Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Como señal de los tiempos de cambio que se vivirán en Tabasco, no
hasta el 1° de enero del 2019 cuando se dé el relevo en la gubernatura, sino a
partir del próximo 5 de septiembre cuando inicie actividades la 63 Legislatura
local, el nuevo partido predominante en la entidad –Morena– nos presentará a su
clase política que estará conformada
por nuevos rostros y nombres que serán novedosos para la mayoría de los ciudadanos,
aunque en muchos casos se trata de personajes con presencia en sus municipios.
La primera sorpresa que recetó
Morena fue la confirmación del nombramiento de quien será coordinadora de su
grupo parlamentario –integrado por 21 diputados–, la empresaria hotelera Beatriz Milland Pérez,
quien desde que fue mencionada como posible jefa de bancada se mantuvo en posición
discreta y prevaleció por encima de figuras con más trayectoria en lides
políticas y experiencia legislativa, como Rafael
Elías Sánchez Cabrales, Ariel Enrique Cetina Bertruy, Nelly del Carmen Vargas Pérez y Tomás Brito Lara.
La legisladora electa por el distrito 20 con cabecera en Paraíso fue designada
formalmente como coordinadora de la próxima fracción parlamentaria morenista, durante una reunión a la que
acudieron el gobernador electo Adán
Augusto López Hernández y el delegado especial del CEN –con funciones de
presidente del comité estatal–, César
Burelo Burelo, y en la que se nombró también a Luis Ernesto Ortiz Catalá, diputado electo por distrito 13 con base
en Comalcalco, como vicecoordinador.
A la reunión celebrada
el sábado en un hotel de la ciudad, acudieron los 21 diputados electos, y además
de coordinador y vicecoordinador, se definieron nombres para la Junta
Preparatoria –que se reunirá hoy lunes y la encabezará Rafael Sánchez Cabrales–,
en tanto que el diputado electo por el distrito 3, Tomás Brito, que ya fue legislador
local y federal y alcalde de Cárdenas, será propuesto para presidente de la
mesa directiva del primer periodo ordinario de sesiones que comienza el 5 de
septiembre.
Fue el mandatario electo quien, al
concluir el cónclave que duró un par de horas, dio a conocer las designaciones,
aunque acotó que Beatriz Milland ya había sido
nombrada por sus compañeros y sólo fue ratificada.
Ella, la paraiseña Betty Milland, será quien presida la Junta de Coordinación Política
(Jucopo), que es el órgano de gobierno del Congreso local.
Acudió en calidad observador el secretario general del
Congreso del Estado, Gilberto Mendoza
Rodríguez, quien notificó a los diputados electos sobre la reunión de la
Junta Preparatoria que se realizará este lunes. Mencionó que ya fueron
notificadas las otras fracciones: de PRD, PRI y PVEM.
Habrá, pues, en la nueva legislatura
rostros nuevos, algunos con nombres de artistas famosos o no tanto, como Charlie Valentino León Flores Vera, del distrito 4; María Félix García Álvarez, del 17,
y Sheila
Guadalupe Cadena Nieto, del distrito 21. Será además un Congreso
incluyente, pues entre los legisladores de Morena estará Daniel Cubero Cabrales, del distrito 7, por cuya discapacidad se hicieron
modificaciones al edificio legislativo para facilitarle el acceso al salón de
plenos y a la tribuna.
¿Qué sigue? Apretarse el cinturón.
¿CONSULTA PARA TODO?
Caramba, ahora todo lo quieren someter a
consulta popular, como si el pueblo fuese experto en cuestiones que requieren
una opinión especializada o un estudio técnico. Desde que el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador dijo que se
sometería a consulta popular la
decisión de continuar la edificación del Nuevo
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México –que debería restringirse a
expertos en aeronáutica, uso de suelo, movilidad urbana, viabilidad financiera,
etc.–, ahora se quiere que todo mundo
opine de todo.
Lo que los ciudadanos debemos hacer es
pedirle a las futuras autoridades que las obras o acciones que pretendan
realizar, que sean costosas o requieran modificaciones al entorno, las sometan primero
a consulta de expertos, y desde luego a factibilidad presupuestal, como anotó
el gobernador electo Adán Augusto López para el caso de las jardineras de Paseo Tabasco y el teleférico que conectaría a Villahermosa con Ismate y Chilapilla
primera sección.
Entonces, dejemos que el alcalde electo
de Centro, Evaristo Hernández Cruz
nos convenza de la
viabilidad-necesidad de sus proyectos, a fin de que no parezcan mero capricho u ocurrencias. Después de todo, la ciudad capital necesita otra
imagen y más sitios o servicios al público que la hagan atractiva para
paseantes e inversionistas. Y hay que tomar en cuenta que en su anterior paso
por la alcaldía, la compra del Dragón
y la construcción de cinco potabilizadoras, no fueron dinero tirado a la basura, ni obras
de relumbrón.
AL
GRANO
LA PROBLEMÁTICA de los Bitzales tiende a
agudizarse, pues las instancias federales que son las directamente
involucradas, quieren dar largas y largas
al tema de la muerte de los manatíes y la contaminación de cuerpos de agua,
para que el problema lo hereden las siguientes autoridades… Ahora viene la
presión de ambientalistas, de pescadores y habitantes de comunidades ribereñas que
estarán exigiendo medidas oportunas y eficaces…
No hay comentarios:
Publicar un comentario