Fernando Hernández Gómez
OTRA VEZ TABASCO es la petito feo de las entidades federativas.
Y de mal en peor en materia de transparencia, un rubro en que por lo visto no
hay régimen –sea priista o perredista– que satisfaga los estándares mínimos que
establecen instituciones públicas y organismos privados especializados… ¿Se
acuerda usted cómo los actores del PRD –hoy hombres en el poder– cuestionaban a
la última administración estatal priista por sus malos resultados en calidad
educativa, competitividad, desempleo, inseguridad pública y transparencia?...
Pues déjeme decirle que, si bien la mayoría de los estados reprobaron en
materia de transparencia sobre el manejo de su presupuesto –esto es, cómo se
gasta el dinero del pueblo–, en la era del cambio
verdadero, Tabasco no sólo sacó malas notas, sino que empeoró los pésimos indicadores
que se obtuvieron durante el granierato…
LE CUENTO QUE el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) acaba de dar a
conocer su Índice de Información
Presupuestal Estatal 2013 –que elabora cada año y el cual maneja una escala
de 0 a 100–. ¿Y qué cree? Dieciocho de las 32 entidades quedaron abajo de 50 por
ciento, y de éstas, Tabasco fue el estado que quedó en el último lugar del ranking con apenas 16 por ciento (el
promedio nacional es 52 puntos), además que retrocedió ocho puntos respecto del
estudio del 2012, cuando gobernaba el priista Andrés Granier Melo… “HOY, UN ESTADO que destaca desafortunadamente
por sus retos de corrupción, es el caso de Tabasco, dada la herencia del Gobierno
anterior de Andrés Granier”, subrayó Juan
Pardinas, director del IMCO durante la presentación del estudio en cuya
elaboración colaboró la Embajada de Reino Unido… Y enumeró entre los problemas
más graves de nuestra entidad, la falta de información sobre recursos para
municipios, poderes estatales, dependencias y organismos, así como la falta de
tabuladores de plazas y la clasificación del gasto… ¿Y sabe qué? Toda esa
información la concentra en la Secretaría de Planeación y Finanzas, de Víctor Lamoyi Bocanegra… Y PROSIGUIÓ
PARDIÑAS: “En ese entorno institucional donde un estado responde apenas 16 por
ciento de la información presupuestal que pedimos, en función de las mejores
prácticas a escala nacional, pues lo que se genera es el caldo de cultivo para que el problema continúe más allá del
individuo y la persona que encarne la titularidad del Poder Ejecutivo”… Ni de
consuelo sirve el dato que Baja California quedó en penúltimo lugar, pues
obtuvo 29 por ciento en el ranking
nacional, esto es, 13 puntos por encima de Tabasco. Un mundo de diferencia… A
VER QUÉ tiene que decir a esto el secretario de Finanzas actual: Tabasco no
sólo se afianzó en último lugar en materia de transparencia de su información
presupuestal, sino que empeoró la calificación que dejó el gobierno anterior…
¿Será que también se echará la culpa de esto al caos presupuestal y al desfalco
financiero heredados del régimen granierista?...
Si hay orden y rumbo en las finanzas estatales –como afirmaba recientemente
Víctor Lamoyi– ¿por qué se oculta información que debe ser del dominio
público?... HABRÁ QUE RECORDARLE al secretario Lamoyi que la transparencia, la
rendición de cuentas y el derecho a la información son compromisos de Arturo Núñez Jiménez desde su asunción…
Y no se requiere modificar leyes para cumplir esta asignatura; tampoco el
pasado puede seguir sirviendo de justificación para que las cosas dejen de
hacerse o se hagan mal. Basta la voluntad… ¿No la hay? ¿Acaso los responsables
de la rendición de cuentas creen que pueden hacer lo que les venga en gana, que
al fin y al cabo estarían respaldados por un ‘bono democrático’?... La ‘curva
de aprendizaje’ tiene mucho que terminó. Eso nos dijeron. Entonces, señor
secretario, no haga quedar mal al gobernador; ayúdelo a cuidar su prestigio… PREOCUPA
AL IMCO el incumplimiento de
la Ley General de Contabilidad Gubernamental,
en que incurre la mayoría de las entidades y que tiene como finalidad la
rendición de cuentas de parte de estados y municipios. El plazo para su
cumplimiento vence este 31 de diciembre... “Hay
muy poco aprendizaje, hay poca voluntad de la gran mayoría de las entidades de
aprovechar estas mejores prácticas que ya están ocurriendo en México”, indicó Pardiñas,
quien remarcó que en temas muy elementales de finanzas públicas, “los estados
no nos están rindiendo cuentas con criterios homogéneos”… ¿Cómo andaremos en
Tabasco en esto? Esperemos, pues, a ver qué nos quieren decir durante la glosa
del Primer Informe de Gobierno… ¿POR QUÉ SE retiró hoy el
PRD del Pacto por México?... En su
columna En Privado, Joaquín López-Dóriga lo explica… El
columnista de Milenio Diario, expone hoy
que el martes estaba empantanada la
negociación de la Reforma
Político-Electoral, obstáculo para la Energética, por lo que el Presidente Enrique Peña Nieto reunió a su primer
equipo en Los Pinos… “La prioridad
seguía siendo, como lo es, la Reforma
Energética, para la que el PAN ha fijado, como peaje, la Político-Electoral, en donde ha encarecido su voto”, apunta el periodista… PROSIGUE: “EN ESAS
condiciones, el grupo encabezado por Aurelio
Nuño, jefe de la Oficina de la Presidencia, llegó al Senado pasadas las
nueve de la noche. Y cuando salió, después de la una de la mañana, llevaba estos
acuerdos: No hay segunda vuelta en la
elección presidencial; sí al Instituto Nacional de Elecciones, pero no a la
desaparición de los institutos estatales; autonomía a la PGR, pero el Ejecutivo
conserva la facultad de remover al titular;
sí a gobiernos de coalición, pero el Ejecutivo decide libremente si
quiere formarlo o no. De ser así, el gabinete sería ratificado por el Congreso;
autonomía al Coneval; va la Comisión Nacional Anticorrupción, reforma propuesta
por Peña Nieto; sí a la reforma del
Distrito Federal, logro de Miguel
Ángel Mancera; sube a tres por ciento el mínimo para mantener el registro
de los partidos; el rebase del tope de
gastos es causa de anulación de la elección, aunque se matiza: que sea bajo
causales graves y reiteradas, que lo complica”… Y si el PRD se sale del Pacto México, no le quedará más que inclinarse
del lado de quien busca escribirle su acta de defunción, con la creación del Movimiento de Regeneración Nacional: Andrés Manuel López Obrador… LO QUE NO
debemos dejar pasar desapercibido es que la Cámara de Diputados hizo ayer la declaratoria
de validez de la reforma de los artículos 116 y 122 de la Constitución en
materia política, que permite las candidaturas
independientes en los estados y el Distrito Federal… Esta reforma fortalece
el poder a los ciudadanos, al
concederles más alternativas de elección, y rompe el monopolio de los partidos
políticos como únicas entidades para registrar candidatos a cargos de elección
popular… Ahora los ciudadanos sin partido podrán aspirar al cargo de elección
popular que deseen, sea diputación local, alcaldía o gubernatura. ¡Órale!... LE
COMENTABA ANOCHE cómo la reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo
fortalece a la Secretaría de Gobierno (Segobtab) y prácticamente convierte a su
titular, César Raúl Ojeda Zubieta,
en un supersecretario, pues se le
regresan facultades que se le habían asignado a otras dependencias, como el
manejo de las políticas de Protección Civil, y se le deja el manejo de las
relaciones con el Poder Legislativo, un tema en el que muchos funcionarios
metían mano… Ahora la Segobtab tendrá una Subsecretaría de Enlace Legislativo y
todo apunta que su titular será Óscar
Ferrer Ábalos, ex alcalde de Huimanguillo… ERUBIEL ALONSO QUÉ ya casi termina de repartir las invitaciones
para la ceremonia en que él y Gloria
Herrera rendirán protesta, ante el jerarca nacional de su partido, César Camacho Quiroz, como presidente y
secretaria general del PRI Tabasco… La cita es el domingo 1° de diciembre en el
auditorio de la Sección 44 del STPRM. Y promete
que no llenará el recinto de petroleros… Hoy decía que “es una fecha simbólica,
porque hace exactamente un año, el 1° de diciembre, regresamos al poder (federal),
y es el evento trascendental en esta historia moderna del PRI, y que lo
celebramos en Tabasco, para decirle al priismo y a la sociedad tabasqueña, que
nos hemos renovado no sólo en la dirigencia, sino en la cultura propia de
actuar, de dirigir y de transformarse”… EL JOVEN POLÍTICO balancanense promete
mucho; tal vez demasiado. “Sorprenderemos. Es lo que le puedo decir a la
sociedad tabasqueña. Innovaremos, trabajaremos y daremos excelentes resultados”,
aseguró hoy al acudir a un encuentro con el ex gobernador Enrique Priego Oropeza… Y afirma que a partir de tu toma de
protesta, emprenderá una estrategia en común y colectiva para recuperar el
poder en el 2015… Erubiel Alonso comentaba que además de Priego Oropeza, ya le
confirmó Manuel Andrade Díaz y
espera que también acuda Roberto Madrazo
Pintado… DE SU ADVERSARIO EN el proceso interno, Evaristo Hernández Cruz, mencionó que ya le envió invitación,
aunque admitió que desde la elección celebrada el 17 de noviembre no se ha
comunicado con él… Eso sí, promete que en el nuevo PRI incluirá a todos los
grupos… Y a propósito de esto, el ex gobernador Enrique Priego recalcaba hoy
que “la tarea del nuevo presidente del PRI será la de incluir, no de depurar”,
y es que por ahí otro ex mandatario hablaba de ‘expulsar a los traidores’… YA
QUE ESTAMOS refiriéndonos a ex gobernadores, le comento que la víspera el
presidente nacional del PRI, César Camacho –en una reunión en que estuvieron el
dirigente en el DF, Cuauhtémoc Gutiérrez
de la Torre, y el delegado del CEN, Manuel Andrade– reconoció que la falta
de liderazgo en el tricolor de la capital del país, “nos llevaría a perder en
este momento la Ciudad de México”… Al anuncia una gran cruzada priista, el ex
gobernador mexiquense aseveró: “Estamos decididos a recuperar la Ciudad en las
próximas elecciones del 2015. Pero para eso necesitamos comenzar a trabajar
profundamente en todos los rincones de la capital”… ¿CÓMO VE? ¿LE quedará
tiempo a Andrade Díaz para la grilla en
su tierra?... Por lo pronto, al ex gobernador de Tabasco ya le pusieron una
estructura de 16 delegados especiales, conformada por diputados federales de Estado
de México, Hidalgo y Puebla, a los que deberá traer a raya… Buenas tardes, noches ya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario