Fernando Hernández Gómez
¿CÓMO VE QUE por fin la Contraloría se decidió a actuar con
toda energía contra el ex gobernador, al que no sólo inhabilitó para ocupar
cargos públicos ¡las próximas dos décadas!, sino que le impuso una multa
ejemplar, histórica de ¡de siete mil 791
millones 300 mil pesos!?... Pero no se alegre. No crea que hablo de Tabasco,
ni del ex gobernador Andrés Granier Melo.
Y mucho menos de la contralora Patricia
Jiménez Oropeza… LA HISTORIA QUE LE voy a contar ocurre ahora en San Luis
Potosí, un estado que como Tabasco también vivió la alternancia; sólo que allá el
PAN fue echado del Palacio de Gobierno y el PRI regresó al poder con Fernando Toranzo Fernández… Y allá,, en
tierras potosinas, la Contraloría General
del Estado (CGE) impuso una multa de siete mil 791 millones 300 mil pesos e
inhabilitó para ocupar cargos públicos por los próximos 20 años al ex
gobernador Marcelo de los Santos Fraga,
de filiación panista, por considerar que desvió el crédito de mil 500 millones
de pesos que solicitó al término de su gestión –en el año 2009–, dado que lo
usó en gasto corriente cuando le fue autorizado para infraestructura… Algo muy
parecido con los créditos autorizados el último año del granierato. Sólo que aquí no pasa nada. Todavía… PUES BIEN, EL
titular de la CGE, José Isaac Delgado
Rodríguez, indicó que el litigio se inició a finales de 2011 y se demoró dos
años debido a que De los Santos Fraga tramitó incidentes, recursos y amparos
mediante los cuales impugnó el procedimiento contenido en el expediente RESP-057/2011,
y adujo falta de competencia de la Contraloría, pero la justicia federal falló
en su contra en esas instancias… Aun así, según el contralor, el ex mandatario
panista tendrá oportunidad de impugnar el fallo ante el Tribunal Estatal de lo
Contencioso Administrativo en 30 días a partir de la fecha en que fue notificado…
LOS REPORTES QUE nos llegan indican que el ex gobernador no rechazó haber
destinado el crédito a fines distintos a los autorizados por el Congreso
potosino; empero, argumentó que el gobierno estatal no contaba con ingresos
propios suficientes para cumplir sus obligaciones y que hubo una baja en las
participaciones federales de 2009… Y recalcó que al aprobar el crédito, el
Congreso local sabía de la emergencia financiera en que se encontraba la
entidad y que el crédito se usaría para mantener en funcionamiento la
administración… ¿Dónde habíamos visto algo así? ¿Dónde?... PARA LA CONTRALORÍA
no hubo otra cosa que desvío de recursos y determinó imponer una sanción económica
equivalente a tres veces el monto del daño patrimonial hecho al estado, que calculó
en dos mil 597 millones 100 mil pesos –pues también le está cargando mil 97
millones 100 mil pesos por intereses causados entre agosto de 2013 y el término
del crédito, en agosto de 2029–, por lo que se exige al ex gobernador pagar una
multa de siete mil 791 millones 300 mil pesos… Y no es una sanción que la
Contraloría se la sacara de la manga, sino que está basada en los artículos 75
y 78 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos de aquel estado…
EN DEFENSA DEL ex mandatario, quien fue su secretario de Finanzas, Joel Azuara Robles –quien estuvo en
prisión un año acusado de rentar indebidamente un helicóptero, cargo del cual
fue absuelto–, dijo: “El préstamo se solicitó para una emergencia financiera;
su adquisición fue correcta y fue legalmente aplicado”… Y si bien el actual gobernador,
Fernando Toranzo, aseguró que este no es un asunto político ni para fortalecer
la imagen de su administración, el diputado local de MC, Eugenio Govea Arcos, quien fue senador panista, espetó: “Es una ching… monumental; no tiene parámetro.
Creo que han perdido totalmente el juicio. Hay un mar de fondo político y de
ese mismo tamaño es el terror que le tienen a que Marcelo de los Santos pueda
participar en 2015 por un cargo de elección popular” (La Jornada, 11/Oct/13)… Y EL EX DIPUTADO Eduardo Martínez Benavente –citado por el diario potosino Pulso, que detonó la noticia el jueves–
calificó el anuncio como un truco publicitario del actual gobernador Fernando
Toranzo para distraer a la opinión pública de los conflictos de su
administración con trabajadores del estado, la falta de obra pública y su
propio dispendio en el gasto estatal… “Ahorita más que nada es la desesperación
del gobierno de Fernando Toranzo, de querer generar otros impactos para
distraer de otros temas como los recursos para las inundaciones que no han
llegado o no se han aplicado, el escándalo por los desvíos del impuesto sobre
la tenencia y la falta de obra pública”, aseveró Martínez Benavente… ¿SE PARECE
EN algo esta historia a lo que sucede en Tabasco?... Bueno, aquí no ha sucedido
nada aún. El ex gobernador Granier Melo y su ex secretario de Finanzas, José Sáiz Pineda, están privados de su
libertad por presuntos delitos del orden federal como lavado de dinero y evasión fiscal… HOY, A 10 MESES de que llegó la
alternancia en el poder público en Tabasco, los tabasqueños se preguntan si habrá
justicia ejemplar contra los saqueadores... Quieren saber si se les castigará
conforme a derecho por el presunto daño patrimonial que hicieron al estado y a
sus habitantes y, de paso, si se sentará un precedente para que quienes hoy
ocupan cargos públicos sepan a qué atenerse si disponen indebidamente del
dinero del pueblo o realizan negocios particulares al amparo del poder con un
único propósito: enriquecerse… ¿Habrá castigo para los peces gordos, o la Contraloría de Tabasco sólo se ensañará contra
700 ex funcionarios menores contra los que inició procedimientos?… LES COMPARTO
ESTO: “Engrosó su cuenta bancaria con miles de dólares, gastó muy por encima de
lo que ganaba como funcionario público y ahora... ¡irá directito a la cárcel!”…
No vayan a pensar que este ex funcionario fue Andrés Granier o alguno de sus
colaboradores… El comentario lo publica hoy la columna Templo Mayor, de Reforma.
Y aclara: “No se confundan: el ex funcionario que irá al bote no es mexicano. Se trata de Kwame Kilpatrick, quien como alcalde de Detroit se despachó con la cuchara grande y hoy esa ciudad está
quebrada”… Y señala el diario que en México cuando se comprueban hechos de
corrupción, “a veces se les castiga –¡uy,
qué miedo! – con la inhabilitación como servidores públicos, pero nada de
quedar a la sombra 28 años como estará Kilpatrick”… FIJÉSE QUE TODO indica que el ex gobernador
Granier Melo será pronto el único personaje famoso que permanezca en la Torre Médica del centro femenil de
reclusión Tepepan, en el DF… Y es que, a pesar que se giró una nueva orden de
aprehensión contra la maestra Elba
Esther Gordillo –ahora por defraudación fiscal–, se da como un hecho que muy
pronto abandonará el penal de Tepepan para trasladarse a un hospital privado
donde le practicarán estudios maxilofaciales, los cuales no se hacen en
reclusorios capitalinos… “¿Le irán a sacar algún colmillo enterrado?”, pregunta
hoy Katia D’Artigues, en su columna Campos Elíseos, de El Universal… Y BASTA DE política
ficción. Vamos a lo real: la novedad es que anoche, ya muy noche, tan noche
que hicieron que se desvelara el vocero priista Fernando Valdés, los integrantes de la Comisión Estatal de Procesos
Internos (CEPI) del PRI, determinaron, ante la renuncia presentada por su
presidente Humberto Villegas Zapata,
designar a Freddy Priego Priego,
como presidente interino de la misma… PERO NO VAYA a pesar que se trata de
Freddy Priego, el ex dirigente de los ganaderos, sino de su homónimo que es
abogado, ha si director de la Facultad de Derecho de la UJAT y rector de
nuestra Alma Mater, y en el PRI ha sido
dirigente en Centro, secretario técnico del Consejo Político Estatal, y presidente
de la misma CEPI… LO QUE POCOS saben de Freddy Priego, es que fue asesor de la
presidencia municipal de Centro cuando su titular fue Evaristo Hernández Cruz, quien hoy aspira a la dirigencia estatal
priista… Y me contaban hace poco que hasta el 31 de diciembre de 2012 andaba
impaciente porque pensaba que Arturo
Núñez Jiménez lo invitaría a colaborar en el gobierno del cambio verdadero, pero como muchos se quedó como el chinito… Y QUIEN YA tiene
redactada su licencia para separarse temporalmente de su cargo como diputado
local por el primer distrito, es Erubiel
Alonso Qué. Dicen en el equipo del balancanense que el lunes la hará efectiva
a fin de estar en condiciones de igualdad con los demás pretendientes a la
presidencia del PRI Tabasco… El nombre que
más suena para sucederlo en la coordinación de la bancada tricolor del
Congreso local es el de Rodrigo Marín
Figueroa… Un diputado joven, abogado y político que todavía no ha dado lo
que se espera de él… ¿CÓMO ESTÁ ESO que asegura la diputada del tricolor, Esther Alicia Dagdug Lutzow, de que el
gobernador perredista Arturo Núñez la ‘vetó’ para ser coordinadora de la
fracción priista en el Congreso local?... Es una acusación grave, pero también
poco verosímil… ¿Qué tan cierto puede ser que un mandatario que procede de un
partido distinto influya en las decisiones legislativas del PRI?... La
comalcalquense asegura que “hay una instrucción directa del gobernador Arturo
Núñez para que por ningún motivo yo asuma la coordinación pero ni un solo día”…
Si eso es cierto, qué bueno. En serio, quiere decir que ella es una diputada independiente
totalmente del poder... Y más bueno sería que siempre acompañe sus denuncias
con pruebas… Buen fin de semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario