Columna Mi BLOG: Yo, reportero de banqueta
Fernando Hernández Gómez
LAS ENTREVISTAS
BANQUETERAS resultan en muchas
ocasiones incómodas para los políticos o personalidades públicas, porque
enfrentan cuestionarios para los que, a veces, no están preparados. Y más
cuando entre sus entrevistadores hay reporteros castrosos, esos que están dale
y dale con el mismo tema y a fuerza quieren una respuesta… Una entrevista banquetera es aquella cuando
la jauría de reporteros asalta al personaje –sea político,
funcionario público, dirigente empresarial, líder de opinión, figura pública–
para que responda a sus preguntas de los temas del momento… Suelen ocurrir al
término de un evento, cuando el hombre noticia
baja de su vehículo o está a punto de subirse; en cualquier lugar o momento… Pero
con todo y lo que se diga de esta modalidad del trabajo reporteril, no creo que
los políticos puedan renunciar a ellas… FÍJESE QUE HASTA hay sitios donde el
que va, ya sabe que será abordado por los reporteros… Hasta no hace mucho, el
sitio ideal para estas entrevistas era el aeropuerto Carlos A. Rovirosa… Un grupo de reporteros acudía diariamente a la
terminal aérea, a entrevistar a personalidades que iban a abordar el avión o a
quienes llegaban en los primeros vuelos de las líneas Mexicana, Aeroméxico y Aviacsa… UN POLÍTICO QUE conoce
perfectamente la fuente del aeropuerto,
es Juan Molina Becerra –actual
secretario de Acción Electoral del PRI estatal– quien con la anuencia del
personal de la desparecida ASA, entraba por la puerta de atrás y de pronto aparecía entre los recién llegados, y
presto para dar la entrevista… Pero antes que Molina hacía esto Amalio Ocampo Rodríguez, en sus tiempos
de coordinador jurídico de El Barzón.
Él iba los domingos al aeropuerto… “Hoy los reporteros no encuentran nota. Entonces
hago como voy a recibir a alguien y allí les doy la primicia”, me reveló en una ocasión en la sala de llegadas… EN MI
VIDA de reportero, recuerdo que el gobernador Leandro Rovirosa Wade daba, gustosamente, las entrevistas banqueteras al término de la audiencia pública que
concedía en el salón de recepciones del Palacio de Gobierno… Con Enrique González Pedrero prosiguieron
las audiencias en la sede del Ejecutivo, pero se terminaron las entrevistas
porque había cierto temor entre los reporteros por hacerle preguntas… NO SE ME
olvida aquella vez cuando, un día después de una explosión en un gasoducto en
la ranchería Acachapa y Colmena, González Pedrero llegó al lugar del percance
en compañía del entonces director de Pemex, Mario Ramón Beteta y personal del Ministerio Público federal que
realizaba la integración de la indagatoria del accidente en que perecieron unas
nueve personas… “NO VINE A dar entrevistas
de banqueta”, le disparó el entonces mandatario estatal al reportero Roberto Barboza Sosa, que trabajaba
para el diario Tribuna y es
actualmente corresponsal de El Universal…
Y Roberto Barboza no se amilanó ante la voz imponente y la mirada perturbadora
que le lanzó González Pedrero… “La gente quiere saber qué pasó aquí; quiere
saber quiénes son los responsables de este accidente”, atajó este periodista
que, hoy, a su medio siglo de vida es el decano de los corresponsales
nacionales en Tabasco… Y el gobernador tuvo que hablar… SALVADOR NEME CASTILLO era amable con reporteros, sólo que no le
gustaban las preguntas incómodas,
esas que cuestionaban el desempeño de su gobierno… Manuel Gurría Ordóñez era muy parco para contestar, pero atendía a
los periodistas que cubrían sus actividades… Y Roberto Madrazo Pintado casi nunca oponía resistencia a las entrevistas banqueteras, pero fruncía el
ceño cuando lo interceptaba Carlos Marí
Vázquez, corresponsal de Reforma,
con quien sé tiene ahora un trato amistoso… MANUEL ANDRADE DÍAZ le pedía a su personal de Comunicación Social
que avisara a los reporteros que ‘hoy no va a dar entrevista’ o, en su caso,
mandaba por delante a su vocero Juan
Carlos Castillejos… Y Andrés Granier
Melo fue todo un caso, pues a
pesar de los mil y un obstáculos de
su personal de logística, daba
entrevista frecuentemente… EL ACTUAL GOBERNADOR, Arturo Núñez Jiménez, parece que se incomodó muy pronto con la
presencia de los reporteros preguntones…
En diversas ocasiones, como sucedió este lunes, se ha abstenido a hacer
declaraciones. Y con tono que se escucha amable, remite a los reporteros al
discurso, donde –les dice– encontrarán abundante información… Sólo que esta vez
se encontró a alguien más terco que él: David
Sánchez Plaza, reportero de Telerreportaje,
quien ante la negativa de la entrevista le preguntó si esa iba a ser su
‘política’ lo que resta del sexenio… “Sí”, le contestó un Núñez Jiménez tal vez
para salir al paso y quitarse de encima a los reporteros… Y ESA FUE la nota del día. Para puntualizar lo que quiso decir el gobernador, el
gobierno estatal emitió por la noche un comunicado en el que aseguró que
“reitera su compromiso de
mantener una política de total apertura y respeto con los medios de
comunicación social, a los cuales reafirma su convicción irrevocable de
garantizar el pleno ejercicio de su quehacer periodístico, así como la libertad
de expresión”… Se indica que la Coordinación General de Comunicación Social “es
la instancia responsable de fungir como vocera de los temas relacionados con la
administración pública” y de dar cauce a las solicitudes de información a las
diferentes secretarías… Y SE REMARCÓ que “en el ánimo de preservar el interés
sobre los temas centrales de los eventos públicos en los que el gobernador del
estado participa, el propio jefe del Ejecutivo ha tomado la determinación de no
conceder entrevistas de banqueta al
término de los mismos”… PARA ABUNDAR EN estos conceptos, la vocera del
gobernador, Dolores Gutiérrez Zurita
se comunicó esta mañana al programa Telerreportaje…
Y aseguró la ex reportera de XEVA que la decisión en “absolutamente nada” debe
preocupar o poner en riesgo la ‘apertura’ en materia de comunicación que este gobierno
ha mantenido desde que Núñez asumió la gubernatura… “El señor gobernador tomó
la decisión de que después de que él asista a distintos eventos ya no va a dar entrevistas banqueteras, lo que en el argot
periodístico se conoce como el famoso ‘chacaleo’ en donde se le pregunta de tutifruti y en donde evidentemente en
ocasiones pues lo que se pierde es el interés por el mensaje que ha emitido
previamente… ese es el único fin”… Y REMARCÓ QUE ello no implica, “de ninguna
manera, que vaya a romper, que vaya a interrumpirse el diálogo, la comunicación
fluida, que hasta este momento ha habido entre el señor gobernador Arturo Núñez
y los medios de comunicación”… Y lo que sí, es “a partir del día de ayer, ya se
formaliza, él no va a estar dando entrevistas
de banqueta”… Aclaró que esto no aplica para los secretarios del gabinete… TÚ FUISTE REPORTERA, incisiva reportera,
conductora de programas, también muy incisiva, muy insistente, muy picante; ¿tú
crees que basta con los comunicados que gobierno a través de Comunicación
Social emita para que esto quede claro?, le inquirió Jesús Sibilla… Y le respondió casi leyéndole otra vez el
comunicado. Únicamente añadió que “en la medida de las propias agendas (sic) del
señor gobernador se realizaran
entrevistas, ruedas de prensa formales, en donde él pueda contestar las
preguntas de los representantes de los
medios de comunicación. Simplemente, es
evitar lo que comúnmente se llama el chacaleo
periodístico al término de un evento; ni
se coarta la libertad de expresión
de los medios, ni se coarta, ni se le pone un bozal a los secretarios para
que no contesten las preguntas de los diferentes medios de comunicación”…
EN LO PERSONAL creo que el gobernador está en su derecho de no conceder
entrevistas a medios locales. No es el primero que decide eso… Debemos respetar
su decisión… Pero creo que no ha sido parejo respecto al trato que da a medios
de la capital del país… Y creo también que los periodistas están en todo su
derecho –como los obliga su responsabilidad profesional y social– de buscar
respuestas a sus presuntas, de indagar la verdad de lo que sucede, reacciones a
los posicionamientos de los diversos actores… NO CREO QUE una oficina de
Comunicación Social deba decirnos cómo hacer nuestro trabajo. Y menos que esa
sugerencia venga de Dolores Gutiérrez, quien siempre quiso y se ufanó en conseguir
las entrevistas con los funcionarios de todos los niveles cuando ella lo quería…
Creo que a los periodistas deben dárseles facilidades para el desempeño de su
trabajo… Y no creo que por mil recomendaciones, directrices o medidas que
dispongan, vayan a evitar las entrevistas
banqueteras para que cumplan su labor… No, al menos –por citar un ejemplo–,
con Lorena del Carmen Hernández, a
quien reconozco como la única reportera tabasqueña que logra entrevistar a
cuanto Presidente de la República viene a Tabasco, a pesar del Estado Mayor
Presidencial… No con David Sánchez Plaza, un reportero especializado en
incomodar, con sus interrogatorios inquisitoriales, a los hombres del poder. No
ahora… Lo digo con todo respeto… Buenas tardes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario