martes, 8 de octubre de 2013

Columna Sin RODEOS: La contralora y la pesca del ‘topén’

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Especial para diario Rumbo Nuevo

Si usted se imagina que Héctor López Peralta, Beatriz Luque Green, Clisceria Rodríguez Alvarado, Amílcar Sala Villanueva, o cualquiera de los funcionarios del primer círculo de Andrés Granier Melo que hayan sido señalados como copartícipes en el saqueo más grande al erario de Tabasco, le aguarda la cárcel, está equivocado. La razón es muy sencilla: O las actuales autoridades estatales no pueden fincarles responsabilidades o, de plano, no hay intención de castigarlos por las trapacerías cometidas.
         Hace un mes supimos que 15 ex colaboradores del ex gobernador fueron citados a comparecer ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ), pero fue con relación a los desvíos de recursos federales etiquetados para salud, educación y seguridad pública que ‘desaparecieron’ de la Secretaría de Finanzas en 2012. Y ninguno de ellos se quedó a hacerle compañía al ex secretario de Finanzas, José Manuel Sáiz Pineda en el Creset.
El que los auténticos ‘peces gordos’ del granierato vayan a seguir, quitados de la pena, disfrutando de sus fortunas mal habidas, no quiere decir que no habrá ‘chivos expiatorios’. Los hay y son tantos como para sobresaturar el Creset… Sólo que son ‘peces chicos’, del tamaño del ‘topén’.
La secretaria de Contraloría del estado, Martha Patricia Jiménez Oropeza, tendrá que explicar por qué su acción indagatoria del saqueo que escandalizó a México y al mundo y dejó en bancarrota a Tabasco, sólo llegó a funcionarios de nivel medio para abajo.
Ningún secretario del gabinete de Andrés Granier ha sido tocado, ‘ni con el pétalo de una rosa’, por la responsable de las auditorías al desempeño de la última administración priista en Tabasco. Eso sí, en su lista de presuntos culpables hay 700 ex funcionarios menores contra los que ha emprendido procedimientos administrativos y penales.
Y es que al grupo de auditores que trabaja bajo sus órdenes, los ha entretenido estos nueve meses en la revisión de las actas de entrega-recepción, de los ‘libros blancos’ de inventarios, más no se ha ido al fondo del asunto: a indagar los desvíos de recursos, la mala calidad de obras, los trabajos de rehabilitación que nunca se hicieron y sí se pagaron, y los sobreprecios de la mayoría de las acciones ejecutadas en el gobierno anterior.
Los principales inculpados del saqueo al erario durante el granierato no serán, entonces, quienes fueron secretarios de despacho ni titulares de organismo estatales, sino de directores administrativos para abajo; hasta ‘chalanes’ fueron implicados.
Entre éstos ya existe pavor. Saben que ellos pagarán los platos rotos, mientras que los verdaderos ‘delincuentes de cuello blanco’ podrán ‘salvar su pellejo’ y seguir disfrutando de su libertad y de sus fortunas que acrecentaron desde los cargos públicos.
A estos funcionarios menores ya los están llamando a cuentas… Uno a uno, los 700 fueron citados a comparecer ante el órgano de control interno que dirige Patricia Jiménez, para que expliquen presuntas irregularidades que, desde su punto de vista, fundamentan sanciones de tipo administrativo y hasta penal.
Uno de los primeros funcionarios contra los que cayó la ‘ira’ de la contralora del ‘cambio verdadero’, fue la ex directora administrativa de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gloria Angélica Pérez Hidalgo, quien fue inhabilitada por dos años y tendrá que pagar una multa de 300 mil pesos, por ‘irregularidades’ que no pudo solventar. Y como ella hay otros 699, o más ex funcionarios de nivel medio.
Y van a contrarreloj. Prometieron que antes de fin de año se verían resultados de las auditorías, de las indagatorias que se abrieron para esclarecer el saqueo al patrimonio de los tabasqueños y proceder a sancionar a los presuntos responsables. El tiempo se acaba, se le acaba a la contralora Jiménez Oropeza… A ver si no nos sale con otra acción tan ridícula como la que le aplicó al director de la Policía Estatal de Caminos, Sergio Guerra Pérez, por regalar indebidamente licencias de conducir.
Si no caerán más ‘peces gordos’, nos conformaremos por saber que seguirán un buen tiempo en la cárcel José Sáiz y su ex jefe, Andrés Granier, aunque al ex gobernador sus abogados ya le buscan, con el pretexto de su enfermedad, la forma de sacarlo del penal de Tepepan y llevarlo a un encierro domiciliario o a una clínica particular. Y es que cada vez que se entera que de una nueva línea de investigación, que le ‘congelaron’ más cuentas, que le expropiaron propiedades, que ya liberaron la orden de aprehensión contra ‘Fabiancito’, le da el soponcio.

DE MI BLOG:

AHORA SÍ SE puede decir que Manuel Andrade Díaz no tiene ‘metidas las manos’ en el proceso del PRI Tabasco, para renovar su dirigencia... Y es que no tiene tiempo... Al ex gobernador, a quien el CEN encomendó la delegación priista en el DF, se le complican las cosas para designar a quien será jefe de la bancada tricolor en la Asamblea Legislativa capitalina… Hasta pareciera que allá se está reeditando lo que sucede en Tabasco con tanto aspirante: nadie cede y como ‘no ven claro’, hasta se dieron el lujo de desconocer al dirigente provisional José Antonio Aguilar Bodegas… Y de Andrade, la columna ‘Bajo Reserva’, de ‘El Universal’, dijo: “La fractura en el PRI capitalino parece inminente ante la falta de acuerdos para decidir quién encabeza la bancada priista en la Asamblea Legislativa del DF. Nos dicen que al no alcanzar los consensos para que Tonatiuh González Case o María de los Ángeles Moreno, asuman la coordinación, Manuel Andrade, delegado del CEN del PRI en el DF, impulsa a la diputada Karla Valeria Gómez Blancas. Sin embargo, doña Karla no cuenta con el apoyo del dirigente del PRI capitalino, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre”… Fácil para Andrade, ¿no?

No hay comentarios:

Publicar un comentario