lunes, 11 de noviembre de 2013

Columna Sin RODEOS: El Día de Núñez

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Especial para diario Rumbo Nuevo

“Hoy es el ‘día del informe’ del señor gobernador”. La frase, contundente y cortante provino del secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta. La vertió en las escalinatas del Congreso local, a donde el jefe del Ejecutivo estatal, Arturo Núñez Jiménez, lo envió para que en su nombre entregara su informe anual de labores, el primero de un mandatario que procede de un partido distinto al PRI en más de ocho décadas.
Aunque los reporteros aguardaban el momento para la clásica ‘entrevista de banqueta’ que han concedido en un momento como ese Jaime Lastra Bastar, como secretario de Gobierno de Manuel Gurría Ordóñez, primero, y Manuel Andrade Díaz, después; José Manuel Tellaeche Bosch y Florizel Medina Péreznieto, como responsables de la la política interna en el régimen de Roberto Madrazo Pintado, y Humberto Mayans Canabal y Rafael González Lastra, como los ‘número 2’ en el gobierno de Andrés Granier Melo, Raúl Ojeda rompió la tradición y se abstuvo de dar declaraciones.
Y no era su ‘momento’ para quien fue tres veces candidato a la gubernatura. Esa oportunidad histórica de ser representante del titular del Ejecutivo la tuvo minutos antes –al filo de las 10 horas de este domingo– cuando, en presencia de los 35 legisladores de las siete fracciones parlamentarias, entregó en manos del presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, Francisco Javier Cabrera Sandoval, los legajos con el texto narrativo y los anexos estadísticos conteniendo el ‘Primer Informe’ de labores de Arturo Núñez.
Ojeda Zubieta gozó ese momento, pese a que ya había estado en ese recinto en su calidad de diputado local en el régimen de Enrique González Pedrero. Y lo patentizó con estas palabras: “Esta es una oportunidad de refrendar el trabajo de cordialidad entre los dos poderes”.
En ningún momento el secretario de Gobierno se salió de su papel de representante del Ejecutivo. No ocurrió hacia con el diputado Cabrera Sandoval. Es el presidente del Congreso local, pero habló como portavoz del PRD, su partido, el de la nueva mayoría en el Poder Legislativo. Eso no gustó a los diputados de las otras fracciones. Y tuvo su costo.
Cerca del mediodía, cuando la sesión solemne del Congreso local concluyó y todo estaba listo para el evento político del Primer Informe’ en el centro de convenciones Tabasco 2000, ya no estaban los diputados del tricolor que había dicho que iban a estar allí, junto a la nueva clase política del estado –la perredista–, los representantes de los sectores sociales e invitados especiales. No les gustó la actitud de Francisco Cabrera.
Eso casi no se notó en un centro de convenciones. Allí el acto central era, fue Arturo Núñez, el gobernador.
Ni se notó la ausencia de los priistas, pues tuvo invitados que le dieron realce a su evento político: el enviado del presidente Enrique Peña Nieto, Jorge Carlos Ramírez Marín, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera Espinosa y los gobernadores de Morelos, Graco Ramírez Garrido, Pueblo, Rafael Moreno Valle y Tlaxcala, Mariano González Zarur.
De los ex gobernadores de Tabasco, acudieron uno que no finalizó el sexenio y dos interinos: Enrique Gonzalez Pedrero, Víctor Manuel Barceló Rodríguez y Enrique Priego Oropeza. También estuvieron con su correligionario –el gobernador perredista–, el dirigente nacional de su partido, Jesús Zambrano Grijalva y el líder de la bancada del sol azteca en San Lázaro, Silvano Aureoles Conejo; su viejo amigo, Porfirio Muñoz Ledo, fundador del PRD y comisionado para la Reforma Política del DF, y el senador lopezobradorista Manuel Camacho Solís.
Y tocó el turno a Núñez Jiménez para hacer su recuento. No había mucho que presumir y se justificó en “la catástrofe administrativa y financiera en la que recibimos el gobierno del Estado”. Comentó que se ha superado el escenario adverso gracias a “la disciplina, la austeridad y la eficacia del trabajo en equipo”.
“Estamos avanzando en el cometido de dejar atrás la etapa más crítica”, enfatizó ante los múltiples invitados que abarrotaron el lugar. Y admitió que esto fue posible, además, por “la colaboración del gobierno de la República y la solidaridad de los gobiernos municipales”.
Y dio esperanzas a quienes le expresaron su confianza en las urnas para que los gobernara en el periodo 2013-2018: “     Sé que Tabasco va a salir adelante”. Aunque ausente la autocrítica, Núñez Jiménez tampoco dejó entrever ajustes en su equipo para enderezar lo que no ha funcionado.
De sus invitados especiales, un ex gobernador (Enrique Priego) y dos ex dirigentes priistas (Pedro Reséndez y Edgar Azcuaga) le reconocieron al gobernador su tenacidad para ‘sobreponer’ al estado de la adversidad económica con que recibió a la actual administración. Buen gesto de cortesía, que nunca se le vio a los perredistas cuando fueron oposición, en el ‘día del gobernador’.
Y Raúl Ojeda ofreció disculpas a los reporteros porque, contrario a su costumbre de acceder a ‘entrevistas de banqueta’, ayer no contestó ninguna pregunta, porque “es el día del gobernador”.

DE MI BLOG

PERO EL SÁBADO fue el ‘día de Ady García’… Sus amigos le organizaron un desayuno para celebrarle a la ex diputada federal su cumpleaños… Y acudió la ‘crema y nata’ de la clase política… En ese restaurante del sur de la ciudad estuvieron, entre los muchos asistentes, los delegados federales de la Secretaría de Economía, Leopoldo Díaz, y de Profeco, Maximo Moscoso; los candidatos a la dirigencia priista Evaristo Hernández y Erubiel Alonso; los ex aspirantes a ese cargo Jose Antonio Aysa, Miguel Ángel Valdivia, y Rogelio Rodríguez;  la ex líder tricolor Martha Andrade; el alcalde de Tenosique, Carlos Alberto Vega; la diputada del Panal, Araceli Quevedo; el nuevo jefe de la bancada priista Luis Rodrigo Marín; el ex secretario de Finanzas, Francisco Lastra Bastar y el titular de SOTOP, Manuel Ordoñez Galán… Gran poder de convocatoria de Ady García, sin duda hoy la tabasqueña que más influye en el gobierno federal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario