Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Especial para diario Rumbo Nuevo
Si el diputado
federal Juan Manuel Fócil Pérez, que
hasta la fecha ha sido, si no el único, sí el mejor defensor del gobierno del ‘cambio
verdadero’, otorga de calificación un ‘7’ porque “no podemos avanzar más,
porque en este momento no se puede” –dado el estado de bancarrota heredado del
granierato–, en el ánimo de la gente las evaluaciones al desempeño de la
mayoría de los integrantes del gabinete estatal resultan reprobatorias. En
algunos casos, decepcionantes.
En
tres de las áreas estratégicas de gobierno, los titulares ‘no han dado el ancho’
o han sido factor de conflictos:
En
la Secretaría de Seguridad Pública, Audomaro
Martínez Zapata no logra frenar la incidencia delictiva que tiene en
zozobra a los tabasqueños y sus gendarmes siguen insubordinándose, como lo
hicieron ayer. Y amenazan proseguir hoy, con su ‘cabeza’ como principal
exigencia.
En
la Secretaría de Educación despacha un antiguo profesor de Andrés López Obrador, Rodolfo
Lara Lagunas, que fue causa de la primera gran confrontación entre el magisterio
y el gobierno estatal, y no logra ‘hacer las paces’ con los dirigentes
sindicales.
Y
en la Secretaría de Salud, Ezequiel
Toledo Ocampo, mantiene en crisis a los hospitales de alta especialidad y,
definitivamente, no pudo con el dengue; todavía el martes, un interno del
Creset que fue llevado al hospital ‘Juan Graham’, murió debido a que no se le
trató en forma oportuna y correcta el dengue hemorrágico que padecía.
El
resto de los secretarios de despacho en el gobierno nuñista tampoco son ‘moneditas
de oro’…
En
la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo despacha David Gustavo Rodríguez Rosario, un joven con una formación
profesional envidiable al que, sin embargo, se le van las inversiones privadas
y federales a otras partes.
En la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes, el ex panista José Antonio
de la Vega Asmitia, otra adquisición de la ‘izquierda progresista’, tiene
en la anarquía el servicio de transporte público en todas sus modalidades,
desde los ‘pochimóviles’, taxis, combis urbanas y foráneas, hasta los ‘transbuses’.
Así como hay funcionarios que han
‘metido la pata’, hay otros que ya han ‘metido la mano’… al presupuesto.
Los respaldos políticos que debe tener
todo gobierno, también escasean, porque los actores e instituciones indicados
traen sus propios conflictos.
El partido del gobernador –el PRD– luce
‘descabezado’, después del ‘harakiri’ de Roberto
Romero del Valle, su último dirigente estatal.
Y la fracción perredista en el Congreso
local, en lugar de emplear su mayoría para construir acuerdos para dar una orientación
de progreso, bienestar y esperanza a Tabasco, está dividida y sin liderazgo por
la pugna de intereses personales.
El malestar de los tabasqueños que se
palpa contra el ‘cambio verdadero’ se acentúa por el desempeño del Congreso
local que, aunque se piense que es un poder autónomo, su bancada mayoritaria
atiende dictados de ‘Plaza de Armas’.
Tan mal está el Congreso que se ve como
un obstáculo para que prosperen reformas que el Ejecutivo busca sacar adelante
para impulsar transformaciones profundas en los ámbitos jurídico y
administrativo.
Tan mal está la bancada perredista que
una de sus mentes más lúcidas, la diputada Rosalinda
López Hernández ‘pintó su raya’ respecto del ‘liderazgo’ que ejerce
torpemente el teapaneco Rafael Abner
Balboa Sánchez.
Y es que el presidente de la Junta de
Coordinación Política (JCP) se resiste a informar a los integrantes de la 61
Legislatura para qué pidió y en qué se gastó los 30 millones de pesos que se
autorizó de ampliación presupuestal este 2013. Por eso un grupo de sus
compañeros ya piensa formar otra bancada.
La gubernatura fue el sueño de toda la
vida de Arturo Núñez Jiménez; se
preparó para ello y luchó denodadamente por alcanzarla desde el año 2000,
incluso por esa aspiración renunció al ‘partido de sus amores’, pero hoy a
quienes les confió que le ayudaran a gobernar le están fallando… No se lo
merece. Tabasco tampoco.
DE MI BLOG:
No hay comentarios:
Publicar un comentario