jueves, 31 de octubre de 2013

Columna Mi BLOG: Oxiacaque: ¡La cosa está que arde...!

Fernando Hernández Gómez

EN OXIACAQUE LA cosa sigue que arde… Y va para buen rato… Y es que lo que se aseguró era un simple ‘desfogue’ en el pozo petrolero Terra 123 se convirtió en un percance fuera de control con pérdidas millonarias para la paraestatal, tanto por la pérdida de la producción diaria como por los equipos e instalaciones destruidos que deberán reponerse para seguir explotando el rico yacimiento petrolífero del campo Sen, enclavado en la zona de Oxiacaque, municipio de Nacajuca, donde hay una población indígena chontal atemorizada por las explosiones e irritada por la falta de cuidado de Petróleos Mexicanos (Pemex) en sus actividades… Y ASÍ COMO se desplomó la torre de dicho pozo, que estuvo ardiendo desde el domingo, han comenzado a desplomarse las mentiras de los funcionarios de Pemex, que al principio quisieron minimizar el siniestro y presentarlo como un ‘desfogue’ rutinario, y cuando el mundo se les vino encima tuvieron que admitir que se trató de una explosión ocurrida a cinco mil metros de profundidad, y aunque el director de Pemex-Exploración y Producción (PEP), Carlos Morales Gil afirma que se han iniciado los trabajos para sofocar el incendio y controlar la fuga de hidrocarburos, diariamente se está perdiendo una producción con valor de 600 mil dólares… Directivos y personal especializado de la paraestatal creen que en dos semanas el siniestro estará controlado y en ocho repararán los daños que podrían ascender a 50 millones de dólares, pero en Oxiacaque nadie les cree y temen por su seguridad y su patrimonio… HAY UN ELEMENTO que debe revisarse en el siniestro del pozo Terra 123: es la participación de compañías privadas en las actividades de exploración y producción de hidrocarburos… Allí en ese pozo, como en muchos otros ubicados sobre el suelo de la entidad, trabaja la trasnacional Halliburton –entre otras empresas de capital extranjero– bajo una modalidad denominada ‘contrato alianza’ con Pemex, en la que dicha compañía aporta la tecnología de punta y el personal técnico especializado, y la paraestatal los equipos de perforación… ¡ah, y el petróleo!... A RAÍZ DE este accidente, la Halliburton está en el ojo del huracán, pues –según los primeros reporteros que han llegado al alto mando de Pemex– está implicada en la mala operación de dicho pozo y ya se hacen las indagatorias para deslindar responsabilidades, porque alguien no hizo bien su labor y debe responder por los daños… SIN DUDA QUE esto meterá ruido al debate político que se da por la participación de empresas privadas en las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos en el país, que se generalizaría de aprobarse la reforma energética impulsada por el gobierno federal… Hoy, compañías trasnacionales ya trabajan, ‘por su cuenta y riesgo’ en tres campos maduros de Tabasco, que Pemex dejó explotar porque no le eran redituables y las empresas a las que se asignaron los contratos, van por ese shish de petróleo y a compartir las ganancias con la paraestatal… ME PREGUNTO: ¿SE darían cuenta de este pequeño detalle –que la empresa Halliburton puede ser la responsable directa de este accidente catastrófico–  los diputados locales que hoy fueron de paseo por el lugar, o sólo fueron a taparle el ojo al macho para que no digan que no atienden a sus representados?... Y TAN FUERTE como las llamas que se avistaban a varios kilómetros a la redonda, es la irritación de las comunidades de la zona de Oxiacaque… No es la primera vez que sucede un percance en el campo Sen… Y no sólo es el temor por su seguridad, es la molestia porque Pemex hace y deshace en la zona a sus anchas… LUEGO DE QUE los funcionarios de la paraestatal hacían caso omiso a las autoridades municipales de Nacajuca –que querían saber qué pasaba en el interior de las instalaciones petroleras–, el gobierno estatal asumió el control del asunto… Y ha sido el secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, quien se ha hecho presente en el sitio del siniestro y en el poblado Oxiacaque para recabar información de primera mano y trasmitirla a los lugareños y a la primera autoridad del Estado… Y este jueves, en la sala de juntas de su despacho, Ojeda Zubieta encabezó una reunión para evaluar la situación preveleciente al día de hoy allá en Oxiacaque… Acudieron, directivos de PEP, el alcalde Pedro Landeros y delegados municipales y líderes comunitarios de la zona… ¿CÓMO VE QUE al gobernador Arturo Núñez Jiménez le roban las primicias?... Primero fue Rafael Abner Balboa Sánchez, líder del Congreso local, quien adelantó que en su Primer Informe de Gobierno el titular del Ejecutivo anunciará que por fin se logró, parcialmente, el borrón y cuenta nueva de los adeudos de tabasqueños con la CFE… Ahora es el secretario de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), David Gustavo Rodríguez Rosario, quien anunció que Núñez Jiménez va a anunciar que se invertirán 13 millones de pesos del Fideicomiso para el Desarrollo Empresarial del Estado (FIDEET) para rehabilitar los mercados públicos de Teapa, Jalapa, Emiliano Zapata y Centla… Rodríguez Rosario adelantó que será el propio gobernador quien dará a conocer oficialmente el programa a detalle… ¡Mejor, imposible!… LE NARRAMOS AYER la alegría que representó para niños tabasqueños haber recibido gratuitamente una computadora portátil de manos del Presidente Enrique Peña Nieto… El diario defeño La Razón recogió un detalle que registró en columna Rozones: “La euforia de los alumnos de la primaria Dionisio Zurita Belchez, en Tabasco, se notó ayer al recibir las primeras laptops del programa TuCompu.Mx del gobierno Federal. Durante la ceremonia en la que el Presidente Enrique Peña entregó las computadoras, el niño Manuel se inspiró y le dijo: ‘Yo también quiero ser Presidente como usted y lo voy a lograr, aunque tenga que intentarlo varias veces’ ”… ¿No será que estamos ante el nacimiento de un nuevo Peje? ¡Órale!... Y EL ACTO en la ranchería Huapinol fue también plural, no sólo porque el Presidente de la República y el gobernador de Tabasco son de partidos distintos –PRI y PRD–, sino porque acudieron actores de diversa filiación política, como el perredista Raúl Ojeda, secretario de Gobierno, y el ex presidente del Consejo Estatal de Morena, Rodolfo Lara Lagunas, quien ya dijo que como secretario de Educación estatal se disciplinaba y apoya la reforma educativa del Presidente Peña Nieto, a la que se opone su jefe político Andrés Manuel López Obrador… Acudieron también el ex priista Humberto de los Santos Bertruy, quien ganó la alcaldía de Centro por una coalición de partidos de izquierda y se le ubica como afín a Morena, y el presidente de la mesa directiva del Congreso local en octubre, el panista Francisco Castillo Ramírez… Y LE CUENTO con un correligionario de éste, Gonzalo Fócil Pérez, cuando comenté en la entrega de ayer que el Presidente le cumplió a Tabasco con un programa de protección contra inundaciones, él me recordó en mi cuenta de Facebook, que también “prometió distribuidores viales”… El discurso de Peña Nieto fue centrado en el tema de la gira: la entrega de las computadoras y la mejora de la calidad de la enseñanza, que es el fin de su reforma educativa. No habló de sus compromisos pendientes con Tabasco… PERO A PROPÓSITO de los distribuidores viales a los que alude el ex candidato del PAN a la alcaldía capitalina, el diputado federal perredista Marco Rosendo Medina, declaró el 25 de octubre, en Telerreportaje, a donde llamó para justificar su voto por la reforma hacendaria, que “yo vote en contra de los impuestos, pero no puedo ser irresponsable con los tabasqueños y tabasqueñas y dejar desamparado al estado con la negociación que tiene que ver con el presupuesto de egresos… Nosotros sí vamos a dejar una serie de distribuidores viales y vamos a dejar unas ampliaciones de carretera  que  van a modernizar las vías de Tabasco”… SU ENTREVISTADOR no preguntó a Medina Filigrana –porque no era el tema– si esos distribuidores viales se harían en 2014… A lo mejor el legislador jalpaneco no quiso abundar para no agandallarse otra primicia del Primer Informe de Núñez… Lo que sí puedo decirle es que el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Manuel Ordóñez Galán, dio a conocer hoy que comenzaron a realizarse los estudios de impacto ambiental para la elaboración de los proyectos de distribuidores viales en la ciudad… SI LO RECUERDA, la llamada telefónica de Marco Rosendo Medina al programa radiofónico de la XEVT, fue para desmentir que haya vendido su voto al PRI en el tema de la reforma hacendaria, como fue a asegurar su ex correligionario Octavio Romero Oropeza, quien se ostenta como presidente del Consejo Estatal de Morena… Pues ahora se supo que los senadores del PRD, Adán Augusto López y Fernando Enrique Mayans, junto a los también solaztequistas Alejandro Encinas, Dolores Padierna, Manuel Camacho, Mario Delgado, Alejandra Barrales, Raúl Morón, Iris Vianey Mendoza y Lorena Cuéllar Cisneros –todos identificados con López Obrador– se aliaron a los panistas a los que en el sexenio anterior tacharon de espurios. “Vivir para ver, vivir… para ver”, remata la columna Rozones, de La Razón… Buenas tardes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario