Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
‘Las
encuestas no votan’, suelen decir quienes no se fían de mediciones que
reflejan la intención del voto en un momento de la competencia política, o lo
que quiere que digan quienes las pagan.
‘La verdadera
encuesta es la del día de la elección y se gana con votos en las urnas’, sostienen
los políticos avezados que saben cómo se construyen los triunfos electorales en
estos tiempos de alta competitividad.
Y las victorias electorales se logran con
las campañas a ras de suelo sin
simulaciones, con estructuras partidistas leales y bien entrenadas, con una
hábil promoción en todos los medios de comunicación, y estableciendo alianzas con
liderazgos representativos.
“Nadie tiene el triunfo garantizado en
la bolsa, nadie
tiene toda la fuerza para ganar todo y, mucho menos, nadie tiene el poder
de heredar la fuerza de otro candidato”, aseguró el delegado nacional del PRD
en la entidad, Francisco Curi Pérez
Fernández.
Al representante perredista correspondió ayer hacer
el anuncio de la suma del ex alcalde capitalino Humberto de los Santos Bertruy y de su agrupación Movimiento 17 de Julio, al proyecto del
candidato a gobernador de la coalición Por
Tabasco al Frente, Gerardo Gaudiano
Rovirosa.
De los Santos Bertruy –quien había
logrado el registro del PT como precandidato a gobernador pero Morena le cerró el paso para que participara en el
proceso de selección de la coalición Juntos
Haremos Historia– fue recibido con todos los honores en la alianza
PRD-MC-PAN.
Acudieron al ‘rencuentro’ –como llamaron a la suma de quien en 2012 fue candidato
externo de la alianza encabezada por
el sol azteca y ganador de la
elección de alcalde de Centro– los dirigentes estatales del PRD, Darvin González Ballina; de MC, Fanny Cristell Vargas y del PAN, Gutemberg de Jesús Gómez Priego (secretario general del comité estatal), así como Pedro Jiménez León, coordinador de
campaña de Gerardo Gaudiano por MC, y los candidatos al Senado, Juan Manuel Fócil y Ana Bertha Vidal.
Al darle la bienvenida a nombre del candidato a
gobernador, Jiménez León le dijo a Humberto de los Santos: “Tú sí tenías en
mente unificar a la izquierda. Los otros hablan de reconciliación, pero solo
quieren dividir a Tabasco”.
Y González Ballina le manifestó que con su
experiencia y la fuerza de su movimiento, sumará voluntades para plasmar en la
entidad el proyecto Tabasco 3.0 que
presentó recientemente Gerardo Gaudiano.
El ex alcalde capitalino enfatizó que su adhesión a
la alianza PRD-MC-PAN la hace “de
frente a Tabasco” y ofreció que “vamos a seguir trabajando para que esta
coalición pueda ganar la gubernatura del estado y todos los cargos de elección
popular que están en competencia”.
Resaltó que el proyecto que encabeza Gerardo
Gaudiano y la coalición Por Tabasco
al Frente, cuentan con todos los elementos para ganar la elección del 1° de
julio, y reúnen las condiciones necesarias para que a partir del próximo año, los
gobiernos estatal y los municipales hagan buenas cosas para Tabasco y para que
mejore la calidad de vida de la gente.
El delegado del CEN del PRD, quien consideró que “Morena
es una sucursal del PRI sólo que
renovada”, vislumbró que en Tabasco la gente va a tomar decisiones de voto diferenciado, pues “nadie va a
tener carro completo, pero nosotros vamos
a ganar la gubernatura y varios espacios más”. Y le remarcó al nuevo aliado: “No
te equivocaste; estás del lado vencedor”.
AL
GRANO
TRANSPARENCIA EN CRISIS… El Instituto Tabasqueño de
Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP) vive momentos críticos,
angustiantes por la falta de recursos económicos, todo porque al inicio de su
periodo los tres comisionados se sirvieron con la cuchara grande…. Nos cuentan que no sólo engrosaron la nómina con
más personal sino que a sus colaboradores les asignaron salarios y compensaciones
exorbitantes, como ocurre con la particular del presidente Jesús Manuel Argáez de los Santos que –me cuentan– percibe 30 mil
pesos…
TAN MAL ANDAN las cosas en el ITAIP que ya
comenzaron a recortar el personal… Seis
empleados que estaban por contrato fueron despedidos la quincena pasada… Y las
carencias llegan al extremo que como no hay afanadores, el mismo personal tiene
que hacer la limpieza de su área y se tienen que rolar para el aseo de los
sanitarios, porque no se renovó el contrato con la empresa que hacia ese
trabajo… Fíjese que dos trabajadores que hacían tareas propias del Instituto
fueron asignados a labores de vigilancia, porque tampoco se renovó el contrato
con la empresa de seguridad… Ah, y cada trabajador debe llevar su papel
sanitario, y papel y lápiz porque ya no les dan ese material… Como que la CEDH
debería revisar qué sucede en los dominios
de Argáez…
No hay comentarios:
Publicar un comentario