Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Especial para diario Rumbo Nuevo
La mejor muestra de que César Raúl Ojeda Zubieta es el hombre de mayor confianza en el
equipo de colaboradores del gobernador Arturo
Núñez Jiménez, tal vez no sea tanto que lo haya enviado en su
representación a entregar al Congreso local su Primer Informe de Gobierno, o que haya dado su anuencia para que
fuese él –el secretario de Gobierno– el primer miembro de su gabinete en
comparecer ante la 61 Legislatura para la glosa del informe anual.
A quienes ponían en duda incluso la permanencia del
político jonuteco en el régimen del ‘cambio
verdadero’ más allá de este fin de año –ello a causa del ‘fuego amigo’ atizado desde oficinas
gubernamentales–, el mandatario tabasqueño acaba de hacer patente que esa
confianza se mantiene firme, y lo demuestra fortaleciéndolo como responsable de
la política interna en el estado, con los cambios en la estructura orgánica de
la Secretaría de Gobierno que entran en vigor a partir de este jueves.
Se trata de modificaciones impulsadas por el gobernador
Núñez y que se plasmaron en las reformas a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo de Tabasco, con lo que se
fortalece a la Secretaría de Gobierno para un mejor cumplimiento de sus tareas “en
aras de mantener la vigencia del estado de derecho, procurar la gobernabilidad
democrática, y ser el conducto eficaz de comunicación con los demás poderes del
Estado y de la Federación, y con los organismos constitucionalmente autónomos
del orden federal y estatal”.
Con esto, se modifica la denominación de diversas áreas
de la dependencia, se le regresan facultades de organismos como el que vela por
la Protección Civil –que estaba adscrita a Seguridad Pública– y se crean otras
unidades, para su mejor funcionamiento como la instancia responsable de la
política interna.
Por esta razón, la Subsecretaría de Gobierno y Desarrollo
Político se denominará a partir de hoy Subsecretaría de Gobierno, y la
Subsecretaría de Atención a Organizaciones de la Sociedad Civil se convierte en
Subsecretaría de Desarrollo Político.
Se modifica el nombre de la Subsecretaría de Delegaciones
Políticas y Participación Ciudadana, por el de Subsecretaría del Trabajo y
Previsión Social, y se crea la Subsecretaría de Enlace Legislativo, con el
objetivo de atender la relación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, para
que sea el conducto de la Secretaría de Gobierno para fines de enlace con el
Congreso, brindar seguimiento al debate de las reformas y proyectos de ley, y
dar atención a los acuerdos que apruebe el Legislativo local, que sean de
competencia de las diversas dependencias del Ejecutivo.
Se le transfieren además a la Secretaría de Gobierno, la
Coordinación de Asuntos Religiosos que estaba adscrita a la Gubernatura, y el
Departamento de Acción Cívica, que dependía de Comunicación Social.
Con estas modicaciones sustanciales a la Secretaría de
Gobierno, Núñez Jiménez reafirma a Ojeda Zubieta como su ‘brazo derecho’, pues ahora manejará una ‘supersecretaría’, con un campo de acción más amplio y con áreas
especializadas para cada rubro, para que nada que tenga que ver con la
estabilidad, las relaciones políticas y la convivencia civilizada quede al
garete.
DE MI BLOG
No hay comentarios:
Publicar un comentario