Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Algo que caracterizó al PRI cuando fue partido en
el poder era que en sus bancadas legislativas siempre contó con parlamentarios muy
versados para hacer frente a los ataques y descalificaciones de opositores;
eran políticos hábiles para el debate y para defender las posiciones del régimen
gobernante.
En ocasiones defendían
lo indefendible, pero estaban siempre listos para combatir, para responder
con argumentos y contrarrestar cualquier embestida de los adversarios. Atrapado
en los vicios que lo hundieron, el PRI se fue quedando sin estos defensores, porque las posiciones que
ocupaban en las listas de representación proporcional para lograr una curul
legislativa, se cedieron como cuotas a
grupos y parentela de las élites.
Hoy que gobierna el PRD en Tabasco, en el grupo
parlamentario de este partido –el mayoritario– en el Congreso local no ubicamos
a esos líderes de opinión salir a
defender al gobierno nuñista de
críticas, fundadas e infundadas, de sus malquerientes.
Después del presidente de la Junta de Coordinación de Coordinación Política
(Jucopo), José Antonio de la Vega
Asmitia, no se ve a nadie más subir a tribuna o comparecer ante medios de
comunicación para fijas posicionamientos en los temas coyunturales.
Fíjese que ahora que se cuestiona al gobierno
estatal por la alta incidencia delictiva y surgen preguntas sobre a dónde fueron a parar los 700 millones de
pesos del empréstito autorizado al gobierno estatal para reforzar a las
instituciones de seguridad, un legislador que no es de la bancada del PRD, sino
de MC, Guillermo Torres López, salió
a dar la cara por el destino que se
dio a ese dinero.
“Tenemos entendido que sí hay inversión, que se
compraron más de 500 vehículos para las corporaciones policiacas, uniformes,
equipamiento, armamento. Es decir, inversión en este aspecto sí ha habido”, afirmó
Torres López, quien preside la Comisión de Seguridad Pública del Congreso
local.
Quizá nadie se acuerde del mensaje que dirigió hace
casi diez meses Darvin González Ballina, al asumir de manera interina la dirigencia perredista en la entidad. Les
recordamos sus palabras: “El PRD está en el gobierno, y todos los partidos
políticos defienden a su gobierno, y
nosotros, por supuesto que vamos a defender el gobierno de Arturo Núñez,
que es nuestro gobierno”.
Agregó: “El partido tiene que caminar con su gobernador que está
poniendo lo mejor de su parte, a pesar de las condiciones económicas en que se
encontró este estado; con todo y ello, se está trabajando. Hay muchas cosas que
no se dicen y los del PRD vamos a decir qué es lo que se está haciendo en las
comunidades, el trabajo que se está haciendo por parte del gobierno; por eso
vamos a ir de la mano con nuestro gobernador”. (Rumbo Nuevo, 04Nov.2017).
Pues ni de parte de la cúpula del sol azteca, ni de sus legisladores –que ya
mero se van– se ha visto esa defensa.
Viene la 63 Legislatura, que entra en funciones el 5 de septiembre y sus
integrantes habrán de interactuar casi cuatro meses (hasta el 31 de diciembre)
con el gobierno nuñista. ¿Estarán
listos los seis diputados (todos de representación proporcional) para abogar
por el régimen estatal emanado de su partido? Lo dudamos, porque ni el
dirigente perredista se siente seguro que ellos permanecerán fieles a su partido.
“Yo no te puedo
garantizar nada. Cada quien es responsable de sus actos. Nosotros creemos que
los diputados que están ahí, son leales a los principios del partido; esperamos
que así sea, pero tenemos que aceptar la condición
humana, de repente te transforma, sobre todo cuando llegas al poder. Hay
mucha gente que ideológicamente está bien
definida… y le han quitado el filo,
y han terminado aliándose con quiénes no están en la idea de apoyar al pueblo”,
asentó González Ballina. (Telerreportaje, 27Ago.2018)
A veces no se entienden las posiciones
que asumen algunos legisladores respecto al gobierno emanado de su partido. Hace
unos días preguntaron a la diputada electa Dolores Gutiérrez Zurita cómo estimaba que fuese el cierre del actual gobierno
estatal. La ex vocera gubernamental y ex directora de la Tv y radio estatales no quiso hablar del escenario
previsible, porque –argumentó– “no tengo una bola de cristal… yo
no soy adivina”.
Se le insistió que ella sí era una voz autorizada para abordar el tema; ‘por
el conocimiento de los hechos’, se le planteó en el entendido que estuvo cinco
años en ambos cargos. “No puedo
hacer un pronóstico. Yo ya no formo parte de la administración del gobernador”,
atajó. (Telerreportaje, 22Ago.2018)
Ante
estas posiciones de abierto deslinde
del régimen al que pertenecieron, ¿qué podrá esperarse de los diputados perredistas
que formarán parte de la 63 Legislatura local? ¿Quién se pondrá la camiseta para hablar por el gobierno nuñista? ¿Los veremos cambiar de bando?
AL GRANO
¿ALGUIEN HA VISTO al alcalde sustituto de Cárdenas,
Eduardo Fuentes Naranjo?... ¿Alguien
sabe si don Lalo llega a trabajar, si
ya le pagó a los burócratas lo que les debían, si ya convocó a sesión de
Cabildo para definir sobre la solicitud de Rafael
Acosta León para que le devuelva la silla en la Presidencia Municipal?...
Nos enteramos que quien habla por el edil interino es su representante legal Fausto Arias Cortés, quien rechazó que
en esa demarcación haya inestabilidad política y caos en la administración
municipal… pero es lo que dice todo mundo…
No hay comentarios:
Publicar un comentario