Fernando Hernández Gómez
EN DESAGRAVIO POR la exhibida
que dio el presidente del Consejo Estatal de Morena, Octavio Romero
Oropeza, a cinco diputados federales del sol azteca –que junto a perredistas de otras entidades, así como a miembros
del tricolor y del blanquiazul dieron su voto a favor de la Ley de Ingresos del Ejecutivo federal
para 2014–, este mediodía el gobernador Arturo
Núñez Jiménez ofreció conferencia de prensa, para ponderar los recursos que
se han conseguido para inversiones en Tabasco el año entrante, gracias a gestiones
suyas y al cabildeo que realizaron en comisiones del Congreso de la Unión los
10 legisladores tabasqueños… AQUEL 25 DE octubre, ante los micrófonos de Telerreportaje, Romero Oropeza dio a
conocer los nombres de los cinco legisladores federales del PRD que, según
dijo, ‘traicionaron’ a Andrés Manuel
López Obrador y al pueblo de Tabasco, por haber avalado la miscelánea fiscal de la administración peñista; ellos son: Marco Rosendo Medina Filigrana, Juan Manuel Fócil Pérez, Tomás
Brito Lara, Gerardo Gaudiano
Rovirosa y Antonio Sansores Sastré…
En su defensa, Medina Filigrana adujo entonces que “mi compromiso con los
mexicanos es oponerme al alza del impuesto; mi compromiso con los tabasqueños
es garantizar que haya recursos para Tabasco y para las obras que se tienen que
hacer en Tabasco, máxime cuando tenemos un estado con finanzas públicas
quebradas”… AHORA FUE NÚÑEZ Jiménez quien salió a reivindicar el papel que han
desempeñado los diputados federales que representan a Tabasco ante el Congreso
de la Unión… Y acompañado de los legisladores Marco Rosendo Medina, del PRD; Nelly del Carmen Vargas Pérez, de
Movimiento Ciudadano (MC), y Juan Francisco
Cáceres de la Fuente, del PAN, el mandatario estatal resaltó que para
conseguir recursos en el presupuesto federal 2014 se logró la colaboración de
los 10 diputados federales que tiene Tabasco en la Cámara baja… Y se refería a
recursos para inversión, que a nuestro estado le corresponderán cinco mil 632
millones de pesos en inversiones y programas contemplados en el Presupuesto de
Egresos de la Federación 2014… Tabasco recibirá 390 millones de pesos más que
en este año, cuando consiguió cinco mil 242 millones de pesos… NO VAYA A pensar
que esa es toda la lana que nos enviará el gobierno de Enrique Peña Nieto… Eso
sólo es lana etiquetada para
inversiones… Y eso lo aclaró hoy el gobernador Núñez cuando indicó que falta
por definir la aportación federal a través de varios fondos, así como
negociaciones en otras bolsas con la Secretaría de Hacienda… EN SU PRIMERA
comparecencia ante medios de comunicación locales –tras la cancelación de las entrevistas de banqueta desde el 15 de
octubre–, Arturo Núñez precisó que del gasto federal para estados y municipios,
a Tabasco le corresponderán en transferencias identificadas y etiquetadas,
36 mil 500 millones de pesos, que son participaciones, aportaciones y la parte
de convenios… Y observó que por ese concepto, este 2013, el estado recibió 33
mil 942 millones de pesos… Para justificar todos esos ingresos, así como
definir en qué se lo gastará, el Ejecutivo estatal tiene de plazo hasta el 30
de noviembre para enviar al Congreso local su Presupuesto de Egresos 2014 y su
Ley de Ingresos del próximo año… UN DATO IMPORTANTE que mencionó el gobernador
es la ‘institucionalización’ del fondo
Sur-Sureste que se trabajó con los gobernadores de la región, para el financiamiento
de estudios y proyectos, necesarios para la gestión de recursos, a fin de
buscar más inversiones en presupuestos futuros… Y en cuanto al Fondo de la Frontera, expuso que no sólo
contempla a estados del norte, por lo que se buscará conseguir recursos para
seguridad pública, dado que los dos municipios tabasqueños fronterizos con
Guatemala –Balancán y Tenosique– fueron excluidos del Subsemun… EN SU PRIMER Informe
de Gobierno, Núñez Jiménez dio a conocer que ha hecho gestiones ante la
Secretaría de Hacienda para incluir una partida en el régimen fiscal de Pemex,
para retribuir a los estados productores. Sin embargo, esto no ha prosperado,
pues implicaría una modificación al régimen fiscal de la paraestatal que está
subordinado a la reforma energética…
Y mientras eso ocurre –si es que se da–, se autorizaron a Tabasco 342 millones
de pesos para obras de infraestructura, que irán a los rubros: seguridad
pública, procuración de justicia, obras carreteras y de orden social… No es
gran cosa, pero “de lo perdido lo que aparezca”, comentó el propio Núñez, quien
recordó que en 2007, al modificarse el régimen resarcitorio, la entidad perdió
ocho mil millones de pesos… ALGO BUENO QUE destacó es que el presupuesto para
carreteras creció en 13.6 por ciento, al pasar de mil 579 millones a mil 793
millones de pesos… De ese dinero, 180 millones de pesos serán para modernizar
la carretera Villahermosa-Nacajuca-Jalpa de Méndez-Comalcalco, que se ampliará
a cuatro carriles… Y vea lo que dijo el gobernador: la gestión para conseguir esos
recursos la hizo directamente el diputado Marcos Rosendo Medina… Y el político
jalpaneco aclaró que se trata de una obra multianual que requiere, al menos 800
millones… En la primera etapa se avanzará en el tramo Villahermosa-Saloya, que
incluye dos puentes a desnivel: uno en la intersección con el nuevo Periférico
y el otro a la altura del fraccionamiento Pomoca… Y que se alegren los de
Jonuta, porque esa vía despedazada que tienen ahora será repavimentada
totalmente… POR LO VISTO, por fin se verá la transformación vial de la capital
tabasqueña, a la que no se le hacen obras importantes desde la ampliación de lo
que es ahora el Circuito Interior Carlos
Pellicer Cámara, que se culminó ¡en dos sexenios!... ¡Y malhecha!… Ahora se
le hará al viejo Periférico el distribuidor vial Guayabal, frente a la SSP… EL MANDATARIO ESTATAL está consciente
que hay que invertir, porque si no se va deteriorando el patrimonio del Estado…
Y en los municipios hay mucho que se dejó de hacer; “hay que atender ese rezago”,
subrayó… En tanto, el coordinador de los diputados federales tabasqueños, Marcos
Rosendo Medina enfatizó que ahora se consiguieron más recursos para Tabasco,
como resultado de la sinergia de los legisladores con el gobierno estatal… LLUVIA DE COMPARECENCIAS… Ese parece ser el acuerdo en la Junta de
Coordinación Política del Congreso local, donde las siete fracciones
convinieron en que del 2 al 12 de diciembre acudan a la glosa del Primer Informe, los titulares de
Seguridad Pública, Audomaro Martínez
Zapata; de Educación, Rodolfo Lara
Lagunas; de Salud, Ezequiel Toledo
Ocampo; de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Manuel Ordóñez Galán; de Comunicaciones y Transportes, José Antonio de la Vega; de Planeación
y Finanzas (Seplafin), Víctor Lamoyi Bocanegra,
y de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, Pedro Jiménez León… Las comparecencias serán una por día, a partir
de las cinco de la tarde, según adantaba hoy el diputado del PAN, Francisco Castillo… LO QUE NO se define
aún es el formato de dichas comparecencias, pues los del PRD proponen que se
hagan ante las comisiones sectoriales, y la oposición, ante el pleno… Y la
diputada del Panal, Aracely Quevedo Custodio,
está pidiendo las perlas de la virgen,
pues anunció que propondrá que la primera comparecencia sea la del secretario
de Gobierno, Cesar Raúl Ojeda Zubieta,
pues argumentó que como responsable de la política interna de este gobierno, “tiene
toda la radiografía de lo que pasa en Tabasco”… A ver si no se pierden en
nimiedades y les comen el mandado de
algo primordial: que las comparecencias sean abierta al público… PERFILADO COMO
EL más viable para dirigir la fundación
Colosio, el ex alcalde capitalino Florizel
Medina Péreznieto, habla ya de los principales retos de la nueva dirigencia
del tricolor que encabezarán Erubiel
Alonso Qué y Gloria Herrera:
uno, reagrupar a los grupos políticos al interior del PRI y conformar un CDE
incluyente; dos, organizar la renovación de la estructura partidista; tres, sanar viejas heridas, y cuatro,
constituirse en “una oposición inteligente ante el gobierno de Tabasco”… A VER
QUÉ tipo de dirigencia lograr armar Erubiel Alonso… La inclusión de la que
habla Pechel Medina debe ser a partir
de las capacidades, de los talentos y fortalezas de los cuadros con los que
pretende armar el nuevo Comité Directivo Estatal, y no dejarse influencias por
quienes le quieren cobrar facturas… Y
es que al triunfo del joven político balancanense
ya le salieron muchos tutores… A ver
si no le salen con que también se lo debe a la Abeja Africana… Buenas noches ya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario