jueves, 10 de octubre de 2013

Columna Mi BLOG: ¿Cuál rostro le veremos al PRI?

Fernando Hernández Gómez

A LOS OJOS de los tabasqueños, el PRI se presenta hoy –ya en su faceta de principal fuerza opositora en la entidad, pero con más votos duros que las otras organizaciones políticas– como un partido dice no temer a la democracia… Y es que el tricolor se decidió finalmente –tras un largo estira y afloja en que coqueteó con la posibilidad de un candidato de línea o de unidad– porque su nueva dirigencia en la entidad surja de una elección con el voto directo y secreto de sus consejeros políticos nacionales, estatales y municipales, tal como lo decidió su Consejo Político Estatal el 1° de junio… DE POR SÍ, el proceso interno que inició anoche ya viene con señalamientos de presuntas irregularidades, unas porque no se han cuidado las formas estatutarias y otras, porque entre algunos aspirantes existe la sospecha que hay mano negra para favorecer a un precandidato que tendría el respaldo de dos tabasqueños que, aunque no pertenecen al primer gabinete, sí colaboran con el Presidente Enrique Peña Nieto… EL CASO ES que ya hay convocatoria… Con la firma de su presidente nacional, César Camacho Quiroz, el PRI la expidió ayer y llamó a sus consejeros políticos a tomar parte en la elección para nombrar a los titulares de la presidencia y secretaría general de su Comité Directivo Estatal (CDE) en Tabasco, a celebrarse el 17 de noviembre … Salta a la vista en el documento que ningún sector u organización priista podrá apoyar a más de un aspirante para su registro como precandidato, y el considerando que establece que se procurará que uno de los dos integrantes de la formula “sea joven menor de 35 años”… ¿Será que esto lleva dedicatoria?... Vaya usted a saber; el caso es que, con excepción del balancanense Erubiel Alonso Qué, todos los demás aspirantes a presidir el PRI son mayores de 40, quizá 50 años… QUIEN MÁS INSISTIÓ en que la designación del nuevo dirigente priista se hiciera por elección de consejeros políticos, fue Evaristo Hernández Cruz… El ex alcalde de Centro nunca se cansó de machacar que ‘primero elección y luego unidad’… Aunque por ahí lo tildaban de radical, el ex alcalde de Centro se salió con la suya… Y ganará el que logre para sí el mayor número de votos de los consejeros acreditados… ¿PODRÁN PARTICIPAR TODOS los que aspiran?... El presidente provisional del CDE priista, José Antonio Aguilar Bodegas, aseguró anoche: “No hay veto para nadie como tampoco hay línea para algún aspirante en especial”, y remarcó que “la convocatoria responde a la realidad política que vive el partido y a la necesidad que tenemos de reagruparnos y unirnos de cara al compromiso que nuestro instituto político tiene con la sociedad tabasqueña”… El ex senador chiapaneco se pronunció porque los priistas en los 17 municipios del estado –aunque únicamente podrán sufragar los consejeros políticos–, concurran a esta elección “con la conciencia de que lo que está en juego no es el futuro de candidaturas o de carreras políticas, sino la recuperación de espacios y el reposicionamiento del partido en la confianza de la sociedad para ser competitivos”… FÍJESE QUE ANTES de que colocara la convocatoria en estrados del CDE priista, Humberto Villegas Zapata, presentó su renuncia a la presidencia de la Comisión Estatal de Procesos Internos (CEPI)... ¿Y cómo? ¡Si era el árbitro!... Y aunque había dicho que también aspiraba a dirigir su partido, Tito Villegas dijo hoy que siempre no… El problema ahora es quién lo sustituye… No es un cargo cualquiera… Villegas Zapata se doctoró en derecho partidista priista y pocos como él conocen, al derecho y al revés, los estatutos y los reglamentos que rigen las contiendas internas para seleccionar dirigentes y candidatos a cargos de elección popular… Otros dos especialistas en el tema son Pedro Gutiérrez Gutiérrez y Félix Eladio Sarracino Acuña, que también son aspirantes a dirigir el PRI… Ahora la encomienda podría recaer en el dirigente municipal en Centro, Freddy Chablé Torrano o en el vocero del CDE, Fernando Rosas Cortez… La decisión debe tomarse pronto en el seno del Consejo Político Estatal; sin presidente de la CEPI no puede haber proceso… EN FIN, HABRÁ que seguir de cerca este proceso interno que se antoja muy, muy interesante… Veremos si de verdad es auténtica la democracia interna que pregona el PRI, con un proceso en que se dé oportunidad de participar a los aspirantes que reúnan los requisitos, o si se les obstaculiza, condicionándoles, de entrada, los apoyos de sus sectores y organizaciones, como fue casi siempre en su historia de partido hegemónico en Tabasco… RECORDAMOS QUE EN el proceso interno del año 2006, se dieron facilidades para que todos los aspirantes a la candidatura para gobernador obtuvieran el registro con el apoyo de los tres sectores y organizaciones, como las de mujeres y jóvenes… Ganó la candidatura Andrés Granier Melo y todos quedaron conformes; la única impugnación –del ahora perredista Óscar Cantón Zetina– fue resuelta favorablemente para el ganador en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)… En el 2012, la ‘indisciplina’ del dirigente del entonces sector popular, Félix Sarracino, permitió a Evaristo Hernández ser precandidato a gobernador, y éste fue derrotado en un proceso amañado, en que hubo una línea clara para favorecer a Jesús Alí de la Torre… ¿Cuál será el rostro que nos mostrará el PRI esta vez?... ARTURO NÚÑEZ JIMÉNEZ se esmera en que se le reconozca como un gobernante que respeta la pluralidad política y fomenta el diálogo, la reconciliación y la inclusión… Pero quienes cuidan de su imagen hacen lo contrario. Al menos esa es la lectura que nos deja su gira del miércoles por Tenosique… De entrada, de la información oficial casi se borró al alcalde de filiación priista, Carlos Alberto Vega Celorio, y se dejó para el final la presencia del diputado por el primer distrito local, el también priista Erubiel Alonso Qué; de la diputada federal perredista Claudia Elizabeth Bojórquez Javier, y de la presidenta de la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur del Congreso local, María Elena Silván Arellano… Y eso que el gobernador destacó que en la tarea de sacar adelante a Tabasco y a Tenosique, “no hay distingos políticos, porque se trabaja por el bienestar de todos”… EL ALCALDE DE aquel municipio fronterizo con Guatemala, agradeció a Núñez Jiménez el apoyo brindado a la demarcación y reconoció que con la administración estatal “se ha trabajado de manera coordinada para seguir concretando más obras y acciones en beneficio de los tenosiquenses”… Y tiene razón Beto Vega, la gira del gobernador confirmó que hay muchas obras y acciones en que los tres órdenes de gobierno trabajan de la mano, con inversiones conjuntas que superan los 74 millones de pesos este año… NO TODAS LAS voces están de acuerdo en que desaparezca el IFE… En su columna El Cristalazo, Rafael Cardona se declara en contra de la propuesta panista de crear el Instituto Nacional de Elecciones (INE), al que define como una ‘institución paquidérmica’… “Ha habido entre los defensores de este proyecto quien diga que no se trata de centralizar, sino de nacionalizar, como si el retruécano sustituyera la puñalada al federalismo y el chantaje a la necesidad. Los gobernadores se comportan como virreyes, dicen quienes censuran las intromisiones en la vida política causante de sus derrotas, pero en esa lógica se acusa también de lo mismo al remedio: para evitar los abusos de los virreyes, entreguémosle todo el poder al rey. A estas alturas quieren fortalecer, por el camino más extraño, el presidencialismo cuyo acotamiento juraron”, apunta el analista del diario La Crónica… MUY RESPETABLE LA opinión de Rafael Cardona. En lo personal, viendo el caso específico del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), con los consejeros que tiene, con la honestidad y transparencia que se cargan, mejor cualquier cosa… Si hubo alternancia en Tabasco, no fue gracias a que ellos hicieron respetar la voluntad popular, la equidad, la legalidad. No. Fue a pesar de ellos… Eso está harto documentado… ¡Que venga el INE!… TRABAJAN TANTO EN la Secretaría de Planeación y Finanzas que ya echan chispas… Y hoy por poco ocurre una desgracia en la dependencia que dirige Víctor Lamoyi Bocanegra, pero fue a causa de un corto circuito, pues en el centro de carga eléctrica olvidaron revisar el estado en que se encontraba la instalación… Afortunadamente no hubo desgracias que lamentar, aunque sí todo el edificio ubicado en Paseo de la Sierra tuvo que ser evacuado… Y lo que afloró, además del descuido de los encargados de mantenimiento, fue el mal genio del secretario de Finanzas que se molestó cuando los reporteros trataron de recoger su versión del siniestro… ¡Qué vengan los bomberos!... POR CIERTO, ESTA mañana cuando terminó un evento con jóvenes en el auditorio de la Asociación Tabasqueña de Hemofilia, el mandatario tabasqueño se abstuvo a responder a las interrogantes de reporteros sobre una gama de temas de los que querían recoger sus opiniones… Les dijo que en otra ocasión, y los remitió al mensaje pronunciado en dicho acto: “en el discurso hay mucha tela de donde cortar”, arguyó… Sería bueno saber dónde se consiguen sus discursos… Buenas tardes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario