Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
En otros tiempos –cuando el tricolor era
la fuerza política preponderante en el país y en Tabasco– pertenecer al partido
gobernante sería una ventaja; en los actuales, con una ciudadanía insatisfecha
de todo con los hombres en el poder, puede ser un lastre. Y ese es un reto
colosal que tienen por delante Juan
Manuel Fócil Pérez y Ana Bertha
Vidal Fócil, candidatos de la coalición PRD-PAN-MC, para ganar las
votaciones para el Senado de la República.
Los mismos candidatos del PRI, Candita Gil Jiménez y Manuel Andrade Díaz admitieron que han
tenido que remar contracorriente para
avanzar en su tarea de convencer a un electorado tabasqueño que, por efecto del paisanaje que ejerce el abanderado
presidencial de Morena, parece que también se inclina por los demás candidatos
de ese partido a cargos federales y locales.
–Tenían
a favor eso que ahora no está con ustedes, que es Morena y (Andrés Manuel) López Obrador, y no eran gobierno; hoy sí son gobierno y el
gobierno es vulnerable y tiene muchos flancos por donde atacar hoy… –les
lanzó ayer en Telerreportaje, Jesús Sibilla a los candidatos de la
coalición Por México al Frente a la
Cámara alta del Congreso de la Unión.
“Totalmente de acuerdo contigo: sí hay
ese problema, que la percepción del gobierno estatal no es positiva dentro de
la sociedad; eso sí me queda muy claro, pero lo que la sociedad va a votar hoy
no es el pasado, sino quiénes representan la oportunidad de un futuro mejor
para ellos en sus municipios, en las diputaciones, en la gubernatura misma; la
gente está pensando en el mañana no en el ayer”, planteó Juan Manuel Fócil.
–Hoy,
Gerardo Gaudiano (candidato a
gobernador de la coalición ‘Por Tabasco al Frente), ¿jala o los arrastra?
“Mira: esas mismas encuestas que tú
señalas, pues desafortunadamente ya cambiaron
de candidato; ya tienen otro
candidato… Me refiero a que hoy en sus
encuestas aparece en los cuernos de
la luna su candidato, porque ya tienen otro candidato; es evidente de que
están muy marcados con un partido y con un candidato; entonces, no están siendo
objetivos…”.
–Pero
cuando, como tú dices, era ‘su candidato’ Gerardo Gaudiano, Gerardo y ustedes
las ponderaban… –reviró Chuy
Sibilla.
“Las sufrimos en su momento”, admitió
Fócil Pérez, rememorando que él fue aspirante en el proceso interno del PRD
para seleccionar candidato a la gubernatura, que se definió por encuesta.
Enseguida pasó a hacer su evaluación del
candidato a gobernador de PRD-PAN-MC. Expresó: “La verdad es que Gerardo
Gaudiano es un candidato que, tengo que reconocer, está haciendo un
extraordinario esfuerzo en toda la entidad por llegar a la gente; lo está
haciendo y está generando muchas simpatías y que mucha gente se le esté sumando.
Me consta, lo he visto”.
–Entonces,
¿los ‘jala’ a ustedes?
“Pues nos va a ayudar. Es buen candidato
comparado con otros u otra. Es más activo, es más dinámico, tiene más simpatías
que los demás. Entonces, esto nos ayuda. Definitivamente, es más fácil poder
ofrecer un candidato del tipo de Gerardo Gaudiano que otros perfiles, así que
nos ayuda y nos ayuda también grandemente que tengamos candidatos en los municipios
que son gente muy reconocida, muy capaz, estimada, cercana a la gente; esto nos
fortalece mucho y lo vamos a ver más adelantito,
van a empezar a surgir encuestas que verdaderamente estén tomando estos efectos y el resultado de la elección es
que la vamos a ganar”, aseveró.
El entrevistador sacó otra carta de la manga.
–Óscar Cantón declaró ayer que ‘gobernar no es para niños y que la guayabera le quedó
demasiado grande a Gerardo Gaudiano’…
“Es la opinión de él como candidato (por
el PVEM). Gerardo Gaudiano pues ya es un ‘niño de 37 años’ que ya fue diputado federal,
ya fue alcalde… Empezó muy chavo, en 2003 fue por primera vez candidato; así
que cuando menos lleva 15 años… Tiene esa ventaja. Y su paso por la presidencia
municipal de Centro, yo lo valoro positivo. Se puso a hacer muchísima obra
pública; más obra pública que inclusive los alcaldes que han estado tres años. Te
lo digo con cifras concretas; se ha podido avanzar bastante, se hizo un
gobierno bastante integral en el año y medio que estuvo…”.
Agregó el candidato a senador: “He oído
que hay quejas que dicen que ‘no cumplió’, pero la verdad es que lo que él hizo
fue más que otros han estado tres años. Lo repito porque podemos comparar gobiernos
anteriores y algunos andan de candidatos otra vez, pero hicieron menos”.
–¿Están
promoviendo el ‘voto cruzado’ ustedes?
“Nosotros no… Las mismas personas son
las que están eligiendo por quienes quieren para votar, cuáles son sus
candidatos”, contestó Ana Bertha Vidal.
Habrá que esperar las encuestas a que
alude Juan Manuel Fócil para saber si, contra lo que reportan mediciones que se
difunden, los candidatos de PRD-PAN-MC están dando pelea y tienen posibilidades de ganar… pese al efecto Peje.
AL
GRANO
POR FIN SE le hizo Eduardo Fuentes Naranjo asumir como alcalde interino de Cárdenas, a
pesar de todos los intentos por impedirlo…
Y ESTE SÁBADO vendrá a Tabasco el candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés... Se reunirá con
empresarios en un hotel de la ciudad y encabezará un acto masivo en la nave III del parque Tabasco… Dicen que viene a demostrar que no todo Tabasco es territorio Peje…
No hay comentarios:
Publicar un comentario