabasqueña, en presencia
del mandatario de la nación, Enrique
Peña Nieto.
El gobernador Núñez informó que en este encuentro participarán
el auditor Superior de la Federación, David
Rogelio Colmenares Páramo y el titular de la Autoridad Federal para las
Zonas Económicas Especiales, Gerardo
Gutiérrez Candiani, entre otros.
REVISIÓN SALARIAL EN COBATAB
En
reunión con los dirigentes de Sicobatab, Mateo
de la Cruz Martínez; SIDTCBT, Ramón
Humberto Beltrán Chairez, y SUTAECBT, Juan
Antonio García Vicente, en las oficinas del secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, el director
general del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab), Emilio de Ygartua y Monteverde, informó los avances en la revisión
salarial y del Contrato Colectivo de Trabajo, así como el proceso de entrega de
recursos del Fideicomiso de Vivienda a los trabajadores, por parte del Banco
Nacional de México.
Gustavo
Rosario reiteró a los líderes sindicales el compromiso del gobierno de Arturo
Núñez de mantener una comunicación permanente, amplia y respetuosa con los
sindicatos, y los invitó a fortalecer al Cobatab y a continuar procurando la
estabilidad de este subsistema educativo.
AL GRANO
EL NUEVO
JERARCA nacional priista, René Juárez
Cisneros hará hoy su primera visita a Tabasco… Por la tarde, el ex
gobernador de Guerrero hará la presentación del nuevo delegado del CEN, el
poblado Valentín Meneses Rojas,
quien sustituye al ex mandatario campechano Jorge Salomón Azar García… Meneses Rojas ha sido presidente del PRI
en Puebla y secretario de Gobernación en el régimen de Mario Marín Torres, El Gober
Precioso… Por la noche, René Juárez acompañará a Gina Trujillo al foro del debate…
No hay comentarios:
Publicar un comentario