Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Especial para diario Rumbo Nuevo
Los que
dicen que saben aseguran que la secretaria de Salud federal, Mercedes Juan López está ‘en la cuerda floja’… Y podría ser la
primera funcionaria de alto nivel que salga del gabinete del Presidente Enrique Peña Nieto.
Hay dos
severos cuestionamientos al desempeño de la titular de la SSA: uno, por su
participación casi desapercibida durante la emergencia en entidades devastadas
por los huracanes ‘Manuel’ e ‘Ingrid’, y otro, por el resurgimiento y
proliferación del cólera en México.
El lunes, la
columna ‘Trastienda’ del diario ‘24 Horas’ apuntaba que en los últimos
días se han intensificado las versiones de que Mercedes Juan “está en la
primera fila de los relevos” del gabinete presidencial, tras su notoria
ausencia durante las semanas de apoyo a los estados afectados por los ciclones.
Ya hasta se
mencionan a los más viables para relevarla: uno es el comisionado nacional del
Seguro Popular, Gabriel O’Shea Cuevas,
ex secretario de Salud en Estado de México, y otro, el director del ISSSTE, Sebastián Lerdo de Tejada.
Pero parece
que Peña Nieto no se quiere deshacer de ella. Y de la Secretaría de Gobernación
(Segob) le tiraron un ‘salvavidas’
para reposicionarla, al menos mediáticamente.
Joaquín López-Dóriga, en su columna ‘En Privado’
apuntó que “la gravedad de la epidemia de cólera se puede medir cuando es el
secretario de Gobernación, Miguel Ángel
Osorio Chong, el que convoca a la conferencia en Segob para detallar el
problema. Lo acompañaron la secretaria de Salud, Mercedes Juan, y el director
de Conagua, David Korenfeld”.
Como se ve,
el ‘rescate’ de la funcionaria federal va en serio, y el momento para hacerlo
fue el anuncio de las medidas para detener el brote de cólera, que empezó en
Hidalgo y se ha esparcido a otras cuatro entidades federativas, incluido el DF.
“Un tema
especialmente delicado”, intituló ayer la columna ‘Frentes Políticos’ de ‘Excélsior’,
su comentario sobre el resurgimiento del cólera en México. Y citó que en la
conferencia que la titular de Salud dio en la Segob el lunes indicó que el
reciente brote de la enfermedad “ha puesto el nombre de México en los boletines
de la Organización Mundial de la Salud”.
Sea para
‘salvar el pellejo’ de Mercedes Juan, el gobierno federal dio muestras que hará
todo a su alcance para frenar la enfermedad que hasta ahora no ha causado
decesos.
Y eso ocurre
cuando apenas se llevan registrados 159 casos de cólera, de los cuales 145 se
han dado sólo en Hidalgo.
Aquí ya
rebasamos los cinco mil casos de dengue, mil en su modalidad de fiebre
hemorrágica, y nadie sabe con exactitud cuántos muertos van, y no pasa nada.
Eso sí, con
mucho orgullo, el secretario de Salud estatal, Ezequiel Toledo Ocampo, nos presume que Tabasco ya pasó al segundo
lugar nacional, al disminuir el número de casos de dengue el último mes.
Por ahí nos
dicen que Tabasco se encuentra libre de cólera desde hace 14 años. Esperemos
que se tomen las medidas oportunas y adecuadas para evitar que este mal llegue
a Tabasco.
De por sí
que con el dengue no podemos…
DE MI BLOG:
No hay comentarios:
Publicar un comentario