Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
No creo que ninguno de los partidos que conformarán
a la oposición en Tabasco a partir del 5 de septiembre cuando se instale la 63
Legislatura local, del 5 de octubre cuando entren los nuevos ayuntamientos y
del 1° de enero cuando se dé el relevo en la gubernatura, sepa ahora lo que
tiene que hacer para estar en posibilidad de reconquistar posiciones en los comicios
intermedios del 2021.
En la nueva correlación de fuerzas que
determinaron los ciudadanos con su voto el 1° de julio, la oposición al que
será partido gobernante –Morena– la integrarán PRD, PRI y PVEM, los únicos que
mantuvieron su registro electoral. PAN, PT, MC y Panal no tendrán derecho a
prerrogativas.
Después de que perdieron en las urnas de
manera abrumadora, al interior del PRD, PRI y PVEM comenzó un proceso de
reflexión para ir definiendo qué hacer en su condición de fuerzas opositoras y
cómo trabajar para estar en la pelea
por la conquista del poder en los procesos electorales venideros.
Lo primero de que se habló fue en renovar
dirigencias, como si con otros liderazgos pudiera haberse evitado la aplastante
derrota que les propinaron Morena y su candidato presidencial –hoy Presidente
electo– Andrés Manuel López Obrador,
que en nuestra entidad se llevaron las 21 curules de mayoría, 15 de 17
ayuntamientos y el gobierno estatal.
En el PRD –el partido que sufrió más bajas el 1° de julio– se habla de que en
este mes discutirán la renovación de su
dirigencia estatal. Su actual jerarca, Darvin
González Ballina, cuyo periodo fenece en octubre, no descartó buscar la
reelección, aunque también declaró que el presidente de la Junta de
Coordinación Política (Jucopo) en el Congreso local, José Antonio de la Vega Asmitia, tiene tablas para sucederlo.
Otras voces han manifestado que el ex
candidato a gobernador, Gerardo Gaudiano
Rovirosa, estaría buscando hacerse cargo de la presidencia de su partido en
la entidad, aunque en declaraciones recientes dijo que esto no figura en sus
planes inmediatos sino colaborar con la dirigencia nacional a definir una
estrategia de renovación partidista y de supervivencia electoral.
En el PRI hay muchos interesados en que
el actual dirigente estatal, Pedro
Gutiérrez Gutiérrez, desaloje la oficina principal del edificio de avenida 16 de Septiembre. El delegado del CEN priista, Valentín Meneses Rojas, afirmó que Gutiérrez
continuará con su encargo por el periodo para el que fue electo.
Ya hay muchos anotados
para sucederlo, como el diputado local electo Nicolás Bellizia Aboaf –de quien se dice será el coordinador de
bancada en la 63 Legislatura–; la también legisladora electa Indrid Rosas Pantoja, y el doctor Uldárico Canto Taracena.
Todavía no se ha definido qué va a hacer el PRI para
salir de ese hoyo que se llama tercer
lugar en las preferencias electorales; sin embargo, hay muchos peleándose los harapos del otrora partidazo. Tal vez por eso su ex candidata a la gubernatura, Georgina Trujillo Zentella, apuntaba desde
su cuenta de Facebook que el tricolor
necesita un cambio radical más allá de sus siglas y colores, o de lo contrario
se enfrentarían a su extinción.
En términos de prioridades, no parece
que sustituir dirigentes sea la receta
salvadora para estos partidos de oposición en este momento. Primero hay que
analizar cómo se le hará para revivirlos y definir estrategias para volverlos
competitivos. No vayan a salir con que piensan aglutinar a su voto
duro, si casi todo se les fue a Morena, o que apostarán a que en 2021 podrán ganarle a Morena porque López Obrador
no estará en la boleta.
DEFINEN
JEFES DE BANCADA
En Morena
todo apunta –aunque se diga que son tres los que pretenden la posición– que la
diputada local electa Beatriz
Milland Pérez, será la jefa de bancada y presidenta de la Jucopo en el
Congreso local.
Fíjese que su compañera de bancada, Jaqueline Villaverde Acevedo, cometió ayer una indiscreción al revelar que ya
hay un ‘acuerdo’ para que la paraiseña Betty
Milland sea la próxima coordinadora parlamentaria de Morena.
El PRD fue el primer partido que designó a quien
será coordinador de su grupo parlamentario en la 63 Legislatura local. El ex
titular de la SCT estatal, Agustín Silva
Vidal fue nombrado jefe de bancada en una reunión convocada por el jerarca
estatal Darvin González, a la que acudieron los demás legisladores electos, con
excepción de Ricardo Fitz Mendoza,
ex titular de Sernapam. En el PRI aseguran que no hay otro más que el ex
alcalde de Centla y ex diputado federal Nicolás Bellizzia, para pastorear al
rebaño tricolor.
Déjeme decirle que, según el diputado local electo
de Morena, Rafael Elías Sánchez Cabrales,
sus
correligionarios y también legisladores electos, Nelly
Vargas Pérez y Ariel Cetina Bertruy,
no asumirán sus curules para tomar encargos en la administración pública.
Según los trascendidos, Nelly Vargas Ramón podría
ocupar la titularidad de la Secretaría de Desarrollo Social en el gobierno
estatal; en tanto, Ariel Cetina iría un cargo en el gobierno federal. Sean peras o manzanas, Jesús de la Cruz Ovando, suplente de Zetina Bertruy, ya mandó su
ropa a la tintorería…
AL GRANO
ANTES
ERA MUY provechoso buscar candidaturas plurinominales, ahora por lo visto se
cotizarán más las suplencias… Javier May,
Ariel Zetina y Nelly Vargas dejarán sus cargos (una senaduría y dos
diputaciones locales) a sus suplentes… ¿Cómo ve?
No hay comentarios:
Publicar un comentario