jueves, 21 de noviembre de 2013

Columna Mi BLOG: Granier, reprobado... pero ¿habrá sanción?

Fernando Hernández Gómez

¿CÓMO ESTARÁ DIGIRIENDO en estos momentos Andrés Granier Melo, desde su frío cuarto-celda de la Torre Médica del reclusorio femenil Tepepan, del DF, la noticia –ya esperada– de que su última cuenta pública como titular del Ejecutivo estatal fue reprobada hoy en el Congreso local de forma tan similar a la que él hizo su estilo de gobernar cuando se trataba de derrotar a los adversarios: el avasallamiento?... Fueron 25 votos a favor (PRD, PT, MC, PAN y PVEM) y ocho abstenciones (PRI y Panal), con las que el pleno del Congreso local determinó reprobar su desempeño en el ejercicio fiscal 2012, al que documentaron irregularidades por cinco mil 400 millones de pesos, dentro de su presupuesto autorizado para ese año por 37 mil 771 millones 687 mil 164, lo que dará a pie a sanciones administrativas y penales… Y nadie, nadie del partido del ex gobernador emitió un voto a su favor… SI BIEN LA muestra seleccionada por el Órgano Superior de Fiscalización (OSF) abarcó apenas obras y acciones por 11 mil 44 millones 184 pesos, de los 37 mil 771 millones gastados el año pasado, las anomalías detectadas representan 49 por ciento del monto fiscalizado, y de ellas se derivaron dos mil 376 observaciones presupuestales, financieras, físicas y de control interno, que no fueron solventadas por las dependencias involucradas… Se trata de una muestra aleatoria, o sea al azar, de la cuenta pública 2012 del Ejecutivo, y según los expertos, por tratarse de más de la tercera parte del presupuesto anual (38 por ciento), es suficiente para determinar si hubo un manejo correcto o no de los recursos públicos… Y el fallo del OSF que este lunes avaló la 61 Legislatura determinó que de cada peso ejercido por el gobierno granierista, la mitad se hizo de manera irregular… LO QUE SIGUE ahora es que el titular del Ejecutivo, Arturo Núñez Jiménez, ordene la publicación de este decreto en el Periódico Oficial del Estado, para que el OSF dé paso a los sanciones que pueden derivar en penalizaciones administrativas como la inhabilitación de ex funcionarios y en denuncias ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ) para que se inicien procesos penales contra los presuntos responsables de dichas irregularidades… Y la acción de la justicia podría alcanzar a quienes se desempeñaron el último año como titulares de las secretarías de Finanzas, de Salud, de Asentamientos y Obras Públicas, y de Educación, así como del Injudet, entre otros, según lo que se desprende de 23proyectos que no calificaron favorablemente… LA REPROBACIÓN de la última cuenta pública de la administración granierista, que era bola cantada, fue motivo para un acalorado debate en la sesión de este jueves en el Congreso local… Y lo que para la diputada priista Esther Alicia Dagdug Lutzow fue una “revancha política” porque “se busca enjuiciar a todo lo que huela a la administración pasada”, para la perredista Neyda Beatriz García Martínez, se trató de un “acto histórico” porque “es un precedente para que nunca haya más saqueo, para que no sigamos siendo cómplices de funcionarios corruptos”… La historia, sin embargo, registrará este acto cuando se llegue a sus últimas consecuencias; esto es, que se finquen responsabilidades, se liberen órdenes de aprehensión y se le retribuya al erario estatal el daño causado… El agravio al pueblo de Tabasco sigue vivo… CONSEJEROS Y FUNCIONARIOS del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) recibieron hoy dos noticias: una buena y una mala… La buena es que el Congreso local les aprobó la cuenta pública del ejercicio 2012… La mala, es que la cuenta del año 2011, que estaba guardada como pesado y pestilente lastre, fue reprobada… Esto quiere decir que el ex presidente del IEPCT, Alfonso Castillo Suárez; los consejeros Gustavo Rodríguez Castro, Héctor Aguilar Alvarado y Jorge Montaño Ventura; el secretario ejecutivo Armando Xavier Maldonado Acosta, y el ex director administrativo, Carlos Íñiguez, entre otros, se harán acreedores a sanciones que podrían implicar la inhabilitación para ocupar cargos públicos, por el pecadillo que cometieron con la compra irregular en 32.6 millones de pesos del edificio ubicado en Periférico Carlos Pellicer 2206, colonia Tamulté, que sería habilitado como nueva sede de ese instituto y que hoy luce como elefante blanco y monumento a la corrupción que prevalece en dicho órgano… EN EL CONGRESO local se avizora una tormenta, porque los más de 300 trabajadores ya se enteraron que el órgano de gobierno que preside Rafael Abner Balboa, no les pagará el aguinaldo a la compensación que han recibido año con año… El enojo de la burocracia del Poder Legislativo es que sólo les darán el aguinaldo reglamentario equivalente a 80 días de salario de nómina… Pobres, es que muchos empleados se endrogaron hasta la médula en el Buen fin… DE LO QUE se entera uno. Fíjese que hay varios diputados del PRD que andan sacados de onda… Sí, no les cabe la idea que algunos funcionarios del gobierno estatal les están enviando cartitas como si fuesen reyes magos, pidiéndoles cooperación para las posadas que les harán a sus empleados… En esos escritos les exponen que este año no les presupuestaron recursos para la cena de Navidad y menos para darles obsequios a sus empleados, como se acostumbraba en la era priista… EL DIPUTADO QUE lo contó no mencionó el nombre de algún secretario del gabinete estatal, pero sí dijo que se trata de directores administrativos de varias dependencias que andan de pedinches, solicitándoles ‘de la manera más atenta’ que los apoyen con electrodomésticos –desde pantallas planas de TV hasta planchas, cafeteras y licuadoras–, laptops, tablets, smart-phones, canastas navideñas y hasta pavos… Y aclaraba que esto tiene una explicación: dichos funcionarios nunca antes habían estado en el servicio público; fueron dirigentes del PRD que hacia finales de cada año pasaban su charola a los diputados y no perdieron esa costumbre, aunque hoy están en el poder… ¡Válgame! Sólo falta que al rato los veamos en las calles con su rama, pidiendo dinero de casa en casa... De lo que no queda duda, es que este año la burocracia extrañará al Químico Granier y la rifa de… ¡un auto!... ¿YA TE ENTERASTE?... Parece que se acabó la luna de miel de la administración nuñista con la prensa de la capital del país… Eso es lo que se deduce tras leer la columna Trastienda, del diario 24 Horas, que hoy comenta: “El reloj político ya casi toca alarma para que despierte el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez. Su último informe de gobierno estuvo centrado en los procesos judiciales en contra de su antecesor Andrés Granier, lo que despertó entusiasmo en el arranque de su administración por el énfasis en luchar contra la corrupción, pero que después de 12 meses, parece a tabasqueños y políticos en el Distrito Federal que es insuficiente. Las críticas a Núñez ya comenzaron a correr entre gobernadores y políticos del PRI, que piensan que ha sido el más grande beneficiaron de los favores presidenciales, y que los dividendos han sido raquíticos. Demasiado para Núñez desde el centro, muy poco en términos de resultados y eficiencia administrativa”… ¡Qué fuerte!... Buenas tardes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario