martes, 29 de octubre de 2013

Columna Mi BLOG: Y los 'peces gordos'... ¿cuándo?

Fernando Hernández Gómez

DÍAS DE TORMENTA. Eso es lo que se augura para los granieristas que aún gozan de cabal salud y libertad –así sea a salto de mata–, porque parece que, por fin, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) estatal ha integrado los expedientes y requerido al juez que lleva los casos relacionados con el latrocinio al patrimonio de Tabasco y enriquecimiento ilícito, perpetrados durante el régimen de Andrés Granier Melo, que gire las órdenes de aprehensión… AUNQUE POR DELITOS del fuero federal –lavado de dinero y evasión de impuestos– ya se encuentran privados de su libertad el ex gobernador Andrés Granier y quien fue su secretario de Finanzas, José Manuel Sáiz Pineda, hoy cayó la segunda mujer que colaboró en el régimen anterior: Clisceria Rodríguez Alvarado, ex titular de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), por su presunta responsabilidad en el delito de ejercicio indebido del servicio público, y desde esta tarde le hace compañía en el Centro de Readaptación Social de Tabasco (Creset) a otra ex funcionaria, Rosa Mélida Villanueva, ex directora de Servicios al Público de la Policía Estatal de Caminos (PEC), también acusada de uso indebido de la función pública, más peculado… EN EL CRESET se encuentran recluidos también Esperanza Mayo Martínez, quien fungió como jefa de Área Adscrita al Departamento de Caja General de Finanzas, y Leoncio Lorenzo Gómez, ex director de Contabilidad Gubernamental, ambos laboraban en la Secretaría de Finanzas bajo las órdenes de Sáiz Pineda y están privados de su libertad por su presunta complicidad con este ex funcionario… A CLISCERIA RODRÍGUEZ le echaron el guante, tras acudir a un citatorio de la fiscal especial del caso Granier, Luz María Pardo Cruz, y a su salida fue abordada por dos agentes de la Policía Ministerial, quienes le notificaron que traían orden de aprehenderla… Hasta el momento no se ha informado de manera oficial cuál es la causa específica de su aprehensión; todo indica que es por haber expedido, al final de la administración granierista, un cheque sin fondos por 25 millones con el que pretendía cubrir adeudos de la CEAS con la CFE, según consta en averiguación previa 186/2013… SIN EMBARGO, SOBRE la propia Clisceria Rodríguez pesa la sospecha de haber incurrido en otras actividades ilícitas en su desempeño como responsable del organismo estatal de agua potable y alcantarillado, como la asignación indebida de contratos… Y en estos mismo estarían involucrados otros ex funcionarios de la entonces Secretaría de Asentamientos y Obras Públicas (SAOP), incluido quien fue su titular, Héctor López Peralta… DE NO PROSPERAR la formulación de querellas relacionadas con delitos como peculado y enriquecimiento ilícito, se mantendrá la percepción que únicamente se está procediendo por delitos menores y en contra de peces chicos… Lo que se ha asegurado en charlas en corto con funcionarios estatales es que viene un paquete de denuncias que derivará en órdenes de aprehensión contra miembros del gabinete de Granier Melo, esto es, quienes fueron secretarios de despacho y no sólo los subalternos de éstos, como serían los casos de Leoncio Lorenzo y Esperanza Mayo, en el caso de la Secretaría de Finanzas, y Clisceria Rodríguez, por lo que hace a la SAOP… EL CASO ES que ésta la primera señal, no con la firmeza que se esperaba, que envía Arturo Núñez Jiménez, a 12 días del Primer Informe de Gobierno… Y se esperan que no sean sólo golpes mediáticos, como podrá perecer la aprehensión hoy de Rodríguez Alvarado –en víspera de la tercera visita del Presidente Enrique Peña Nieto– sino actos contundentes soportados en la ley contra quienes pesa el sospechosismo de que en la administración estatal anterior se despacharon con la cuchara grande del presupuesto público… Ya es tiempo de que comiencen a caer los verdaderos peces gordos… ¿No?... DONDE TAMBIÉN HAY visos de tormenta es en el Congreso local, donde a la fracción priista no gustó en nada la actitud y contenido de la comparecencia del fiscal superior del estado, José del Carmen López Carrera, que a decir del nuevo coordinador del rebaño tricolor, Luis Rodrigo Marín Figueroa, tuvo muchos claroscuros… “Fue una comparecencia nebulosa, toda vez que hubo mucha falta de precisión y el objeto de la misma, que era tener mayor claridad para la emisión de los dictámenes (del OSF), no quedó satisfecho”, manifestó el legislador… Y SOBRE EL manejo de 30 millones de pesos que se otorgaron como ampliación el Congreso local, señaló que no queda otra que esperar que concluya la auditoría “para tener mayores elementos, porque lo que nos dijo el fiscal superior no permite opinar con objetividad”… Y le cuestionó a López Carrera el nombramiento del director de administración del OSF, que fue director de Finanzas de Cunduacán en la anterior administración, “porque no se puede ser juez y parte al mismo tiempo”, y la postura adoptada con el caso de Jalapa, donde después de que en el primer informe de dicho órgano se ‘observó’ una cantidad, en los posteriores se reduce la cantidad ‘observada’, pese a que no era procedente, porque los plazos para solventar ya estaban vencidos y desde la entrega-recepción se detectaron diversas irregularidades… “ES EVIDENTE LA parcialidad, porque respecto de los demás municipios no se actuó de la misma manera”, refutó Marín Figueroa, quien remarcó que el nuevo titular del Órgano Superior de Fiscalización “no mide a todos con el mismo rasero”… A lo mejor López Carrera sólo les está dando a las autoridades municipales emanadas del PRI, una sopa de su propio chocolate… En fin, que el que tenga pruebas de sus dichos que las aporte… ESTOS DÍAS DE tormentas se recibió la noticia de que por fin se le dará solución definitiva al problema de drenaje sanitario y pluvial del corredor turístico La Choca, en Tabasco 2000, donde ocurren encharcamientos que afectan a los hoteles y de restaurantes de la zona… Esto lo comprometió el alcalde de Centro, Humberto de los Santos Bertruy, quien adelantó que el ayuntamiento hará un análisis de las demandas de los empresarios de ese sector, para resolver los temas de inseguridad, estacionamiento, embellecimiento y rescate integral de vialidades, para darle una mejor imagen… Eso sí, los empresarios tendrán que mocharse con su aportación económica para la construcción del nuevo drenaje, pues los recursos del gobierno municipal no son suficientes y hay otros temas que atender en la capital tabasqueña… Y PARA QUE estos días de tormenta no se vuelvan más martirio para los habitantes de la zona de Miguel Hidalgo, De los Santos Bertruy, gestionó que se instalaran bombas de achique en los puentes Pedrero, Cabeza de Loro y Puente Verde, para que desalojen el agua de lluvia que inunda ese populoso sector… ¿CÓMO VE QUE en el PRD se hacen los preparativos, que van desde amarres políticos hasta reforma a sus documentos básicos, para hacer posible que su fundador, ex líder máximo y tres veces candidato presidencial, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, repita en la presidencia de su Comité Ejecutivo Nacional… Lo que ha trascendido es que el acuerdo está casi amarrado entre las tribus, como Nueva Izquierda e Izquierda Democrática Nacional, para abrir la puerta al otrora líder moral de ese partido, y que sea habilitado para dirigir al perredismo nacional en el periodo 2014-2017... Y ES QUE los jefes de las tribus están conscientes que no hay, por ahora, en el partido del sol azteca una figura con la imagen de liderazgo del ex gobernador michoacano, que sirva de peso a Andrés Manuel López Obrador, y para contener la desbandada de perredistas hacia lo que será el nuevo partido: Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)… ESTÁN CIERTO QUE ni Marcelo Ebrard, ni Carlos Navarrete –dos de los que aspiran a presidir el partido– convencen a la mayoría de los perredistas y no zanjarían las grandes diferencias entre los grupos en pugna… Y se afirma desde hace días que los bejaranos ya voltearon a ver al ingeniero. Habrá que esperar la respuesta de los chuchos… PARA EL ANALISTA Rafael Cardona, autor de la columna El Cristalazo, en el diario La Crónica, la no reelección en la jefatura del partido “sería pecado menor ante las actuales circunstancias” que vive ese instituto político al que le urge un líder con la personalidad del ingeniero Cárdenas… Y todo indica que sí habrá reforma a los estatutos. Lo adelanta ni más ni menos que René Bejarano, quien señaló que la corriente Izquierda Democrática Nacional respaldaría la eliminación del candado –artículo 107– para permitir la relección en la dirigencia, solamente sí el ex candidato presidencial levantara la mano para dirigir al perredismo mexicano… Y esto, según la columna Rozones, del diario La Razón, “hizo que varios perredistas se fueran de espaldas”… Y advierte: “Algo trama el Señor de las Ligas” porque cardenista… no es”… ¿SERÁ POSIBLE QUE Cuauhtémoc Cárdenas sea el líder que necesita el PRD hoy para no quedar convertido en cascarón, o es la figura decorativa que quieren los jefes de las tribus para seguirse repartiendo el pastel de candidaturas a cargos de elección popular sin un auténtico caudillo como lo fue el propio Cárdenas en el periodo 1989-1993 o el mismo López Obrador, que ahora quiere jalarse a las bases perredistas a Morena?... Buenas tardes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario