Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
No sólo en Tabasco, en muchas entidades
sobre todo el sur-sureste existe la percepción que Andrés Manuel López Obrador arrasará en la elección del 1° de
julio. Sin embargo, en todas partes hay partidos y candidatos empeñados a
disputarle a Morena los demás cargos tanto federales como estatales que están
en juego. La mejor fórmula que han encontrado lo mismo priistas que perredistas,
panistas y hasta verdes, es buscar el
voto diferenciado de los ciudadanos, para
que los morenistas no se lleven su #6de6
o carro completo.
“El efecto López Obrador y el paisanaje está grueso en Tabasco”, confesó el lunes 28, ante Telerreportaje, Manuel
Andrade Díaz, candidato a senador por el PRI, quien expuso que con su
compañera de la primera fórmula, Candita
Gil Jiménez, “arrancamos muy por abajo mano”, y “remontar eso nos ha
costado trabajo; hemos tenido que caminar horas y horas. Yo creo que en la
campaña de gobernador, caminé muchísimo pero no tanto como ésta”.
Las declaraciones
del ex mandatario estatal y diputado local plurinominal son acertadas, porque
en Tabasco podría parecer suicida querer ganarle al partido de López Obrador
los escaños senatoriales siempre que él va en la boleta electoral como
candidato presidencial. En 2006 y en 2012, siendo abanderado perredista le ganó de calle esas posiciones al PRI.
Además el
dúo Gil Jiménez-Andrade Díaz no las tiene todas
consigo, porque no sólo tendrán que derrotar a los morenistas Mónica Fernández
Balboa y Javier May Rodríguez –que
figuran como punteros en las
encuestas– sino también a los perredistas Juan
Manuel Fócil Pérez y Ana Bertha
Vidal Fócil, que también apuestan a ganar los escaños por mayoría.
De no
ganar la mayoría de votos, Candita Gil podría hacerse todavía de la Senaduría
de primera minoría si logra quedar en
segunda posición en la votación, ya que va en primera fórmula. Manuel Andrade
como la perredista Ana Bertha Vidal la tienen más que difícil: o ganan o no
tendrán nada.
Empero,
el ex gobernador no se amilana, ni pierde motivación. Si bien reconoció que las
tendencias no le favorecen, dijo que del uno al diez “estamos
como a siete posibilidades de ganar”, y acotó: “no estoy fanfarroneando, eh”.
¿Por qué
tanto optimismo de Andrade? Indicó que apuestan a que la
ciudadanía entienda que esta elección no es de partidos, sino entre priistas, porque aquí en Tabasco “como
en ninguna parte del país, el 80 por ciento de los candidatos de Morena
militaban en el PRI hasta hace dos años”.
Abundó:
“Hay varias elecciones en juego, una cosa es la
elección presidencial, otra es la de gobernador, otra cosa es la elección de
senadores, de diputados y hasta de presidentes municipales; yo te puedo
asegurar que en Tabasco la gente no le va a dar a un partido más de tres
cargos”.
Y
remarcó que el voto diferenciado será abrumador en Tabasco, por lo que el único
triunfo seguro para Morena será el de López Obrador.
Las
declaraciones del coordinador de la bancada tricolor en el Congreso local metieron
ruido en Morena. El delegado nacional de ese partido, Leonel Cota Montaño le respondió al priista. “Pues que le
apuesten al voto cruzado, parece ser
que es la última tablita de salvación
intentar que la población vote de manera distinta, pero nosotros hemos
insistido en seis de seis, en un solo
voto, pues es la única oportunidad no sólo de transformar el país sino también a
Tabasco; nosotros estamos pidiendo voto
completo”, puntualizó.
Y el ex gobernador sudcaliforniano soltó el tiro de gracia: “Estas afirmaciones de
Candita y Manuel Andrade son un grito de
desesperación de que se les está hundiendo
el barco; es clarísimo que no les va bien”.
Al
igual que Andrade, el morenista
Javier May también va en segunda fórmula. Ayer se lo hicieron notar en el Telerreportaje:
–Tú podrías quedar
fuera, ¿estás preparado?
“Claro, estamos preparados…”, contestó el edil de Comalcalco
con licencia.
–¿Para no ser senador? –se le insistió.
“Para una cosa: celebrar con el pueblo el triunfo”, afirmó.
De la
otra candidata de Morena, Mónica Fernández podría decirse que ya tiene la
senaduría en la bolsa, gane o pierda.
La teapaneca que fue Flor
más Bella de Tabasco y que ya ganó una diputada federal (2006) por el efecto Peje, descartó que vaya a darse
el voto cruzado el 1° de julio. A ver
qué dicen Juan Manuel Fócil y Ana Bertha Vidal; qué elementos aportan a su
favor.
AL GRANO
ANTE TANTAS NOTICIAS aciagas a que nos estamos
acostumbrando, ayer la
Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo
del INEGI reportó que en abril de este año Tabasco tuvo una tasa de
desocupación de 6.8 por ciento, inferior al 7.5, 8.2 y 7.6 puntos registrados
en enero, febrero y marzo…
CUANDO PARECÍA que ya nos tendríamos que
acostumbrar a tasas por encima de los siete puntos porcentuales, nos llega esta
noticia de una tasa de 6.8 por ciento, casi similar a la de abril del 2017, en que
índice de desempleo fue de 6.9 por ciento… Esperemos que esta información que
llega como agua de mayo, sea síntoma
de la recuperación económica de la entidad…
No hay comentarios:
Publicar un comentario