viernes, 18 de octubre de 2013

Columna Sin RODEOS: La política de las ‘vacas flacas’

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Especial para diario Rumbo Nuevo

En mis manos tengo el informe de la calificadora ‘Fitch Ratings’ que reconoce que sí le ha funcionado a Arturo Núñez Jiménez ese argumento que esgrimió siempre que se le pedían recursos económicos para esto o para aquello. “Estamos en tiempos de vacas flacas”, dijo una y otra vez el gobernador.
Y vaya que el gobierno nuñista se ha ‘apretado el cinturón’ en serio, hasta el último hoyo.
Pese al déficit presupuestal y a la enorme deuda heredados, la actual administración estatal ha logrado sobrevivir casi todo un año, sin recurrir a nuevos endeudamientos, ni los bancarios de largo plazo, ni con proveedores a corto plazo.
De lo único que ha dispuesto para que el aparato gubernamental no cayera en la parálisis son los salvavidas que le ha lanzado el gobierno de Enrique Peña Nieto… Pero ha caminado sin inversiones relevantes en obra pública.
La prestigiada firma internacional advirtió que la calidad crediticia –que ayer le dije aquí que al corte del primer semestre de 2013 fue ‘A(mex)’, con perspectiva crediticia ‘estable’– continúa limitada por el elevado nivel de ‘pasivos contingentes’; las contingencias derivadas del pasivo pensional no fondeado y las aportaciones extraordinarias al ISSET; su bajo nivel de inversión estatal, y su alta dependencia a ingresos federales.
Si bien la deuda directa de largo plazo del Estado asciende a cuatro mil 915.8 millones de pesos, la actual administración estatal mantiene una larga lista de adeudos que, a junio de 2013, suman otros 11 mil 146.7 millones de pesos.
Y de acuerdo a la Secretaría de Finanzas –citada por ‘Fitch’–, “la mayor parte de dicho pasivo ‘no es exigible’; no obstante, existe una afectación sobre la hacienda estatal de mil 583.8 millones por concepto de proveedores y 925.3 millones de programas federales cuyo reintegro podría ser requerido por la Federación”.
El monto de dichos pasivos ha disminuido en mil 10 millones de pesos, respecto a lo registrado en 2012, a consecuencia de la reorientación presupuestal del estado y a los descuentos en participaciones por parte de la Federación.
El ‘barco’ no sólo no se hundió –como muchos apostaron–; al contrario, parece que va librando la tormentosa ruta que se le obligó tomar para llegar a puerto seguro, aunque sacrificando las condiciones de bienestar de la ‘tripulación’.
Y si lo decidiera hoy, el gobierno nuñista podría obtener, ‘con la mano en la cintura’, nuevos financiamientos bancarios, ya sea para solventar problemas que viene arrastrando por el déficit presupuestal que se ubicó en más de seis mil millones de pesos, o para invertir en infraestructura prevista en su Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018.
Pero, ¿qué cree? No lo hará. No ahora… Esto lo remarcó Núñez Jiménez el 9 de octubre de octubre –durante la gira que hizo por Tenosique junto alcalde Carlos Alberto Vega Celorio– cuando dijo que en medio del escenario de adversidad financiera que vive el estado, mantendrá su compromiso de gobernar con responsabilidad y prudencia.
Ese día descartó que vayan a recurrirse a la contratación de más deuda pública, que podría antojarse como el ‘camino fácil’ que significaría seguir hipotecando al estado y dejar los problemas económicos a futuros gobiernos.
“Eso no lo voy a hacer. Yo no seré irresponsable con Tabasco. Sé que es duro, que pago costos políticos, pero sé que a la larga Tabasco y los tabasqueños reconocerán que era lo correcto”, puntualizó el gobernador.
¿Funcionó ‘apretarse tanto el cinturón’?
Lo que sí puede darse como un hecho es que éste será el punto a destacar en el Primer Informe de Gobierno, cuando Núñez Jiménez aborde la cuestión de las finanzas estatales, aunque lo verdaderamente importante será escuchar si 2014 continuará con la política de las ‘vacas flacas’. ¿Usted qué cree?
        
DE MI BLOG:

Y EN EL PRI fallaron los pronósticos que auguraban tempestad. Luis Rodrigo Marín Figueroa es el nuevo coordinador de su fracción en el Congreso local… Fue electo por unanimidad para sustituir a Erubiel Alonso Qué, quien va con todas sus alianzas y capital político a buscar la dirigencia priista en el estado que se decidirá el 17 de noviembre… Toca ahora a Rodrigo Marín demostrar de qué está hecho; dicen que es un político de ‘mucho peso’… SI EN EL PRD están caducadas las dirigencias, en el PRI pasa lo mismo con sus sectores. Por esta razón la CNC nacional envió ayer a Saúl Coronel como su delegado en la entidad, “para cubrir formalidades estatutarias ante el proceso interno” del tricolor, y es que se encuentra vencido el periodo de José Juan Cruz Cadena. Y, por tanto, no puede firmar ningún respaldo cenecista para quienes aspiran a dirigir el tricolor. Lo hará Coronel. ¿Por quién?... HABLANDO DEL PROCESO priista, Evaristo Hernández Cruz comenzó a exhibir sus fortalezas… Aseguró que cuenta con el respaldo –y lo tiene con papelito firmado– de los ex gobernadores Enrique Priego Oropeza y Víctor Manuel Barceló, así como de los ex dirigente priistas en el estado Zoyla Victoria León y Jesús Madrazo Martínez de Escobar… Y NO SÓLO los granieristas –los ‘peces chicos’– están desfilando para comparecer tanto en la Procuraduría General de Justicia como en la Secretaría de Contraloría estatal, sino también tocará el turno a una docena de ex colaboradores de Jesús Alí de la Torre en el ayuntamiento de Centro, quienes a decir del alcalde Humberto de los Santos Bertruy, serán citados por la Contraloría Municipal para que respondan por presuntas irregularidades que no solventaron en tiempo y forma… ¿No que no?

No hay comentarios:

Publicar un comentario