martes, 26 de noviembre de 2013

Columna Mi BLOG: Diciembre me gustó, pa'que te vayas...

Fernando Hernández Gómez

LAS COMPARECENCIAS PÚBLICAS de nueve secretarios del gabinete estatal para la glosa del Primer Informe de Gobierno, independientemente de que marcarán la diferencia entre la forma de practicar la rendición de cuentas del último régimen priista con la debutante administración perredista, aportarán a los ciudadanos mayores elementos para evaluar el arranque del gobierno que se ostenta como el del cambio verdadero, y el gobernador Arturo Núñez Jiménez dispondrá de un último mecanismo para examinar el desempeño de sus colaboradores y determinar si, hacia el segundo año del sexenio, hace ajustes en su equipo… Existe la percepción de que a Tabasco y al mandatario estatal le han fallado los titulares de Seguridad Pública, Audomaro Martínez Zapata; de Salud, Ezequiel Toledo Ocampo, y de Educación, Rodolfo Lara Lagunas… Habrá que estar atentos a las cuentas que nos presentan estos funcionarios, que por donde se le vea, no pueden ser alegres… ¿SERÁN SUFICIENTES PARA las exposiciones de cada secretario los 20 minutos que dispondrán para hablar en la tribuna del Congreso local?... Eso dependerá de su capacidad de síntesis y del sentido que den a sus alocuciones… Lo que no les convendrá será el autoelogio, sobre todo cuando lo que abundan son los pendientes y la falta de resultados en muchos rubros… Me pregunto para qué acapararán tantas preguntas –19 por comparecencia– los diputados del PRD… ¿Acaso se atreverán a cuestionar los datos y cifras aportados por los funcionarios? ¿Sacarán trapitos al sol?... Ya veremos qué son capaces de hacer los integrantes del nuevo partido hegemónico en el Poder Legislativo… SI DE LO que se trataba era presumir resultados, pues faltó incluir en las comparecencias al procurador general de Justicia, Fernando Valenzuela Pernas… La PGJ es uno de los rubros en que más se palpan las inversiones del actual gobierno… Y si lo que se quería era ocultar la inacción de una dependencia de reciente creación, se hizo bien en omitir de la lista de funcionarios que acudirán a la Cámara de Diputados local a la secretaria de Desarrollo Social, Mónica Fernández Balboa… La diputada perredista Rosalinda López Hernández, se dio cuenta de estas dos omisiones en la lista de secretarios que comparecerán a partir del lunes 2 y hasta el viernes 13 de diciembre… FÍJESE QUE LA ex senadora destacó hoy el papel de contrapeso al Poder Ejecutivo que desempeñan en conjunto los 35 integrantes de la 61 Legislatura local… Y señaló que eso no de ser motivo para que, en el marco de las comparecencias, los diputados saquen a flote sus animadversiones o pretendan ajustar cuentas con algunos de los secretarios… Por ejemplo –esto lo digo yo– que el legislador petista Roger Arias le quiera cobrar facturas al secretario de Educación, Rodolfo Lara… “Hay 35 profesionales que saben desempeñar sus funciones, y no creo que haya la necesidad de lastimar la relación institucional con los secretarios del gabinete estatal por rencillas personales”, planteó la diputada Rosalinda López… CLARO, UNA COSA son los temas personales, y otra los asuntos de interés público… Decirles a los funcionarios lo que no han hecho, o lo que les ha salido mal, es obligación de los diputados. Para eso les pagamos: para que vigilen el desempeño de los servidores públicos y el correcto ejercicio de los dineros del pueblo… La diputada del Panal, Mileidy Aracely Quevedo señalaba hoy que Salud, Educación y Seguridad Pública, son las dependencias “donde sus titulares no han dado resultados”; opinó que el jefe del Ejecutivo debe hacer cambios en esas tres áreas, y adelantó que durante la primera comparecencia –la del secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, el lunes 2– será el momento idóneo para hacer esa petición… UNA SEMANA MÁS de vida parece que consiguieron los integrantes del Consejo Estatal Electoral, pues será en los primeros días del mes entrante cuando el Poder Legislativo tendrá el dictamen sancionador en contra de los seis consejeros del IEPCT… Y es que tras la reprobación de la cuenta pública 2011 del órgano electoral, lo que procede es aplicar las sanciones por la compra fraudulenta del edificio que sería nueva sede del Instituto, en periférico Carlos Pellicer, colonia Tamulté… “No se trata de una revancha política, ni venganza, ni nada de eso; será un dictamen apegado a derecho y completo”, aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política, Rafael Abner Balboa… EL EX PRESIDENTE del IEPCT, Alfonso Castillo Suárez, no será el único sancionado por este proceder irregular en el gasto de 32 millones de pesos… Se espera que la acción de la ley alcance al resto de los consejeros que fueron parte, así como funcionarios que participaron en esta fraudulenta compra-venta… El caso es que a los consejeros electorales ya les cantan: “Diciembre me gustó, pa’que te vayas”… AL QUE SÍ le irá mal es al ex alcalde de Comalcalco, el priista Alejandro Medina Custodio, ya que el pleno del Congreso local regresó hoy a comisiones el dictamen de la cuenta pública 2012 del ayuntamiento que presidió, por inconsistencias en la comprobación de 14 millones de pesos ejercidos… Se regresó a la Tercera Comisión Inspectora de Hacienda para que elabore un nuevo dictamen, que valore si esta anomalía detectada amerita que se repruebe dicha cuenta pública que parecía de mero trámite, en la sesión de este martes, cuando fueron aprobados los ejercicios fiscales de siete municipios: Jonuta, Tenosique, Paraíso, Teapa, Macuspana, Jalpa de Méndez y Centro… Y ES QUE la cuenta pública 2012 de Andrés Granier Melo no se iba a ir sola. La aprobación en comisiones y en el pleno de la cuenta del ayuntamiento de Centro dejó mucho de qué hablar y había que taparle el ojo al macho. Y qué mejor chivo expiatorio, que Alejandro Medina… ¿SERÁ QUE LOS dirigentes de los gremios magisteriales siguen sin reconocer a Rodolfo Lara Lagunas como interlocutor del gobierno estatal?... Lo digo porque no fue una buena señal que el fin de semana haya sido el subsecretario de Educación Media y Superior, Emilio de Ygartua y Monteverde, y no el titular de esa Secretaría, quien se reunió con líderes de organizaciones sindicales de maestros en la Escuela Normal de Educación Especial Graciela Pintado de Madrazo… No era cualquier reunión: el viernes 22, la Secretaría de Educación estatal y los dirigentes de la Sección 29 del SNTE, Guadalupe Arias; del SITET, Rafael Burelo, y del SITEM, Diego Ánimas, establecieron el compromiso de que los procesos de asignación de horas, plazas, recategorización y compactaciones se realizarán en estricto apego a la normatividad y respetando plenamente los derechos de los trabajadores… A lo mejor los líderes magisteriales van a ver a Lara Lagunas el 7 de diciembre al Congreso local, cuando comparezca para la glosa del Informe… LUEGO QUE EL Presidente Enrique Peña Nieto entregó aquí en Tabasco las primeras laptops del programa MiCompu.mx, que dotará de computadoras portátiles a los niños que curan quinto y sexto de primaria en escuelas públicas de la entidad, surgió la inquietud de que muchos de estos equipos fuesen a dar a manos de los amantes de lo ajeno o a casas de empeño… Pues fíjese que eso ya lo previeron las autoridades de la SEP… La titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación (OSFAE), Olivia Azcona Priego, dio a conocer que estos equipos cuentan con una plataforma que posee un número de identificación único que puede ser inhabilitado en caso de robo o extravío… CON LA FINALIDAD de evitar que a estos equipos con los que se pretende mejorar la calidad de la enseñanza que reciben nuestros niños, se les dé un uso distinto, la SEP pidió a la Profeco que boletinara a todas las casas de empeño que operan en la entidad, que no reciban estas computadoras portátiles en caso de que alguien las lleve a empeñar… Claro, también habrá que reforzar la vigilancia policiaca en las escuelas, para evitar que los pequeños puedan ser despojados de las laptops que les envió el gobierno de la República… Es bueno saber que a estos equipos no se le podrá reemplazar el sistema operativo que trae precargado, ni podrán ser borrados sus contenidos, además de que los centros de servicios autorizados no brindarán el soporte técnico correspondiente a aquellas personas que no sean los beneficiarios a los que la SEP les otorgó el mismo… A la fecha se han recibido en Tabasco 74 mil 192 equipos, de los cuales se han distribuido apenas 57 mil 298 a igual número de estudiantes… Y ya hay inquietud en muchos niños y padres de familia, porque todavía no reciben sus laptops… Buenas tardes, noches ya.

No hay comentarios:

Publicar un comentario