Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
¿Será posible que algún día el PRI pueda
cambiar y convertirse en el partido democrático que quieren muchos de los miles,
millones que todavía militan en sus filas? Hoy que se encuentra convertido en tercera
fuerza electoral del país y de Tabasco no se ve, en el corto plazo, cómo pueda
lograrlo.
Hace seis años los electores le dieron su
confianza para reconquistar la Presidencia de la República que detentó ocho
décadas, y ese lapso fue suficiente para que quienes lo manejaron y ocuparon
posiciones de poder, no hicieran otra cosa que repetir los errores y vicios del
pasado.
Dos palabras sintetizan a un PRI que se
resiste a cambiar: la corrupción de quienes en su nombre conquistan cargos
públicos, y la simulación de sus cuadros que llegan a ocupar puestos directivos.
Después de lo sucedido el 1° de julio,
se esperaban en este partido acciones decisivas que motivaran a los ciudadanos a
darle seguimiento a sus movimientos; se esperaban señales claras de que existe voluntad
y de que se cuenta con brújula para corregir
el rumbo. Y salieron con más de lo mismo.
Un hecho ocurrido ayer en el priismo
estatal nos muestra que la apuesta de sus directivos o de quienes se han
apoderado de sus estructuras, es seguir en el autoengaño, porque el grueso del electorado –por si no lo saben– tiene
tiempo que no les cree.
¿Qué sucedió? En lo que presentaron como
“un
ejercicio democrático nunca antes visto”, el PRI designó a quien será el
coordinador de su bancada en la 63 Legislatura local que se instalará el 5 de
septiembre: Gerald Washington Herrera Castellanos, quien construyó su mala fama como dirigente estudiantil de
la UJAT y como alcalde de Huimanguillo.
Suponemos –por lo que se informó– que la
dirigencia estatal sometió la designación a votación secreta, en la que
participaron los
diputados electos Minerva Santos, Katia Ornelas Gil, Ingrid Rosas Pantoja, Nicolás
Bellizia Aboaf y el propio Gerald Washington, quien fue el ganador.
Tras el ejercicio que se hizo a puerta cerrada, el dirigente priista Pedro Gutiérrez Gutiérrez, aseguró que la fracción de su
partido será una oposición crítica, propositiva y vanguardista, siempre apegada
a los intereses supremos de la sociedad tabasqueña. “No seremos una oposición
intransigente, sino una inteligente y profesional”, subrayó al confiar en que el
coordinador “hará un papel decoroso y a la altura de las nuevas circunstancias
políticas del estado”.
No le hemos visto a Gerald Washington Herrera, en
su trayectoria pública, asumir posiciones propositivas, ni de crítica constructiva.
Habrá que verlo en los debates en tribuna para que nos saque de dudas, porque su
prestigio de hombre público es equiparable al del coordinador de otra fracción
opositora. Que sirva de alivio su compromiso que no asumirá una posición
beligerante.
Déjeme decirle que después de que se tomó esta
decisión, el
diputado electo Nicolás Bellizia escribió en su cuenta de Twitter: “La refundación
del PRI en Tabasco va más allá de ‘diálogos’ entre cuates. Requiere de una visión mucho más amplia donde se incluya lo
que no se ha hecho”. El mensaje se lo arrobó
a su lideresa nacional Claudia Ruiz Massieu.
Nicolás Bellizia, quien
ha sido alcalde de Centla y diputado federal y local sostuvo que no le quita el sueño no ser coordinador de la
bancada en la 63 Legislatura. Herrera Castellanos descartó que se vaya a
dar división en el PRI tras su nombramiento y confió en que Bellizia se
mantenga en el partido.
En fin, en el PRI todavía hay gente valiosa y talentosa. Y Gerald Washington Herrera no es el cuadro más honorable para dar la cara por el PRI en una Legislatura donde será la segunda minoría y ante una sociedad que esperaba cambios de actitud en la toma de decisiones.
En fin, en el PRI todavía hay gente valiosa y talentosa. Y Gerald Washington Herrera no es el cuadro más honorable para dar la cara por el PRI en una Legislatura donde será la segunda minoría y ante una sociedad que esperaba cambios de actitud en la toma de decisiones.
En Huimanguillo –por si no lo recuerdan en
el CDE del PRI– los electores manifestaron con su voto su rechazo a los
cacicazgos familiares que quisieron imponerles PRI y PRD.
El PRI debe construir sus fortalezas
desde adentro. No será apostando a que le vaya mal al partido que ganó el 1° de
julio como habrá de reposicionarse en la siguiente elección. Sólo asumiendo un
verdadero cambio de actitud ante la militancia y ante la sociedad, logrará recuperar
credibilidad y renacer como fuerza
política. Pero con gente como la que coordinará a sus futuros diputados,
pareciera que lo quieren es sepultar
al tricolor.
AL
GRANO
HOY MARTES inicia formalmente el proceso de
transición en el municipio de Centro… El alcalde electo Evaristo Hernández Cruz informó que todo está listo para que él y
su equipo se reúnan, antes del mediodía, con la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín, a fin de ir acordando los términos y fases para
la entrega-recepción de la administración capitalina… Mencionó que su equipo lo
integran: Blanca Pedrero Noriega, David Bucio Huerta, Madián de los Santos Chacón y Marco Quintero Buendía, entre otros…
No hay comentarios:
Publicar un comentario