Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Si a las nuevas generaciones decimos que
la entidad tuvo una de los sectores ganaderos más pujantes y organizados del
país; que el Frigorífico y Empacadora de
Tabasco, fue la factoría de cárnicos más moderna de Latinoamérica, y que
abastecía tres cuartas partes de la carne que se consumía en la capital del
país, quizá no lo crean.
Esto es tan cierto como asegurar que las
empresas de la otrora poderosa Unión Ganadera Regional de Tabasco (UGRT) están hoy
en bancarrota y que lo queda del patrimonio de los productores pecuarios está
subastándose al mejor postor, porque fue
saqueado por quienes estuvieron al frente.
El tema del saqueo al patrimonio de los
ganaderos y la quiebra de sus empresas –Cooperativa
de Consumo Ganadero, Unión de Crédito
Ganadero de Tabasco, Frigorífico y Empacadora
de Tabasco y Ultralácteos de Tabasco–,
cobra vigencia en este momento porque quien asumirá las riendas de la entidad a
partir del 1º de enero del 2019 ha comprometido que trabajará para que la ganadería
del estado vuelva a florecer.
La víspera, el gobernador electo Adán Augusto López Hernández se reunió con
los directivos de la Asociación Ganadera Local de Centro, con quienes revisó la
problemática del sector y definieron acciones específicas para sacarlo
adelante, como la conclusión del Rastro TIF
que se construye en la ranchería Chiquiguao primera sección de este municipio,
a la altura del
kilómetro 21 de la carretera Villahermosa-Macuspana, con inversión de 45
millones de pesos, a realizarse en tres etapas.
Lo que pasó con la organización ganadera
y sus cuatro empresas –de las cuales sólo la Unión de Crédito Ganadero, cuyos empréstitos eran acaparados por
los líderes de la UGRT y ahora parece dar visos de recuperación– ha sido tema
de debate en diversas ocasiones; la fue a principios de año cuando se supo que
un juez federal ordenó subastar una parte de los bienes de la Unión para saldar
un millonario adeudo bancario, y que la organización tenía un pendientito de 30 millones de pesos con
el gobierno estatal.
De lo que se dijo entonces, retomamos lo
expresado por el vocero
de la Diócesis de Tabasco, Denis Ochoa
Vidal, quien consideró que la crisis que enfrenta la UGRT se debe a los
problemas de corrupción (Diario de Tabasco,
26Feb.2018). Otra voz que habló fuerte de lo que sucede al interior de este
gremio fue el ex líder de la UGRT, Arcadio
León Estrada, quien manifestó que “se llegó a esto por la
corrupción. Los 16 mil ganaderos somos culpables de tener dirigentes ratas” (Tabasco
Hoy,
26Feb.2018).
Pues
ayer, reunido con los ganaderos del municipio que encabeza Oliver Falcón Morales, el mandatario electo apuntó que la
construcción de un frigorífico moderno es necesaria, tanto por ser asunto de
salud pública, como para recuperar el mercado local –que hoy controlan
compañías foráneas– y garantizar la comercialización de la producción de
Tabasco. “Es plausible una acción como la de la Asociación Ganadera Local de
Centro y van a contar siempre con el apoyo del gobierno del Estado”, les
garantizó.
Puntualizó
López Hernández que en su mandato habrá de recuperarse la productividad del
campo tabasqueño con el trabajo coordinado de todos los sectores. “No podemos
quedarnos en lamentaciones y añoranzas. Nos va a ir bien, si hacemos las cosas
bien”, enfatizó.
Esto último
–hacer las cosas bien– hay que
subrayarlo, porque si hoy nos lamentamos de todo lo perdido es precisamente
porque las cosas se hicieron mal y quienes detentaron cargos directivos o
gerenciales para hacer eficientes y productivos los negocios patrimonio de los
ganaderos (pasó lo mismo con cacaoteros, copreros, etc.), no hicieron otra cosa
que apropiarse de los ganancias, que jamás reinvirtieron o repartieron. El
gobernador electo ofrece apoyarlos nuevamente; sólo que ahora las cosas se harán
de manera distinta, clara. A ver cómo manejan el nuevo rastro que concluyen en
febrero.
AL
GRANO
LOS QUE ‘ya ganaron’… Fíjese que el domingo
19, el PRD llevó a cabo una asamblea de reflexión en que revisaron los resultados de la
contienda electoral reciente en que sólo se quedaron con una alcaldía. Todo lo
demás que tendrán lo obtuvieron por la vía plurinominal… En mesas de trabajo,
deliberaron sobre estos temas: Porqué
seguir siendo perredistas, y Posición
política del PRD como partido de oposición… Sobre este último punto vale
comentar que de los diputados locales electos del PRD sólo estuvieron, al
momento del discurso –según la crónica de Telerreportaje–
Elsy Lidia Izquierdo y Patricia Hernández Calderón, mientras
que Agustín Silva llegó cuando ya
estaban en las mesas de trabajo… Al iniciarse el evento, el presentador
recriminó la ausencia de los diputados electos Dolores Gutiérrez y Ricardo
Fitz, pues consideró que debieron estar presentes en esta actividad de
reflexión, asienta la nota…
Y EL PRESIDENTE estatal
del PRD, Darvin González Ballinas también
hizo su reclamo a los que ya ganaron…
“Aprovechamos para decirle a los diputados de la fracción del PRD en la próxima
Legislatura, que la diputación es del pueblo y no es propiedad personal”… Ahora viene la
pugna por el relevo en la dirigencia estatal… ¿O se relegirá González Ballina?
No hay comentarios:
Publicar un comentario