viernes, 1 de noviembre de 2013

Columna Sin RODEOS: Oxiacaque: ¿Error de Halliburton?

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

Hay un elemento que debe revisarse en el siniestro del pozo petrolero ‘Terra 123’ en Oxiacaque, Nacajuca: es la participación de compañías privadas en las actividades de exploración y producción de hidrocarburos.
Allí, en ese pozo como en muchos otros ubicados sobre el suelo de la entidad, trabaja la trasnacional ‘Halliburton’ –entre otras empresas de capital extranjero– bajo una modalidad denominada ‘contrato alianza’ con Pemex, en la que dicha compañía aporta la tecnología de punta y el personal técnico especializado, y la paraestatal los equipos de perforación… ¡ah, y el petróleo!
A raíz de este accidente, la ‘Halliburton’ está en el ojo del huracán, pues –según los primeros reportes llegados al alto mando de Pemex– está implicada en la mala operación de dicho pozo y ya se hacen las indagatorias para deslindar responsabilidades, porque alguien no hizo bien su labor y debe responder por los daños.
Diariamente se está perdiendo una producción de crudo y gas con valor de 600 mil dólares a causa de este grave percance que tiene al pozo fuera de control, y los daños a instalaciones y equipos tanto en superficie como a cinco mil metros de profundidad en las inmediaciones del rico yacimiento petrolífero del campo ‘Sen’, podrían ascender a 50 millones de dólares
Sin duda que esto meterá ruido al debate político que se da por la participación de empresas privadas en las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos en el país, que se generalizaría de aprobarse la Reforma Energética impulsada por el gobierno federal.
Hoy, compañías trasnacionales ya trabajan, ‘por su cuenta y riesgo’, en tres campos maduros de Tabasco, que Pemex dejó explotar porque no le eran redituables y las empresas a las que se asignaron los contratos, van por ese ‘shish’ de petróleo y a compartir las ganancias –o las pérdidas– con la paraestatal.
Me pregunto: ¿Se darían cuenta de este ‘pequeño detalle’ –que la empresa Halliburton puede ser la responsable directa de este accidente catastrófico–  los diputados locales que ayer estuvieron de paseo por el lugar, o sólo fueron a taparle el ojo al macho para que no se diga que no atienden a sus representados?
Tan fuerte como las llamas que se avistaban a varios kilómetros a la redonda, es la irritación de los habitantes de los pueblos chontales de la zona de Oxiacaque. No es la primera vez que sucede un percance en el campo ‘Sen’.
Y no sólo es el temor por la seguridad de sus familias y de su patrimonio, es la molestia, el coraje, la impotencia porque Pemex ‘hace y deshace’ en la zona ‘a sus anchas’.
El director de Pemex-Exploración y Producción (PEP), Carlos Morales Gil –quien salió a dar justificaciones de este error humano– e incluso el mismo director general de la paraestatal Emilio Lozoya Austin, tienen que dar muchas respuestas a los tabasqueños sobre el estado que guardan las instalaciones petroleras; los programas de mantenimiento, rehabilitación de las mismas, la sustitución de líneas de ductos, y cuál es el papel que realizan compañías privadas en los campos petroleros. Tenemos el derecho a saberlo. Sin mentiras.

DE MI BLOG

LUEGO DE QUE los funcionarios de la paraestatal hacían caso omiso a lugareños y autoridades municipales de Nacajuca –que querían saber qué pasaba en el pozo ‘Terra 123’–, el gobierno estatal asumió el control del asunto… Y ha sido el secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda, quien se ha hecho presente en el sitio del siniestro y en el poblado Oxiacaque para recabar información de primera mano y trasmitirla a los pobladores y a la primera autoridad del Estado… Y ayer, en la sala de juntas de su despacho, Ojeda Zubieta encabezó una reunión para evaluar la situación prevaleciente allá en Oxiacaque… Acudieron, directivos de PEP, el alcalde Pedro Landeros y delegados municipales y líderes comunitarios de la zona… ¿CÓMO VE QUE al gobernador Arturo Núñez Jiménez le roban las primicias?... Primero fue Rafael Abner Balboa Sánchez, líder del Congreso local, quien adelantó que en su Primer Informe de Gobierno el titular del Ejecutivo anunciará que por fin se logró, parcialmente, el borrón y cuenta nueva de los adeudos de tabasqueños con la CFE… Ahora es el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, David Gustavo Rodríguez Rosario, quien anunció que Núñez Jiménez va a anunciar que se invertirán 13 millones de pesos del Fideicomiso para el Desarrollo Empresarial del Estado (FIDEET) para rehabilitar los mercados públicos de Teapa, Jalapa, Emiliano Zapata y Centla… ¡Mejor, imposible!… Y EL ACTO de ayer para la entrega de laptops a alumnos de quinto y sexto de primaria en la ranchería Huapinol tuvo su toque plural, no sólo porque el Presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Arturo Núñez son de partidos distintos –PRI y PRD–, sino porque acudieron actores de diversa filiación política, como el perredista Raúl Ojeda, secretario de Gobierno, y el ex presidente del Consejo Estatal de Morena, Rodolfo Lara Lagunas, quien ya dijo que como secretario de Educación estatal se ‘disciplina’ y apoya la reforma educativa peñista, a la que se opone su jefe político Andrés Manuel López Obrador… Acudieron también el ex priista Humberto de los Santos Bertruy, quien ganó la alcaldía de Centro por una coalición de partidos de izquierda y se le ubica como afín a Morena, y el presidente de la mesa directiva del Congreso local en octubre, el panista Francisco Castillo Ramírez… Y UN MENOR de nombre Manuel, tras recibir su laptop, le dijo a Peña Nieto: “Yo también quiero ser Presidente como usted y lo voy a lograr, aunque tenga que intentarlo varias veces’”… ¿No será que estamos ante el nacimiento de un nuevo ‘Peje’?

No hay comentarios:

Publicar un comentario