Columna Mi BLOG: El 'cambio verdadero' de Abner Balboa
Fernando Hernández Gómez
LA FRACCIÓN DEL PRD pecó
de arrogancia –vamos, le faltó humildad– al fijar su posicionamiento respecto a
la presentación del Primer Informe
del jefe del Ejecutivo estatal, recibido por la 61 Legislatura el domingo 10…
De principio a fin, su jefe de bancada, Rafael
Abner Balboa Sánchez, pintó un nuevo Tabasco en el que su partido y su
régimen que pregona el cambio verdadero,
son la octava maravilla del mundo… SI
BIEN EL mandatario estatal Arturo Núñez
Jiménez hizo un recuento ajeno a triunfalismos de lo realizado por su
administración en su primer año de gestión, el legislador teapaneco exageró la nota al presentar un panorama
que sólo existe en el discurso que le elaboraron para la ocasión… Balboa
Sánchez resumió en tres los principales logros de la gestión nuñista: 1) La verdadera reconstrucción política, financiera, económica y social
de Tabasco, se ha iniciado; 2) La recuperación de la honestidad y la ética
política, ha comenzado, y 3) El nuevo
rumbo de Tabasco está en marcha… LO QUE HIZO el régimen perredista este
primer año, fue contener la debacle financiera sacrificando la inversión en
obra pública, y paliar, con el oportuno auxilio de la Federación, la crisis en
el sector salud, así como emprender un programa piloto para mejorar la calidad
de la enseñanza e inyectar recursos para el rescate del campo… Ya hemos dicho
que un déficit presupuestal cercano a los seis mil millones, provocado por el
manejo irresponsable de las finanzas en el sexenio anterior, le impidió al
mandatario estatal comenzar siquiera a cumplir muchas de sus promesas de
campaña… LO QUE SE espera, sí, es que sea en 2014 cuando ya comience a ver y a
sentir la acción del nuevo régimen con un ambicioso programa de inversiones a
la altura de lo que Tabasco reclama para corregir la senda pérdida y lo que
requiere para ver hacia el futuro con visión de largo plazo… Mucho dependerá en
ello que cristalicen las gestiones de recursos federales que con tanto ímpetu ha
buscado el gobernador Núñez ante diversas instancias federales, el Congreso de
la Unión y el propio Presidente Enrique
Peña Nieto… Y también del presupuesto de egresos que esa 61 Legislatura que
encabeza Rafael Balboa le autorice para 2014… HOY, NO PUEDE hablarse aún de ‘verdadera
reconstrucción’ en los ámbitos político, económico y social, puesto que el
Congreso local todavía no desahoga las reformas que el Ejecutivo pretende
impulsar y convenir con las demás fuerzas partidistas en el seno de la mesa de
diálogo del Pacto por Tabasco… Y una
de las causas por las que no se avanza es, ni más ni menos, por la falta de
seriedad y compromiso mostrada por el partido de Balboa Sánchez, cuyos
representantes no acuden a los trabajos de la mesa de diálogo que ha instalado
la Secretaría de Gobierno… SI ALGO ESPERAN los tabasqueños del régimen que está
por cumplir su primer año es el segundo punto que refirió Rafael Balboa: la ‘recuperación
de la honestidad y la ética política’… Eso se encargó de machacárselo en su cara el coordinador de la fracción del PAN, Francisco Castillo Ramírez, cuando –sin
especificar– manifestó que hay casos que hacen sospechar de manejos deshonestos
de algunos asuntos públicos… Recordamos el sospechosismo
en torno a la adquisición directa de medicamentos en el ISSET y la licitación
para la compra de paquetes de útiles escolares para nivel básico; la escandalosa
compra de pescados y mariscos para personal del Hospital del Niño, y la irrisoria
sanción –con sabor a burla– al titular de la Policía Estatal de Caminos (PEC), Sergio Guerra, por haber autorizado
indebidamente la expedición de licencias gratuitas de conducir, en detrimento
de los ingresos del gobierno… SI BIEN ABUNDANTE en autoalabanzas, el discurso
del coordinador de la fracción del PRD se convirtió en un reto para el nuevo
partido en el poder, que tendrá oportunidad de demostrar en unas semanas –y con
elementos de prueba–, cuando se califique la cuenta pública 2012 del anterior
Ejecutivo estatal, que el régimen anterior se caracterizó por haber perpetrado
“el mayor saqueo que se haya hecho de los recursos públicos” y que degeneró en
la crisis de fin de año y en el difícil arranque de la nueva administración… Y
si se atrevió a afirmar que el saqueo al erario “tiene nombres y apellidos que
todos conocemos”, seguro es porque ya revisó el informe de la última cuenta
pública del gobierno de Andrés Granier
Melo, que le entregó en sus manos el Órgano Superior de Fiscalización
(OSF), o bien porque la Procuraduría General de Justicia (PGJ) ya lo puso al
tanto de las 20 averiguaciones que está integrando contra los presuntos
responsable del latrocinio al patrimonio de Tabasco… NO CREEMOS QUE Rafael
Balboa se deje llevar por lo que se publica en la prensa… Creemos que tiene
elementos de peso para asegurar que esos “nombres y apellidos” de que habló el
lunes desde la máxima tribuna del estado, “también tuvieron cómplices y que hoy,
sin la más mínima autoridad moral, señalan errores y cuestionan lo que en su
momento consintieron o dejaron pasar”… Y si, como señaló, “de forma
irresponsable y temeraria se puso en riesgo la vida de miles de tabasqueños con
un sistema de salud quebrado y agua potable sin el debido tratamiento”, creemos
que también se tienen los elementos para formular una denuncia penal por tal
negligencia criminal… HASTA EL MOMENTO el gobierno del cambio verdadero está muy lejos de dar cátedra de ‘saber gobernar’, como aseguró el lunes Balboa Sánchez…
Al menos en temas que él mismo jefe de la bancada perredista señaló, como el “combate
frontal a la delincuencia”, donde si bien hay inversiones importantes, éstas no
se reflejan en la reducción de delitos patrimoniales y, principalmente, en
garantizar la seguridad de la población… Es una exageración asegurar hoy que
‘saber gobernar’ es “combatir la impunidad y la corrupción”, pues el Creset
todavía está a la espera de los ex funcionarios granieristas que saquearon las arcas estatales y se enriquecieron
ilícitamente… Y, tal vez mucho más exagerado, decir que ‘saber gobernar’ es “pasar
de un sistema estatal de salud en crisis, a la normalizaci6n de estos servicios
básicos para la población”… Cómo se ve que el diputado teapaneco no se ha
parado últimamente por ninguno de los hospitales públicos… LO QUE NO puede regateársele al discurso del jefe de los
legisladores perredistas es que, ciertamente, en Tabasco existe hoy tolerancia
a la oposición, disposición al diálogo con sectores de la sociedad y actores
políticos, respeto a las libertades de manifestación y de expresión… Tal vez
falte un poco de apertura… Y tiene razón también cuando apunta que “ningún
comienzo es fácil”, máxime cuando se recibió el estado en un caos que “no hay
precedentes”… PERO TAMBIÉN DEBE observarse que la crisis heredada es una oportunidad de oro para que los hombres
del nuevo gobierno demuestren su capacidad para remontar escenarios adversos,
para hacer más con menos y, sobre todo, manejar con absoluta escrupulosidad los
dineros del pueblo… Y más allá de que el gobernador decida hacer cambios en su
gabinete o continuar con el mismo equipo, la gente espera mejores resultados.
Lo hecho hasta hoy es insuficiente… Cuando esto se consiga, entonces no se
dejará de reconocerle a don Rafael Abner Balboa que “el cambio verdadero está en marcha y no habrá quién lo detenga”…
TAMPOCO SE LE escamotea a Núñez Jiménez el liderazgo político que ejerce, para
gobernar de acuerdo a su estilo, para mantener la estabilidad y la vigencia del
estado de derecho, y para hacer gestiones a favor de Tabasco ante la
Federación, los inversionistas privados e instituciones internacionales… Él
toma las decisiones; él responde… Esperemos la glosa del Informe. Ojalá sean en sesiones abiertas a la ciudadanía y a los
medios de comunicación, para que, entonces sí, Rafael Balboa nos dé una lección
de ‘saber gobernar’ con apertura, con transparencia, de cara a los ciudadanos… ‘SABER
GOBERNAR’ ES actuar en el momento oportuno, y eso hizo el gobernador Arturo Núñez al declarar el martes en
sesión permanente a la Comisión Estatal de Fenómenos Hidrometeorológicos. Esto
debido al paso del frente frío número 12
por la región y que, como ya lo estamos resintiendo, está ocasionando lluvias intensas
que pueden elevar por encima de sus escalas críticas a los ríos que surcan la
geografía de la entidad… Y EL MANDATARIO puso a todos sus colaboradores en
alerta máxima, y designó a miembros de su gabinete como enlaces directos con
los 17 ayuntamientos, a fin de atender de manera inmediata cualquier situación
de emergencia o requerimiento… Su esposa, señora Martha Lilia López Aguilera, presidenta del DIF estatal, se coordinará
con el ayuntamiento de Centro que preside Humberto
de los Santos Bertruy… Se informó que los riesgos mayores podrían
presentarse en las zonas Chontalpa y Los Ríos, y se dio a conocer que se
iniciarán trámites para que la Secretaría de Gobernación (Segob) declare zonas de emergencia los municipios de
Balancán, Emiliano Zapata, Jalapa, Jonuta, Nacajuca y Macuspana, que ya padecen
los estragos de la presente temporada de lluvias y desbordamiento de ríos… En
Centro, el alcalde Humberto de los Santos también medidas para el adecuado
funcionamiento del sistema de bombeo para el desalojo de agua de lluvia… Todo
Tabasco está en alerta… Buenas tardes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario