miércoles, 15 de agosto de 2018

SIN RODEOS: ¿Cómo salvar la economía?


Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

En las últimas tres semanas, el gobernador electo Adán Augusto López Hernández se ha reunido con organizaciones del sector privado de la entidad. Se trata de acercamientos para conocer no sólo las problemáticas de sus agremiados sino también qué propuestas tienen para que Tabasco mejore su situación económica, golpeada los últimos tres años de manera brutal por la caída de inversiones en la industria de hidrocarburos y la inseguridad pública.
El común denominador de los encuentros sostenidos, uno el 23 de julio, con los integrantes del  Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), y el segundo, este martes 14, con el consejo directivo de la Canacintra en la entidad, ha sido cómo encontrar la fórmula para salir del bache en que se encuentra la economía y cómo aprovechar las oportunidades de negocios que se presentarán con los anuncios de inversiones, hechos para Tabasco y la región sureste, por el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador.
Con ambas organizaciones –el CCET que preside Pablo Ulises Jiménez López y la Canacintra, que encabeza Mayra Elena Jacobo–, el mandatario electo ha establecido acuerdos de trabajar de manera conjunta para impulsar proyectos de desarrollo económico e infraestructura a partir del 2019.
López Hernández ha dado su palabra a los hombres de empresa tabasqueños, que “la prioridad del gobierno será el combate a la inseguridad y generar las condiciones para que los tabasqueños se sientan seguros y tengan las condiciones mínimas para que puedan desarrollar su actividad”.
Un punto a resaltar de estas reuniones es el relativo a que se tiene que reformar la Ley de Fomento Económico y crear un fondo para el desarrollo económico que dé acceso a los micros, pequeños y medianos empresarios a recursos crediticios para fortalecer su planta productiva y expandirse, ante la cancelación de la segunda etapa del Programa Emergente de Reactivación Económica anunciado por el Presidente Enrique Peña Nieto.
Para avanzar en los temas abordados y dar seguimiento a los compromisos, el mandatario electo ha designado enlaces que son gente del propio medio empresarial, o muy relacionada con éste, como Said Mena, Luis Romeo Gurría, Francisco Cabrera, Juan Antonio Torres, Luis Arcadio Gutiérrez, José Antonio Nieves y el senador Carlos Manuel Merino Campos, quien será coordinador del gobierno federal en Tabasco.
Habrá que ver en las siguientes semanas o meses qué proyectos viables pueden emprenderse de manera conjunta entre la IP y el gobierno. Mucho contará el enfoque que se dará en la nueva administración estatal a lo que es hoy la SDET, que habrá de transformarse en dos secretarías: la de Desarrollo Económico y la de Turismo.
La relación de la actual dependencia estatal con el sector privado local no ha sido precisamente una luna de miel, por el manejo que se ha dado a los fondos del fideicomiso creado para dinamizar la actividad turística –FIDEET– y porque no ha contado con suficiencia presupuestal para sumarse al Programa Emergente de Reactivación Económica.
Por lo pronto, el Plan B que se sacaron de la bolsa Nacional Financiera (Nafin) y el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) para reactivar a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) de la entidad, como que no gustó, pues a decir del ex presidente del CCET, Gabriel Oropeza Varela, la nueva estrategia son sólo créditos que se ofrecerán a través de la banca comercial.

TRANSFORMACIÓN EN CENTRO

Evaristo Hernández Cruz prepara una transformación completa de la administración capitalina. Desaparecerá áreas, fusionará otras y buscará que el capital humano –que no crecerá sino por el contrario piensa reducir– funcione mejor a favor del ejercicio de un buen gobierno y sobre todo en la atención de las necesidades de los habitantes del municipio.
No sólo desaparecerá el DIF –como ocurrirá en todos los municipios–, cuyas funciones trasladará a la Coordinación de Salud, sino que despresurizará a ese monstruo llamado Coordinación General de Servicios Municipales, de la que se desprenderán las áreas de Limpia Pública que será una nueva dependencia y la de Parques y Jardines, que se fusionará a la Coordinación de Turismo.
Para ello, el alcalde electo ya perfiló al prestigiado oftalmólogo Feliciano Wong Ortiz como próximo coordinador de Salud, y al trovador y bohemio Salvador Manrique, para que se haga cargo del área de Turismo.
Hernández Cruz, acompañado de su equipo de transición que encabeza Blanca Regina Pedrero Noriega –próxima directora de Administración– tuvo ayer su primer encuentro formal con la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín y los miembros de su gabinete en la Presidencia Municipal, en Tabasco 2000.

AL GRANO

¿SALVARÁN A los manatíes?... Ayer estuvieron en Tabasco el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, y el procurador federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Bélchez, quienes vinieron a informarse por el grupo experto de qué es lo que ha matado a 29 manatíes y otras especies acuáticas en la región de los Bitzales, Macuspana, así como en otros localidades ribereñas de Centla y Jonuta…
EL CASO ES que todavía no hay nada claro aún, y ante la presión nacional e internacional, así como de los propios lugareños que se apersonaron ayer en el campamento de Tres Brazos, en Centla, donde estuvieron los funcionarios, se anunciaron algunas medidas (dar empleo temporal, llevar agua potable a la zona y seguir investigando) que… no convencen.
VIENE AMLO… El 14 de septiembre estará nuevamente aquí Andrés Manuel López Obrador, quien viene –según anuncio del gobernador electo– a revisar el proyecto de establecimiento de una refinería en Dos Bocas, Paraíso…

No hay comentarios:

Publicar un comentario